Cirugía Ortopédica en Costa Rica: Guía completa de costos y mejores cirujanos

Costa Rica se ha convertido en uno de los principales destinos de cirugía ortopédica entre los turistas médicos que buscan una atención de calidad a precios reducidos. Pacientes de Estados Unidos, Canadá y Europa viajan hasta aquí para someterse a intervenciones que van desde prótesis de rodilla y cadera hasta reparaciones del manguito rotador y operaciones de columna.

El país cuenta con cirujanos ortopédicos titulados y formados en instituciones reconocidas internacionalmente, y muchos hospitales están acreditados por la Joint Commission International (JCI), el estándar de oro para centros sanitarios de todo el mundo. Los costes de tratamiento suelen ser 60-86% más bajos que en Estados Unidos, incluso teniendo en cuenta los gastos de viaje.

Esta guía abarca todo lo que necesita saber sobre la cirugía ortopédica en Costa Rica, incluidos los costes específicos de los procedimientos, cómo seleccionar cirujanos cualificados, qué esperar durante la recuperación y consideraciones prácticas para planificar su viaje médico.

¿Qué es la cirugía ortopédica en Costa Rica?

La cirugía ortopédica en Costa Rica abarca procedimientos médicos que tratan afecciones musculoesqueléticas que afectan a huesos, articulaciones, ligamentos, tendones y músculos. El país se ha especializado en procedimientos complejos como la artroplastia total de articulaciones, la fusión espinal, la reconstrucción del ligamento cruzado anterior y la reparación del manguito rotador.

El Hospital CIMA San José, el Hospital Clínica Bíblica y el Hospital La Católica representan el nivel superior de atención ortopédica del país. Estas instituciones cuentan con modernos quirófanos, equipos de imagen digital y departamentos especializados en ortopedia atendidos por cirujanos que han realizado estancias en Estados Unidos, Canadá o Europa.

La propuesta de valor se centra en lograr reducciones sustanciales de costes sin comprometer la calidad clínica. Los pacientes suelen ahorrar 60% o más en comparación con los precios estadounidenses, mientras que estos hospitales mantienen estándares internacionales verificados a través de la acreditación JCI, que exige que las instalaciones cumplan rigurosos criterios de seguridad del paciente, control de infecciones y protocolos quirúrgicos.

¿Por qué los turistas médicos deben elegir Costa Rica para la cirugía ortopédica?

Costa Rica ofrece a los turistas médicos una combinación estratégica de excelencia clínica, accesibilidad y valor. El estable sistema sanitario funciona con transparencia y protocolos establecidos específicamente diseñados para pacientes extranjeros. Para obtener información exhaustiva sobre la planificación del viaje, consulte esta guía completa para turistas médicos estadounidenses en Costa Rica.

Principales ventajas:

  • Estabilidad política y excelencia sanitaria - Costa Rica se sitúa entre los 20 primeros países del mundo en cuanto a sistemas de salud pública y mantiene una democracia estable con sólidas protecciones legales para los pacientes médicos.
  • Conveniencia geográfica - Los vuelos directos desde los principales centros de Estados Unidos duran sólo entre 3 y 5 horas, con mínimas diferencias horarias.
  • Acreditación internacional: los hospitales acreditados por la JCI cumplen los mismos rigurosos estándares que los principales centros estadounidenses.
  • Tiempos de espera mínimos: la programación de la cirugía suele producirse en un plazo de 1 a 2 semanas tras la consulta, frente a una espera media de 39,6 semanas en Canadá.
  • Infraestructura de turismo médico - Los sistemas de apoyo integral incluyen personal que habla inglés, coordinadores de pacientes, alojamientos para la recuperación y fisioterapia postoperatoria.
  • Significativo ahorro de costes - Los pacientes ahorran entre 60 y 86% en comparación con los costes del procedimiento en EE.UU., incluso después de contabilizar los gastos de viaje y alojamiento.

¿Qué tipos de cirugías ortopédicas están disponibles en Costa Rica?

Las instalaciones costarricenses acreditadas por la JCI ofrecen una amplia gama de procedimientos ortopédicos utilizando las mismas técnicas quirúrgicas avanzadas e implantes aprobados por la FDA que se encuentran en los hospitales estadounidenses, con cirujanos que utilizan implantes de fabricantes como Zimmer Biomet, Stryker y DePuy Synthes.

Procedimientos disponibles por especialidad:

Las siguientes categorías representan los procedimientos ortopédicos más comúnmente realizados disponibles para los turistas médicos en Costa Rica.

Reemplazo de articulaciones: Reemplazo total de cadera, reemplazo total de rodilla, reemplazo total de hombro, resurfacing de cadera, reemplazo parcial de rodilla y cirugía de reemplazo de articulaciones de revisión con implantes de cerámica y titanio que ofrecen una durabilidad prevista de 15-20 años.

Cirugía de columna: Fusión espinal (cervical, torácica, lumbar), tratamiento de hernias discales, descompresión de estenosis espinal, técnicas mínimamente invasivas de cirugía de columna, sustitución artificial de discos y corrección de escoliosis.

Medicina deportiva: Reconstrucción del LCA, reparación del manguito rotador, reparación del menisco y meniscectomía, cirugía artroscópica del hombro, reparación de desgarros labrales y procedimientos de reparación de tendones.

Atención traumatológica y reconstructiva: Reparación de fracturas complejas con fijación interna, osteotomía correctiva y tratamiento de fracturas sin unión. Se ofrece atención traumatológica de urgencia, pero se prefieren los procedimientos electivos para los turistas médicos debido a los requisitos de planificación.

¿Cuánto cuesta la cirugía ortopédica en Costa Rica?

Costa Rica ofrece un ahorro sustancial en los costes de las intervenciones ortopédicas, al tiempo que mantiene los niveles internacionales de calidad gracias a las instalaciones acreditadas por la JCI. Estos precios incluyen los honorarios del cirujano, la anestesia, la estancia en el hospital y los cuidados postoperatorios estándar.

ProcedimientoCoste en EE.UU.Costa Rica CosteAhorro (%)
Prótesis de cadera$40,364-$45,000$13,600-$15,00066%-70%
Sustitución de rodilla$35,000+$11,000-$12,50064%-69%
Fusión espinal$110,000$15,70086%
Reparación del manguito de los rotadores$9,000-$13,500$5,980-$8,90034%-50%
Reconstrucción del LCA$12,500-$22,000$3,300-$5,00060%-75%

Solicite siempre presupuestos detallados en los que se detallen todos los servicios incluidos. Los gastos adicionales como pruebas preoperatorias, fisioterapia, medicamentos, viajes y alojamiento no están incluidos en estos precios de paquetes quirúrgicos.

¿Cuáles son los mejores hospitales para cirugía ortopédica en Costa Rica?

Elegir un hospital acreditado por la JCI garantiza que su cirugía ortopédica cumple las normas internacionales de seguridad y calidad. Los tres principales hospitales ortopédicos de Costa Rica cuentan con esta certificación de oro y se encuentran en San José o cerca de esta ciudad.

HospitalUbicaciónAcreditaciónCaracterísticas principales
Hospital CIMA San JoséEscazúSello de Oro de la JCI (6º consecutivo)Afiliaciones a Harvard Medical International y Cleveland Clinic; Prótesis articulares, cirugía de la columna vertebral, medicina deportiva.
Hospital Clínica BíblicaCentro de San JoséAcreditado por la JCIDr. Longino Soto Oeding (más de 3.000 intervenciones articulares); cirujanos afiliados a la AAOS; sustitución articular total, cirugía artroscópica
Hospital La CatólicaGuadalupeAcreditado por la JCIProgramas de coordinación del turismo médico; Enlaces con pacientes anglófonos; Ortopedia integral

Los tres hospitales tienen quirófanos modernos con sistemas de flujo de aire laminar para reducir el riesgo de infección y disponen de implantes aprobados por la FDA.

¿Quiénes son los mejores cirujanos ortopédicos de Costa Rica?

Los cirujanos ortopédicos costarricenses con frecuencia completan residencias y becas en instituciones reconocidas internacionalmente, y muchos mantienen afiliaciones formales con prestigiosos centros médicos académicos que garantizan que sus protocolos quirúrgicos se alineen con los estándares internacionales de primer nivel.

El Dr. Oscar Longino Soto Oeding ejerce en el Hospital Clínica Bíblica y ha realizado más de 3.000 procedimientos ortopédicos en la última década, con aproximadamente 30% de sus pacientes que viajan desde fuera de Costa Rica. Está especializado en prótesis articulares totales y procedimientos de medicina deportiva, y es miembro afiliado internacional de la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS).

La Clínica de Ortopedia y Medicina Deportiva del Hospital CIMA mantiene relaciones formales de consulta con el Brigham and Women's Hospital, el Massachusetts General Hospital (ambos afiliados a la Harvard Medical School) y la Cleveland Clinic. Estas afiliaciones institucionales funcionan como mecanismos externos de control de calidad a través de protocolos clínicos compartidos.

Antes de someterse a una intervención quirúrgica, compruebe estas credenciales esenciales:

  • Dónde completó el cirujano su formación médica, residencia y programas de becas
  • Volumen anual de intervenciones para su tipo específico de cirugía (más de 50 intervenciones anuales indica mejores resultados)
  • Tasas de complicaciones comparadas con referencias internacionales
  • Plenos privilegios quirúrgicos en un hospital acreditado por la JCI
  • Plan de seguimiento postoperatorio y tratamiento de las complicaciones al volver a casa

¿Cuáles son los pasos para someterse a una cirugía ortopédica en Costa Rica?

El proceso completo, desde la investigación inicial hasta el regreso a casa, suele durar entre 6 y 12 semanas. Una planificación cuidadosa garantiza el éxito y minimiza las complicaciones.

Siga estos seis pasos esenciales para navegar con éxito su viaje de cirugía ortopédica en Costa Rica.

1. Investigación y consulta inicial.

Seleccione un hospital acreditado por la JCI y programe una videoconsulta con un cirujano ortopédico (normalmente $50-100). Presente su historial médico completo, medicación actual y estudios de imagen recientes. El cirujano le proporcionará una propuesta de tratamiento por escrito en la que se detallará el procedimiento recomendado, los resultados esperados y los costes totales.

2. Autorización y documentación médica

Obtenga la autorización médica de su médico de cabecera entre 2 y 4 semanas antes de viajar. Las pruebas preoperatorias obligatorias incluyen un electrocardiograma para pacientes mayores de 50 años, un análisis de sangre completo y estudios de imagen actualizados. Prepare su historial médico completo, radiografías o resonancias magnéticas recientes, lista de medicamentos actuales y pasaporte con al menos 6 meses de validez restante.

3. Viaje a Costa Rica

Reserve vuelos directos siempre que sea posible. El tiempo medio de vuelo desde Miami al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría es de 3 horas, y de 5 horas desde Nueva York. Llegue entre 24 y 48 horas antes de la cirugía programada para recuperarse del cansancio del viaje y completar las pruebas preoperatorias finales.

4. Cirugía y estancia hospitalaria

La duración de la intervención varía en función de la complejidad del procedimiento: las prótesis articulares suelen requerir entre 1,5 y 2,5 horas, mientras que las fusiones vertebrales duran entre 3 y 6 horas. La hospitalización media es de 3 a 5 días para las prótesis articulares y de 4 a 7 días para las operaciones de columna. La fisioterapia comienza el día 1 ó 2 del postoperatorio, mientras el paciente sigue hospitalizado.

5. Recuperación en Costa Rica

Se requieren estancias de recuperación prolongadas antes de viajar a casa con seguridad: 7-14 días para prótesis de cadera, 10-21 días para prótesis de rodilla y 14-28 días para intervenciones de columna. Su cirujano programará una revisión de la herida y la retirada de suturas a los 10-14 días del postoperatorio. Continúe con las sesiones de fisioterapia ambulatoria de 3 a 5 veces por semana.

6. Volver a casa

Espere un mínimo de 3-4 semanas después de la operación antes de volar para mitigar el riesgo de coágulos sanguíneos. Las directrices ortopédicas profesionales recomiendan evitar los vuelos de larga distancia hasta 90 días después de una artroplastia articular mayor, siempre que sea posible. Solicite una carta de autorización de “apto para volar” y obtenga un historial médico completo antes de partir.

¿Es segura la cirugía ortopédica en Costa Rica?

Los hospitales costarricenses acreditados por la JCI mantienen los mismos estándares rigurosos que los mejores centros de EE.UU., con tasas de éxito que igualan los puntos de referencia internacionales. Las operaciones de prótesis de cadera alcanzan una tasa de éxito de 98%, mientras que las de prótesis de rodilla mantienen una tasa de éxito de 97%. La acreditación de la JCI exige estrictos procesos de control de infecciones y esterilización, incluidos quirófanos con sistemas de flujo de aire laminar.

Entre las medidas de seguridad del hospital se incluyen unidades de cuidados intensivos que funcionan 24 horas al día, 7 días a la semana, con una ratio enfermera/paciente de 1:1, bancos de sangre con todos los principales tipos de sangre, equipos de respuesta rápida en 3 minutos y un avanzado control de infecciones que supera las normas de la OMS.

¿Cuáles son las ventajas de la cirugía ortopédica en Costa Rica?

Comprender las ventajas le ayudará a tomar una decisión informada sobre si la cirugía internacional se ajusta a sus circunstancias.

Principales ventajas:

  • Dramático ahorro de costes: 60-86% ahorro de costes sin comprometer la calidad.
  • Acceso rápido: Tiempos de espera de 1-2 semanas frente a 39,6 semanas en Canadá.
  • Garantía de calidad de la JCI: Mismas normas que los hospitales estadounidenses.
  • Experiencia internacional: Cirujanos con formación y afiliaciones académicas estadounidenses e internacionales.
  • Infraestructura de recuperación integral: Instalaciones de recuperación especializadas con atención de enfermería las 24 horas del día.
  • Tecnología avanzada: Navegación asistida por ordenador y técnicas mínimamente invasivas.
Infografía compara los tiempos de espera de cirugía ortopédica: Cirugía Ortopédica Costa Rica atención privada (1-2 semanas), Canadá sistema público (39,6 semanas mediana), y EE.UU. (variable, 2-6 semanas), con notas sobre los mejores cirujanos ortopédicos y los costos de la cirugía ortopédica.
El tiempo de espera para tratamientos críticos suele ser más rápido en Costa Rica que en Estados Unidos y Canadá.

¿Cuáles son las desventajas de la cirugía ortopédica en Costa Rica?

Si bien Costa Rica ofrece una excelente atención ortopédica, los turistas médicos deben conocer los posibles desafíos para tomar decisiones informadas.

Dificultades lingüísticas y de comunicación:

A pesar de que muchos centros anuncian servicios bilingües, las barreras de comunicación siguen siendo una preocupación común para los pacientes internacionales.

  • El personal de enfermería y los terapeutas suelen tener un nivel de inglés limitado a pesar de que las instalaciones declaran ser bilingües
  • Las instrucciones de alta pueden estar principalmente en español
  • Puede complicar la comunicación de los síntomas y la comprensión de las instrucciones de cuidados

Coordinación asistencial de seguimiento:

Coordinar la atención continuada a través de las fronteras internacionales plantea varios retos logísticos y profesionales.

  • Algunos médicos del país de origen se niegan a atender cirugías realizadas en el extranjero
  • Los historiales médicos no cruzan fronteras
  • Complicaciones meses/años después difíciles de tratar sin acceso directo del cirujano.

Requisitos para estancias prolongadas:

La estancia mínima no negociable de 3-4 semanas para un viaje seguro en avión se suma a los costes totales y requiere tiempo lejos de la familia, el trabajo y los sistemas de apoyo en el hogar. Las instalaciones de recuperación en Escazú suelen costar $500-1.000 por semana, lo que añade $2.000-$4.000 en costes de recuperación.

¿Cuánto tiempo debe permanecer en Costa Rica después de la cirugía?

Los plazos de recuperación varían según el tipo de intervención, y la estancia prolongada obligatoria se debe principalmente a la necesidad de mitigar los riesgos de coágulos sanguíneos asociados a los viajes en avión de larga distancia tras una operación ortopédica.

ProcedimientoEstancia en el hospitalCaminar con independenciaVuelta al trabajoRecuperación totalEstancia mínima antes de volar
Prótesis de cadera2-3 días1-2 semanas6-8 semanas3-6 meses3-4 semanas
Sustitución de rodilla2-3 días2-3 semanas6-8 semanas3-6 meses3-4 semanas
Cirugía de la columna vertebral3-5 días1-2 semanas4-6 semanas3-4 meses3-4 semanas

Nunca reserve vuelos de ida y vuelta antes de la operación; espere hasta que su cirujano confirme que puede volar sin peligro, basándose en la cicatrización de la herida, el progreso de la movilidad y los factores de riesgo individuales.

¿Qué servicios de fisioterapia y rehabilitación existen?

La rehabilitación integral es crucial para obtener resultados óptimos en cirugía ortopédica. Las instalaciones costarricenses ofrecen centros de recuperación especializados que combinan un alojamiento confortable con apoyo médico profesional.

La fisioterapia comienza el día 1 ó 2 del postoperatorio con protocolos de movilización temprana. La fase 1 (días 1-7) se centra en ejercicios suaves de amplitud de movimiento y transferencias básicas. La fase 2 (semanas 2-4) avanza hacia el desarrollo de la fuerza y el entrenamiento del equilibrio. La fase 3 (semanas 4-12) se centra en el entrenamiento funcional y la retirada de los dispositivos de asistencia.

Los centros de recuperación especializados de Escazú ofrecen cuidados de enfermería las 24 horas del día, piscinas de hidroterapia para reducir la tensión articular, transporte profesional para las citas, comidas totalmente preparadas y servicios recreativos. Las sesiones de fisioterapia cuestan $30-50 en Costa Rica, frente a $150-200 en Estados Unidos.

¿Cómo funcionan los cuidados de seguimiento tras el regreso a casa?

Los hospitales costarricenses ofrecen atención integral de seguimiento a distancia para garantizar la continuidad tras el regreso a casa, aunque también hay que establecer la atención con médicos del país de origen dispuestos a proporcionar apoyo ortopédico continuo.

Vigilancia a distancia y telemedicina:

La mayoría de los hospitales ofrecen programas de seguimiento estructurados que permiten al equipo quirúrgico supervisar su recuperación a distancia.

  • 2 semanas después de la cirugía: Videoconsulta para evaluar la cicatrización de la herida y la movilidad (incluida en el paquete quirúrgico).
  • 6 semanas después de la operación: Evaluación del progreso revisando la amplitud de movimiento y la fuerza ($50-75)
  • 3 meses después de la intervención: Evaluación final para confirmar los resultados esperados ($50-75)
  • En curso: Aplicaciones para teléfonos inteligentes de seguimiento de la amplitud de movimiento y los niveles de dolor, revisión de radiografías digitales, comunicación por WhatsApp (normalmente incluida).

Transferencia de historiales médicos:

Antes de salir de Costa Rica, compruebe que el hospital le proporciona la documentación completa, incluidas las notas operatorias detalladas, los resúmenes de alta, las tarjetas de identificación de los implantes con los números de marca/modelo/lote, las imágenes postoperatorias y los protocolos de fisioterapia. Su médico en el país de origen necesitará esta información para la atención y el seguimiento continuos.

¿Qué debe saber sobre viajar a Costa Rica para someterse a una intervención quirúrgica?

Costa Rica mantiene políticas de entrada sencillas para la mayoría de los países occidentales, con una infraestructura turística bien desarrollada que garantiza un transporte fiable y servicios de apoyo en inglés.

NacionalidadRequisito de visadoDuración de la estancia
EE.UU./Canadá/Mayoría de los países europeosNo necesita visado90 días (prorrogables 90 días más)
Estancias médicas prolongadasVisado médico facultativo1 año (renovable con carta del hospital)

El pasaporte debe tener una validez mínima de 6 meses. Los vuelos directos llegan al aeropuerto internacional Juan Santamaría, cerca de San José, con una duración media de 3 horas desde Miami y 5 horas desde Nueva York. Los principales hospitales se encuentran a 20 minutos en coche en el área metropolitana de San José. Reserve los vuelos con 4-6 semanas de antelación, pero compre billetes reembolsables siempre que sea posible, ya que las fechas de las intervenciones quirúrgicas cambian ocasionalmente.

¿Quién es un buen candidato para la cirugía ortopédica en Costa Rica?

El turismo médico en Costa Rica es más adecuado para pacientes con afecciones ortopédicas electivas que pueden dedicar 3-4 semanas a la recuperación en el extranjero y mantener expectativas realistas sobre el proceso.

Criterios del buen candidato:

Los candidatos ideales comparten varias características que aumentan la probabilidad de obtener resultados satisfactorios y experiencias positivas.

  • Afecciones ortopédicas crónicas que requieren cirugía electiva (artrosis, enfermedad degenerativa del disco, lesiones deportivas)
  • Salud razonable con enfermedades crónicas bien controladas
  • Capacidad para permanecer en el extranjero 3-4 semanas con flexibilidad horaria
  • Médico del país de origen dispuesto a proporcionar atención de seguimiento
  • Enfoque orientado a la investigación para la selección de centros y cirujanos

No son buenos candidatos:

Determinadas situaciones médicas y circunstancias personales desaconsejan o hacen inviable la cirugía ortopédica internacional.

  • Necesidades quirúrgicas urgentes (fracturas agudas, luxaciones, infecciones)
  • Cirugías de revisión complejas que requieren conocimientos subespecializados
  • Comorbilidades graves (cardiopatía inestable, diabetes mal controlada, obesidad importante)
  • Incapacidad para viajar o permanecer fuera de casa durante un periodo prolongado.
  • No se dispone de médico de seguimiento en el país de origen

¿Cuáles son los posibles riesgos y complicaciones?

Toda intervención quirúrgica conlleva riesgos inherentes, independientemente de dónde se realice. El turismo médico añade consideraciones como la distancia al lugar de origen y los problemas de coordinación entre sistemas sanitarios.

Gestión de las complicaciones tras el regreso a casa:

Póngase en contacto con su cirujano costarricense inmediatamente si experimenta síntomas preocupantes después de volver a casa. La mayoría de los centros ofrecen consultas a distancia para evaluar la situación. Solicite una evaluación local urgente simultáneamente si presenta dolor intenso, fiebre, supuración de la herida, dolor torácico o dificultades respiratorias. Muchos centros ofrecen garantías financieras para las visitas de regreso para corregir complicaciones quirúrgicas, cubriendo el coste del procedimiento de revisión pero no sus gastos de viaje.

La mayoría de los planes de seguro estadounidenses excluyen explícitamente la cobertura de las complicaciones derivadas de cirugías realizadas en el extranjero. Prevea los posibles gastos de su bolsillo y considere la posibilidad de contratar un seguro médico de viaje especializado que incluya cobertura de complicaciones y evacuación médica de urgencia (normalmente $200-500).

Riesgos relacionados con los viajes:

Los viajes médicos de larga distancia introducen consideraciones sanitarias y logísticas específicas que difieren de los riesgos quirúrgicos típicos.

  • Riesgo de trombosis venosa profunda (coágulos sanguíneos) por vuelos largos: principal motivo de la estancia mínima obligatoria de 3-4 semanas.
  • Retos de la navegación aeroportuaria con movilidad reducida
  • Complicaciones derivadas del alejamiento del equipo quirúrgico
  • Tiempo prolongado sin apoyo familiar durante la recuperación

¿Es Costa Rica el lugar adecuado para su cirugía ortopédica?

Costa Rica presenta una opción validada para el turismo médico ortopédico, que combina con éxito el ahorro de costes 60-86% con una sólida calidad clínica a través de hospitales acreditados por la JCI y cirujanos que mantienen afiliaciones académicas estadounidenses. La madura infraestructura incluye instalaciones de recuperación especializadas, acceso rápido a la atención y seguimiento exhaustivo a distancia. Sin embargo, el éxito requiere una planificación cuidadosa, expectativas realistas sobre las necesidades de estancias prolongadas y la contratación de médicos en el país de origen dispuestos a proporcionar una atención continuada.

Antes de tomar una decisión, compruebe que el ahorro económico sigue siendo considerable tras tener en cuenta los costes de la estancia de recuperación, que se ha limitado a considerar únicamente centros acreditados por la JCI, que su cirujano tiene sólidas credenciales con un volumen de intervenciones frecuente, que el médico de su país de origen ha confirmado que le proporcionará cuidados postoperatorios y que puede comprometerse a un total de 4 a 6 semanas sin que ello le genere un estrés inmanejable o dificultades económicas.

¿Listo para explorar sus opciones de cirugía ortopédica en Costa Rica?

Navegar por el proceso de turismo médico puede sentirse abrumador al coordinar la selección de hospitales, consultas con cirujanos, arreglos de viaje y alojamiento de recuperación a través de fronteras internacionales. Medical Tourism Packages simplifica todo su viaje conectándolo con hospitales acreditados por la JCI, cirujanos ortopédicos certificados y servicios de apoyo integrales durante su tratamiento y recuperación en Costa Rica.

Nuestros servicios de facilitación se encargan de todos los detalles, desde las consultas iniciales con el cirujano y los presupuestos transparentes hasta la coordinación de los traslados al aeropuerto, las reservas de las instalaciones de recuperación y la planificación de los cuidados postoperatorios. Póngase en contacto con Medical Tourism Packages hoy mismo a través de nuestra página de contacto para recibir opciones de tratamiento personalizadas, desgloses de costes detallados para su procedimiento ortopédico específico y orientación experta de coordinadores de turismo médico experimentados que comprenden las complejidades de la navegación sanitaria internacional.

Preguntas frecuentes sobre la cirugía ortopédica en Costa Rica

¿Cuánto más barata es la cirugía ortopédica en Costa Rica en comparación con los Estados Unidos?

La cirugía ortopédica en Costa Rica suele ser 60-86% más barata que en EE.UU. Por ejemplo, el reemplazo de cadera es $13.600-$15.000 frente a $40.364-$45.000 en EE.UU; la sustitución de rodilla es de $11.000-$12.500 frente a $35.000+; y la fusión espinal es de aproximadamente $15.700 frente a aproximadamente $110.000. Esto supone un ahorro aproximado de $26.764-$31.400 sólo en una prótesis de cadera.

¿Qué incluyen los precios ofertados y qué costes adicionales debo tener en cuenta?

Los precios de las intervenciones quirúrgicas suelen incluir los honorarios del cirujano, la anestesia, la estancia en el hospital y los cuidados postoperatorios habituales en centros acreditados por la JCI. Prevea un presupuesto adicional para alojamiento durante la recuperación ($2.000-$4.000 para 3-4 semanas), vuelos y gastos relacionados con el viaje.

¿Están cualificados los cirujanos ortopédicos costarricenses para realizar intervenciones complejas?

Sí. Los mejores cirujanos completan sus residencias y becas en reconocidas instituciones de Estados Unidos, Canadá y Europa. Por ejemplo, el Dr. Oscar Longino Soto Oeding del Hospital Clínica Bíblica ha realizado 3.000+ intervenciones ortopédicas y es Miembro Afiliado Internacional de la AAOS. Cuando evalúe a un cirujano, compruebe el lugar de formación, el volumen anual de casos (más de 50 para su procedimiento específico) y los privilegios en hospitales acreditados por la JCI.

¿Qué hospitales costarricenses debo considerar para una cirugía ortopédica?

Limite su elección a hospitales acreditados por la JCI: Hospital CIMA San José (Escazú; acreditación JCI Gold Seal-6ª consecutiva; afiliaciones con Harvard Medical International y Cleveland Clinic), Hospital Clínica Bíblica (San José; sede del Dr. Longino Soto Oeding; más de 3.000 procedimientos articulares) y Hospital La Católica (Guadalupe; fuerte coordinación de turismo médico). Todos ofrecen modernos quirófanos con flujo de aire laminar e implantes aprobados por la FDA.

¿Utilizan los hospitales costarricenses los mismos implantes que los hospitales de Estados Unidos?

Sí. Los hospitales acreditados por la JCI en Costa Rica utilizan implantes aprobados por la FDA de Zimmer Biomet, Stryker y DePuy Synthes, con una durabilidad esperada de 15-20 años. Solicite con antelación los números de marca, modelo y lote, y conserve la tarjeta de identificación del implante que se le proporcionará al alta.

¿Cubrirá mi seguro la cirugía ortopédica en Costa Rica?

La mayoría de los planes de seguro estadounidenses no cubren los procedimientos electivos realizados en el extranjero y pueden excluir las complicaciones de las cirugías internacionales. Algunas pólizas internacionales o determinados planes Medicare Advantage ofrecen prestaciones limitadas; consulte directamente a su aseguradora. Muchos pacientes pagan de su bolsillo y contratan un seguro médico de viaje ($200-$500) con cobertura de complicaciones y evacuación.

¿Cuánto tiempo debo permanecer en Costa Rica después de una cirugía ortopédica?

Planifique una estancia mínima de 3-4 semanas antes de volar a casa para reducir el riesgo de TVPD (coágulos sanguíneos) tras procedimientos ortopédicos mayores. La hospitalización suele ser de 2-3 días para las prótesis articulares y de 3-5 días para las cirugías de columna, y el resto se pasa en centros de recuperación. En la medida de lo posible, los profesionales recomiendan evitar los vuelos de larga distancia hasta 90 días después de una artroplastia articular mayor. No reserve vuelos de vuelta hasta que su cirujano le haya dado el visto bueno por escrito.

¿Qué ocurre si tengo complicaciones al volver a casa?

Póngase en contacto con su cirujano costarricense inmediatamente: la mayoría de los hospitales JCI ofrecen vídeo y WhatsApp de seguimiento. Busque atención local urgente en caso de síntomas de alarma (fiebre, dolor torácico, dificultad para respirar, dolor intenso, supuración de la herida). Muchos centros ofrecen garantías financieras para procedimientos de revisión si regresa a Costa Rica (los gastos de viaje corren de su cuenta). Dado que los seguros de EE.UU. suelen excluir este tipo de complicaciones, póngase en contacto con un médico de su país para que le haga un seguimiento antes de viajar.

¿Puedo viajar solo para realizarme una cirugía ortopédica en Costa Rica?

Es posible, pero se recomienda encarecidamente llevar un acompañante debido a las limitaciones de movilidad tempranas. Si viajar solo es su única opción, elija un centro de recuperación con enfermería las 24 horas y apoyo integral. Los centros especializados en Escazú ofrecen esta atención, por lo general $500-$1,000 por semana.

¿Cómo debo elegir un cirujano en Costa Rica?

Utilice una sencilla lista de comprobación: confirme la formación internacional en residencia y becas, pregunte por el volumen anual del cirujano para su procedimiento exacto (intente que sea superior a 50) y verifique los privilegios hospitalarios en un centro acreditado por la JCI. Solicite datos de resultados y referencias cuando disponga de ellos.

¿Qué apoyo para la recuperación tendré durante las 3-4 semanas de estancia?

Pasará un breve periodo en el hospital y luego continuará la recuperación en centros especializados que coordinan las visitas de seguimiento, el transporte, la asistencia con la medicación y el apoyo en la vida diaria. Elija centros que proporcionen enfermería 24 horas al día, 7 días a la semana si viaja solo y confirme qué servicios están incluidos en la tarifa semanal.

Kirby Braddell
Kirby Braddell

Kirby Braddell, nuestro director de operaciones en Colombia, aporta más de 12 años de experiencia en turismo LATAM, especializado en Colombia y el Caribe. Su amplia red logística y su compromiso con los servicios centrados en el cliente garantizan un viaje médico sin contratiempos para nuestros clientes. El liderazgo de Kirby ha ampliado nuestra red de proveedores sanitarios, garantizando una atención de primer nivel para cada paciente.