Reservar cita
Aumento de Senos en América Latina | Cirujanos Plásticos Certificados y Paquetes Asequibles
Cirugía estética de primera clase con cirujanos titulados por 60-70% menos que en EE.UU.
El aumento de senos en América Latina ofrece cirugía estética de clase mundial a una fracción de los costos de EE.UU.. Nuestros paquetes de turismo médico lo conectan con cirujanos plásticos certificados en Colombia, Costa Rica y Panamá que se especializan en implantes mamarios, levantamiento de senos y mamoplastia de aumento.
Tanto si busca implantes mamarios de silicona como de solución salina, nuestras clínicas asociadas ofrecen procedimientos quirúrgicos personalizados en instalaciones de vanguardia. Cada paquete incluye coordinación de la atención integral, personal médico de habla inglesa, cómodos alojamientos para la recuperación y apoyo postoperatorio.
Ahorre 60-70% en comparación con los precios de Estados Unidos al tiempo que recibe los mismos resultados de calidad de cirujanos formados internacionalmente y con amplia experiencia en cirugía estética mamaria.
El aumento mamario consiste en la colocación de implantes para mejorar el tamaño, la forma y la plenitud de los senos. Este procedimiento puede mejorar el contorno corporal, restaurar el volumen mamario perdido tras una reducción de peso o un embarazo y aumentar la confianza en sí mismo. Se utiliza anestesia general para su comodidad durante el procedimiento.
El aumento de pecho puede ayudarle con:
Puede ser una candidata adecuada para el aumento mamario si:

¿Qué ocurre durante la intervención?
El aumento de mamas se realiza bajo anestesia general y suele durar entre 1 y 2 horas. El procedimiento se planifica cuidadosamente para lograr los resultados deseados. El proceso es el siguiente:
Cirujanos Plásticos Certificados en Colombia, Costa Rica y Panamá
Colombia, Costa Rica y Panamá lideran Latinoamérica en excelencia en cirugía estética. Nuestros cirujanos asociados están certificados por sus sociedades nacionales de cirugía plástica y muchos poseen certificaciones internacionales de la ISAPS (Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética).
Estos cirujanos se forman en las mejores instituciones médicas de todo el mundo y llevan las técnicas avanzadas de aumento mamario a sus modernas clínicas. Utilizan implantes aprobados por la FDA de fabricantes líderes como Mentor, Allergan y Motiva.
Todos los destinos ofrecen hospitales acreditados por la JCI, equipos médicos de habla inglesa y un apoyo integral a los pacientes internacionales, para que su viaje de cirugía estética sea seguro y cómodo.
Costes del aumento de mamas: América Latina frente a Estados Unidos
Compare los precios y vea cuánto puede ahorrar en su operación de aumento de pecho
Localización | Coste medio Cirugía (USD) | Incluye implantes | Cirujanos colegiados | Apoyo a la recuperación |
---|---|---|---|---|
Colombia | $3,000–$3,800 | Sí | Sí | Sí |
Costa Rica | $3,500–$4,200 | Sí | Sí | Sí |
Panamá | $3,200–$4,500 | Sí | Sí | Sí |
Estados Unidos | $10,000–$15,000 | Sí | Sí | Varía |
Opciones de aumento mamario y procedimientos quirúrgicos
Nuestros cirujanos plásticos titulados ofrecen diversas técnicas de aumento mamario adaptadas a su cuerpo y a sus objetivos estéticos.

Qué incluyen nuestros paquetes de implantes mamarios
- Antes de llegar:
- Consulta inicial online con un cirujano plástico certificado
- Consulta de imágenes 3D para visualizar sus resultados
- Orientación para la selección de implantes y consulta de tamaño
- Reunión previa al viaje con su coordinador de pacientes bilingüe
- Día 1 - Día de llegada:
- Recogida en el aeropuerto VIP por su coordinador personal
- Transporte privado al hotel de recuperación
- Paquete de bienvenida con material postoperatorio
- Consulta final y preparación preoperatoria
- Día 2 - Día de la cirugía:
- Traslado al centro quirúrgico acreditado por la JCI
- Cirugía de aumento de pecho con implantes elegidos
- Atención en sala de recuperación con personal de enfermería especializado
- Primera noche en clínica o vuelta al hotel según recomendación del cirujano.
- Días 3-9 - Periodo de recuperación:
- Revisiones diarias con el equipo médico
- Masajes de drenaje linfático (3 sesiones incluidas)
- Manejo del dolor y medicación
- Sujetador quirúrgico y prendas de compresión
- Atención al coordinador 24 horas al día, 7 días a la semana
- Día 10 - Día de salida:
- Evaluación final del cirujano y autorización para volar
- Instrucciones y material para el cuidado postoperatorio
- Traslado al aeropuerto y asistencia en la facturación
- Continuación de la atención de seguimiento virtual tras regresar a casa
Tiempo de recuperación y cuidados postoperatorios
Antes de la cirugía:
- Consulta exhaustiva para discutir el tipo de implante, el tamaño y la colocación.
- Evaluación médica y pruebas de laboratorio para garantizar que es un buen candidato
- Dejar de fumar al menos 4 semanas antes de la intervención
- Organizar los cuidados y el apoyo postoperatorios
Durante la cirugía:
- Anestesia general administrada por un anestesista colegiado
- Incisiones realizadas en localizaciones predeterminadas (inframamaria, periareolar o transaxilar).
- Implantes subglandulares o submusculares en función de su anatomía.
- Técnica de cierre en capas para minimizar las cicatrices
Después de la cirugía:
- 1-2 horas en sala de recuperación con cuidados de enfermería especializados
- Protocolo de tratamiento del dolor que incluye medicación y terapia con frío
- El sujetador quirúrgico debe llevarse de forma continuada durante 4-6 semanas
- Citas de seguimiento los días 3, 7 y 10 antes de la salida
- Seguimientos virtuales a 1, 3 y 6 meses después de la cirugía
Calendario de recuperación
Comprender su recuperación le ayuda a planificar su vuelta a las actividades normales:
Días 1-3: Recuperación inmediata
El reposo es esencial. Experimentarás tirantez y molestias moderadas que se controlan con analgésicos recetados. Mantenga los brazos por debajo del nivel de los hombros y duerma en posición elevada. Su coordinador le controlará a diario.
Semana 1: Curación precoz
La inflamación alcanza su punto máximo en torno a los 3-4 días y luego disminuye gradualmente. Se recomienda realizar actividades ligeras, como caminar. No levante más de 1,5 kg. Primer seguimiento con el cirujano para comprobar el progreso de la curación.
Semanas 2-6: Recuperación progresiva
La mayoría de los pacientes vuelven al trabajo de oficina a las 1-2 semanas. La hinchazón sigue disminuyendo. A las 4 semanas, se reanuda el ejercicio ligero. A las 6 semanas, puede retomar todas sus actividades, incluidos los ejercicios de la parte superior del cuerpo.
3-6 meses: Resultados finales
Los implantes se asientan completamente en su posición. Las cicatrices de la incisión siguen desapareciendo. Los senos adquieren su forma definitiva y se sienten suaves y naturales. Se recomiendan revisiones anuales para controlar la integridad de los implantes.
Preguntas frecuentes - Aquí respondemos a sus preguntas habituales sobre el aumento de pecho
El aumento de pecho en Colombia, Costa Rica y Panamá suele costar entre $3.000 y $4.500, incluidos los honorarios del cirujano, los implantes, los costes de las instalaciones y la anestesia, frente a los $10.000 y $15.000 de Estados Unidos.
Sí. Todos nuestros cirujanos asociados están certificados por sus consejos nacionales de cirugía plástica (Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, etc.) y muchos tienen certificaciones internacionales de la ISAPS.
Nuestras clínicas ofrecen marcas de implantes aprobadas por la FDA, como Mentor, Allergan, Motiva y Eurosilicone, tanto en silicona como en solución salina.
La recuperación inicial dura entre 7 y 10 días. Se recomienda permanecer de 10 a 14 días para las citas de seguimiento antes de volar a casa. La recuperación completa dura de 4 a 6 semanas.
Los paquetes incluyen consulta con el cirujano, implantes mamarios, cirugía y anestesia, 2-3 noches de estancia en el hospital, alojamiento para la recuperación, traslados al aeropuerto, coordinador bilingüe y citas postoperatorias.
La mayoría de los pacientes experimentan molestias moderadas que se tratan con analgésicos prescritos. En los primeros días se siente más tensión y presión que dolor agudo. A la mayoría les resulta muy llevadero.
Sí, cuando la realizan cirujanos colegiados en centros acreditados. Nuestras clínicas asociadas mantienen normas de seguridad internacionales, utilizan implantes aprobados por la FDA y siguen estrictos protocolos de esterilización.
Los implantes mamarios modernos suelen durar entre 10 y 20 años. No tienen fecha de caducidad, pero los fabricantes recomiendan controlarlos con revisiones periódicas. Muchas mujeres optan por sustituirlos por motivos estéticos antes de que surja ningún problema.
Los cirujanos expertos colocan las incisiones en lugares poco visibles, como el pliegue del pecho, alrededor de la areola o en la axila. Con los cuidados adecuados y el tratamiento de las cicatrices, éstas se atenúan considerablemente en 6-12 meses y apenas se notan.
La mayoría de las mujeres pueden amamantar con éxito después de un aumento. La capacidad depende del lugar de la incisión y de la colocación del implante. Hable de sus planes futuros con su cirujano para elegir el mejor enfoque para preservar la función de lactancia.
El mejor implante depende de su tipo de cuerpo, estilo de vida y objetivos estéticos. Durante la consulta, su cirujano le recomendará silicona o solución salina, junto con el tamaño y el perfil ideales en función de las medidas de su pecho y el resultado deseado.
Para favorecer la cicatrización, comience inmediatamente a caminar ligeramente. Los ejercicios de la parte inferior del cuerpo pueden reanudarse a las 2-3 semanas. Los ejercicios de la parte superior del cuerpo y las actividades de alto impacto deben esperar de 6 a 8 semanas para permitir la cicatrización adecuada y el asentamiento del implante.
Latinoamérica ofrece cirujanos titulados, instalaciones modernas e implantes aprobados por la FDA a un coste 60-70% menor. Combinado con tiempos de espera más cortos, atención personalizada y la oportunidad de recuperarse en hermosos destinos, es una opción ideal para la cirugía estética de calidad.
La información que aquí se ofrece no debe interpretarse en modo alguno como orientación o consejo médico. Por favor, consulte con su médico o proveedor de salud. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y es posible que no recoja todas las leyes, normas y mejores prácticas pertinentes. El campo médico está en continua evolución; la información mencionada puede estar obsoleta y/o sufrir cambios. Las interpretaciones presentadas no son oficiales. Algunas secciones se basan en las interpretaciones o puntos de vista de autoridades relevantes, pero no podemos asegurar que estas perspectivas sean respaldadas en todos los entornos profesionales.