Reemplazo de Rodilla en Colombia: Guía del Paciente para Cirugía y Turismo Médico

¿Está pensando en someterse a una operación de prótesis de rodilla pero le preocupan los elevados costes y los largos tiempos de espera? Colombia puede ser la solución que busca. Con sus instalaciones médicas de primera clase, cirujanos ortopédicos experimentados y opciones de tratamiento rentables, Colombia se ha convertido en un punto caliente para los turistas médicos que buscan cirugía de reemplazo de rodilla. Este...

Esta guía le guiará a través de todo lo que necesita saber para someterse a una artroplastia de rodilla en Colombia, desde la selección del hospital y el cirujano adecuados hasta la comprensión del proceso quirúrgico y la navegación por el turismo médico. Ya sea que se sienta atraído por la promesa de una atención médica asequible, un servicio de calidad o el encanto de recuperarse en un país hermoso, este artículo le proporcionará los conocimientos esenciales para que su viaje médico sea lo más sencillo y exitoso posible. Veamos qué hace de Colombia un destino ideal para su operación de prótesis de rodilla y cómo prepararse para este procedimiento que le cambiará la vida.

¿Qué es la cirugía de prótesis de rodilla?

La cirugía de reemplazo de rodilla, también conocida como artroplastia de rodilla, es un procedimiento médico para aliviar el dolor y restaurar la función en articulaciones de rodilla gravemente enfermas. Esta cirugía consiste en extraer el hueso y cartílago dañados del fémur, la tibia y la rótula, y sustituirlos por una articulación artificial fabricada con aleaciones metálicas, plásticos de alta calidad y polímeros. Se recomienda principalmente a las personas que sufren artritis grave o lesiones de rodilla, en las que otros tratamientos, como los medicamentos y la fisioterapia, no han conseguido aliviar el dolor.

Profesional médico con bata blanca demuestra el procedimiento de reemplazo de rodilla utilizando modelos anatómicos, con pantalla de rayos X en el monitor que muestra imágenes de la articulación de la rodilla y múltiples modelos de articulación de la rodilla en el escritorio de madera que muestran diferentes etapas de la artritis y las opciones de prótesis.
Los especialistas ortopédicos colombianos utilizan prótesis avanzadas y modelado anatómico detallado para planificar cirugías precisas de reemplazo de rodilla, garantizando la colocación óptima del implante y los resultados del paciente.

El objetivo de la artroplastia de rodilla es que los pacientes puedan retomar sus actividades cotidianas con menor dolor y mejor movilidad. Este procedimiento es cada vez más frecuente y es conocido por sus altas tasas de éxito en la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por problemas de rodilla.

¿Por qué una prótesis de rodilla en Colombia?

Colombia se ha convertido en un destino líder para el turismo médico, especialmente para la cirugía de reemplazo de rodilla, gracias a sus instalaciones médicas de alta calidad, acreditadas por la JCI, que cumplen con los estándares internacionales de atención médica. Los pacientes se benefician de opciones de tratamiento rentables, con precios significativamente más bajos que en Estados Unidos y Europa, todo ello manteniendo una calidad excepcional.

El país también cuenta con expertos cirujanos ortopédicos con formación internacional, expertos en el uso de las últimas técnicas y tecnología para las prótesis de rodilla.

Con su combinación de asequibilidad, atención de primera clase y experiencia, Colombia es una excelente opción para aquellos que buscan asistencia sanitaria asequible en el extranjero.

Instalaciones médicas de alta calidad acreditadas por la JCI

Colombia alberga varios centros médicos acreditados por la JCI, famosos por sus departamentos de ortopedia, como:

Estos hospitales no sólo cumplen las normas sanitarias internacionales, sino que también están especializados en tratamientos ortopédicos avanzados, incluida la cirugía de prótesis de rodilla.

Rentable en comparación con EE.UU. y Europa

La cirugía de reemplazo de rodilla en Colombia ofrece un importante ahorro de costes sin sacrificar la calidad. A continuación encontrará una tabla comparativa de costes detallada:

Categoría de gastosColombia (USD)Estados Unidos (USD)Europa (USD)
Cirugía5,000 – 10,00030,000 – 50,00010,000 – 25,000
Estancia hospitalaria (3-5 días)1,000 – 2,0005,000 – 10,0003,000 – 7,000
Medicación100 – 5001,000 – 2,000500 – 1,500
Fisioterapia (por sesión)20 – 5075 – 20050 – 100
Coste total estimado6,120 – 12,55036,075 – 62,20013,550 – 33,600

Estas cifras ponen de relieve la asequibilidad de someterse a una artroplastia de rodilla en Colombia, lo que la convierte en una opción económicamente atractiva para muchos.

Preparación para la cirugía de reemplazo de rodilla en Colombia

La preparación para la cirugía de reemplazo de rodilla en Colombia implica algunos pasos importantes para asegurar una experiencia sin problemas y una recuperación exitosa. Los pacientes deben comenzar por investigar y seleccionar hospitales acreditados que sean conocidos por sus altos estándares en atención ortopédica. La elección de un cirujano con un historial probado en cirugías de reemplazo de rodilla es igual de importante, ya que su experiencia jugará un papel clave en el éxito del procedimiento.

También es importante entender los costos totales, incluyendo cualquier posible cargo oculto, para asegurar un viaje médico claro, transparente y libre de estrés. Con una planificación cuidadosa y decisiones informadas, los pacientes pueden sentirse seguros de someterse a una cirugía de reemplazo de rodilla en Colombia.

Búsqueda y elección de hospitales acreditados

Al planear una cirugía de reemplazo de rodilla en Colombia, es importante centrarse en la selección de hospitales acreditados por organismos reconocidos internacionalmente como la Joint Commission International (JCI). Elegir un centro acreditado garantiza que el establecimiento cumple con los más altos estándares de calidad y seguridad en la atención médica. Estos son algunos recursos para encontrar establecimientos acreditados en Colombia:

Selección de un cirujano con un historial sólido

El éxito de la cirugía de prótesis de rodilla depende en gran medida de la experiencia del cirujano. Es importante elegir un cirujano con un fuerte historial de intervenciones con éxito, sustancial experiencia, y reconocimiento en el campo de la ortopedia. He aquí algunos consejos para verificar la trayectoria de un cirujano:

  • Compruebe las reseñas en Internet y los testimonios de los pacientes para calibrar la reputación y la calidad de la atención de un cirujano.
  • Solicite estudios de caso del antes y el después o datos sobre la tasa de éxito para comprender mejor su rendimiento.
  • Consulte a las agencias de turismo médico para obtener recomendaciones de cirujanos acreditados.

Conozca todos los costes, incluidos los gastos ocultos

Tener una comprensión clara de todos los costos relacionados con la cirugía es esencial cuando se planea una cirugía de reemplazo de rodilla en Colombia. Asegúrese de preguntar sobre el desglose completo de costos, incluyendo el procedimiento quirúrgico, los honorarios del hospital y cualquier gastos ocultos potencial. Solicitar una estimación detallada de los costos puede proporcionar claridad y ayudarle a planificar financieramente y evitar sorpresas inesperadas.

Costes potenciales y tasas ocultas:

Categoría de costesDescripciónRango estimado (USD)
Procedimiento quirúrgicoIncluye los honorarios del cirujano, la anestesia y el uso del quirófano.$5,000 – $10,000
Estancia en el hospitalCoste por noche en el hospital, incluidos los cuidados de enfermería y las comidas.$500 – $1,000
MedicaciónMedicación postoperatoria y cualquier prescripción necesaria para la recuperación.$100 – $300
FisioterapiaSesiones de fisioterapia hospitalaria y ambulatoria.$50 - $100 por sesión
Rehabilitación postoperatoriaCostes de servicios o equipos de rehabilitación adicionales.$200 – $500
Tasas ocultasPosibles costes adicionales, como consultas médicas y seguimientos.Variable

Nota: Estas estimaciones proporcionan una idea general de los costes, pero pueden variar en función de sus necesidades individuales, la selección del hospital y los honorarios del cirujano. Solicite siempre un presupuesto detallado para comprender plenamente las implicaciones financieras de su intervención.

Al prepararse a fondo y comprender la estructura de costos, usted puede abordar con confianza su cirugía de reemplazo de rodilla en Colombia, asegurando una experiencia bien planificada y libre de estrés.

El Proceso de la Cirugía de Reemplazo de Rodilla en Colombia

Someterse a una cirugía de reemplazo de rodilla en Colombia sigue un proceso cuidadosamente estructurado y diseñado para ofrecer los mejores resultados posibles. 

Comienza con evaluaciones preoperatorias y pruebas de laboratorio para evaluar la salud del paciente y su preparación para la cirugía. Durante la intervención, se utilizan técnicas y tecnología avanzadas para eliminar las superficies articulares dañadas y sustituirlas por una articulación artificial de alta calidad.

Tras la intervención, los pacientes pasan a la fase de recuperación inicial, que incluye una estancia en el hospital. Durante este tiempo, reciben una atención integral y comienzan a realizar ejercicios de movilidad tempranos para favorecer la curación y recuperar el movimiento. 

Este enfoque paso a paso garantiza que los pacientes reciban una atención esmerada y de alta calidad durante todo el proceso de prótesis de rodilla.

Evaluaciones preoperatorias y pruebas de laboratorio

Antes de someterse a una operación de prótesis de rodilla, los pacientes pasan por una evaluación exhaustiva, que incluye evaluaciones preoperatorias y pruebas de laboratorio. Este paso garantiza que el paciente está lo suficientemente sano para someterse a la operación y ayuda a identificar posibles riesgos. El objetivo es adaptar la intervención al perfil de salud de cada paciente para obtener los mejores resultados.

Tipo de evaluación/pruebaDescripciónPropósito
Análisis de sangreControles de anemia, infección y función de coagulación.Se asegura de que el paciente está en condiciones de someterse a una intervención quirúrgica y detecta posibles complicaciones.
Análisis de orinaDetecta cualquier signo de infección o disfunción renal.Previene complicaciones postoperatorias relacionadas con problemas urinarios no diagnosticados.
Evaluación cardiacaElectrocardiograma y/o prueba de esfuerzo cardiaco en función de los antecedentes del paciente.Evalúa la capacidad del corazón para soportar una intervención quirúrgica.
Radiografía de tóraxEvalúa la salud pulmonar y descarta las principales enfermedades torácicas.Se asegura de que no hay afecciones subyacentes que afecten a la anestesia o la recuperación.
Evaluación conjuntaExamina la amplitud de movimiento y la fuerza de la rodilla.Ayuda a planificar el abordaje quirúrgico y la rehabilitación postoperatoria.

El procedimiento quirúrgico: Técnicas y tecnología utilizadas

La cirugía de reemplazo de rodilla en Colombia incorpora técnicas y tecnología de vanguardia para ofrecer los mejores resultados. Los cirujanos suelen utilizar cirugía asistida por ordenador (CAS) y métodos quirúrgicos mínimamente invasivos para mejorar la precisión y favorecer una recuperación más rápida. El procedimiento consiste en extraer cuidadosamente los componentes dañados de la rodilla y sustituirlos por piezas protésicas de alta calidad diseñadas para garantizar la durabilidad y el movimiento natural de la articulación.

Técnica/TecnologíaDescripciónBeneficios
Cirugía mínimamente invasiva (CMI)Incisiones más pequeñas con menor alteración de los tejidos circundantes.Reduce el dolor, acorta la estancia hospitalaria y acelera la recuperación.
Cirugía asistida por ordenador (CAS)Uso de tecnología informática para guiar con precisión al cirujano.Mejora la precisión en la colocación del implante, aumentando potencialmente su longevidad.
Cirugía asistida por robotEl uso de brazos robóticos para ayudar durante la cirugía.Aumenta la precisión, reduce el riesgo de complicaciones y optimiza la recuperación.
Infografía circular que muestra tres técnicas quirúrgicas de prótesis de rodilla: cirugía robótica en verde lima, cirugía mínimamente invasiva en verde menta y cirugía asistida por ordenador en azul, con icono quirúrgico central y logotipo de la empresa debajo.
Las avanzadas técnicas quirúrgicas disponibles en las instalaciones colombianas acreditadas por la JCI combinan precisión robótica, abordajes mínimamente invasivos y asistencia informática para optimizar los resultados de la artroplastia de rodilla.

Recuperación postoperatoria: Hospitalización y recuperación inicial

Tras la operación de prótesis de rodilla, los pacientes permanecen en el hospital durante un periodo esencial de recuperación. La duración de la estancia depende del progreso de recuperación individual del paciente. Este periodo se centra en el tratamiento del dolor, el cuidado adecuado de las heridas y el inicio de los ejercicios de fisioterapia para recuperar la movilidad. Esta etapa es crucial para sentar las bases de una rehabilitación satisfactoria y del éxito a largo plazo de la prótesis de rodilla.

Fase de recuperaciónDescripciónDuración
Postoperatorio inmediatoMonitorización en la sala de recuperación, control del dolor e inicio de ejercicios de movilidad.24-48 horas
Estancia en el hospitalTratamiento continuado del dolor, cuidado de heridas y fisioterapia supervisada.3-5 días de media
Rehabilitación tempranaFisioterapia hospitalaria o ambulatoria para mejorar la amplitud de movimiento y la fuerza.Comienza durante la estancia en el hospital y continúa durante semanas o meses después del alta.
Un fisioterapeuta vestido de negro ayuda a un paciente a realizar ejercicios con bandas de resistencia sobre una colchoneta azul, centrándose en la rehabilitación de la rodilla con la forma adecuada y el movimiento controlado en un entorno clínico con paredes blancas.
Los programas integrales de rehabilitación postoperatoria en Colombia incluyen protocolos especializados de fisioterapia para garantizar una recuperación óptima y el restablecimiento de la movilidad después de la cirugía de prótesis de rodilla.

Este plan de recuperación estructurado le ayudará a sentirse cómodo y a progresar de forma constante desde la cirugía hasta la movilidad completa. Su equipo médico colombiano le guiará y apoyará en cada etapa.

Planificar el turismo médico en Colombia implica comprender algunos aspectos importantes para garantizar una experiencia tranquila y sin estrés. 

  • Requisitos de visado: Asegúrese de comprobar y cumplir cualquier requisito de visado para turistas médicos para garantizar su estancia legal en Colombia durante su tratamiento.
  • Comunicación: Busque hospitales y clínicas con personal que hable inglés para superar cualquier barrera lingüística y hacer que su experiencia sea más fácil y cómoda.
  • Consideraciones culturales: Aprender sobre las costumbres locales, la etiqueta y los derechos del paciente, puede mejorar su experiencia de turismo médico, convirtiendo su tratamiento en una oportunidad para la exploración cultural.

Al abordar estos elementos clave con anticipación, los turistas médicos pueden aprovechar al máximo la excelente oferta de salud de Colombia, mientras disfrutan de la vibrante cultura y hospitalidad del país.

Requisitos de visado para turistas por motivos médicos

Tipo de visadoRequisitosDocumentación necesariaDuración
Visado de tratamiento médicoPara las personas que buscan tratamiento médico en ColombiaPasaporte, justificante de cita con una institución médica, estados financierosHasta 1 año, con posibilidad de prórroga en función de la duración del tratamiento

Lengua y comunicación: Encontrar personal anglófono

Tipo de instalaciónServicios ofrecidosCómo encontrar
Hospitales con departamentos de pacientes internacionalesPersonal multilingüe, servicios de traducciónConsulte las páginas web de los hospitales, infórmese directamente o consulte a las agencias de turismo médico.
Clínicas especializadas en turismo médicoPersonal que habla inglés, coordinadores de pacientesBuscar en Internet clínicas con acreditaciones o certificaciones internacionales

Consideraciones culturales: Etiqueta y derechos del paciente

ConsideraciónDescripciónEjemplos
EtiquetaComprender y respetar las costumbres localesSaludar con un apretón de manos, vestir modestamente en entornos médicos
Derechos del pacienteConozca sus derechos como paciente en ColombiaDerecho a la intimidad, consentimiento informado, acceso a la historia clínica

Asistencia postoperatoria y rehabilitación en Colombia

Los cuidados posteriores y la rehabilitación son partes esenciales de la recuperación de una cirugía de reemplazo de rodilla en Colombia. El país ofrece una amplia gama de opciones de fisioterapia, incluidos servicios hospitalarios y ambulatorios, diseñados para apoyar una recuperación eficiente y eficaz. Los pacientes trabajan con terapeutas altamente capacitados que utilizan equipos y técnicas de vanguardia para ayudar a restaurar la movilidad y la fuerza.

Las citas de seguimiento con el cirujano se planifican cuidadosamente para realizar un seguimiento de los progresos y abordar cualquier preocupación. Este enfoque integral no solo se centra en ayudar a los pacientes a reincorporarse rápidamente a sus actividades cotidianas, sino que también contribuye a alcanzar objetivos de movilidad y salud a largo plazo.

Este minucioso proceso de postratamiento contribuye a los altos índices de satisfacción entre los turistas médicos, lo que convierte a Colombia en un destino de confianza para quienes buscan una recuperación satisfactoria de la prótesis de rodilla.

Opciones de fisioterapia: Hospitalaria y ambulatoria

Tipo de instalaciónServicios ofrecidosEspecialización
En el hospital- Fisioterapia de cuidados agudos- Movilización postoperatoria- Tratamiento del dolorCentrado en la rehabilitación precoz justo después de la cirugía.
Ambulatorios- Fisioterapia avanzada - Hidroterapia - Terapia de electroestimulación - Programas de ejercicio personalizadosDiseñado para la recuperación y el fortalecimiento a largo plazo.

Cuidados de seguimiento con su cirujano: Calendario y expectativas

Marco temporalCita previaExpectativas
1-2 semanas postoperatoriasInspección inicial de la herida - Retirada de puntos o grapas (si es necesario)Evaluar la cicatrización, controlar el dolor e iniciar ejercicios de movilidad
6 semanas después de la operaciónEvaluación del progreso: radiografías para comprobar la posición del implanteAjustar el plan de rehabilitación en función del progreso de la recuperación
3, 6, 12 meses después de la operaciónSeguimiento a largo plazo: control de la función articular y de la integridad del implanteGarantizar la recuperación continuada y abordar cualquier preocupación a largo plazo

Esto garantiza que los pacientes estén bien informados y participen activamente en su camino hacia la recuperación.

Riesgos y consideraciones

Si bien la cirugía de reemplazo de rodilla en Colombia ofrece muchos beneficios, incluyendo una excelente atención y menores costos, es importante conocer algunos posibles riesgos. Estos incluyen infección, coágulos de sangre y problemas con el implante. Aunque son relativamente raros gracias a las técnicas quirúrgicas avanzadas y el cuidado postoperatorio minucioso, aún pueden ocurrir. Los tiempos de recuperación también pueden variar, por lo que es bueno establecer expectativas realistas para su viaje.

Hablar abiertamente con los profesionales sanitarios sobre estos riesgos puede ayudarle a prepararse y a sentirse más seguro respecto a la operación.

Posibles riesgos y cómo gestionarlos:

RiesgoQué significaCómo se previene
InfecciónPuede producirse una infección tras la intervención, aunque es poco frecuente.Prácticas de limpieza estrictas, antibióticos y un seguimiento cuidadoso.
Coágulos sanguíneosPueden formarse coágulos, pero suelen prevenirse con los cuidados adecuados.El movimiento precoz, la medicación y las medias de compresión ayudan.
Implante
Cuestiones
En raras ocasiones, el implante podría no ajustarse bien o desgastarse con el tiempo.Los materiales de alta calidad y las técnicas quirúrgicas precisas reducen este riesgo.

Conocer estos riesgos y cómo se manejan le ayudará a sentirse preparado y tranquilo al comenzar su viaje de recuperación. Los hospitales de Colombia toman todas las precauciones necesarias para que tu cirugía sea segura y exitosa.

Gestión de las expectativas: Resultados realistas y tiempo de recuperación

Es importante tener expectativas realistas sobre lo que se puede conseguir con la artroplastia de rodilla y cuánto tiempo llevará la recuperación. Aunque la mayoría de los pacientes experimentan menos dolor y mejor movilidad, la recuperación es un proceso gradual que requiere tiempo, dedicación a la fisioterapia y paciencia.

Qué esperar:

  • Tiempo de recuperación: La mayoría de las personas pueden retomar sus actividades cotidianas en un plazo de 3-6 semanas tras la intervención. La recuperación completa suele tardar entre 6 y 12 meses.
  • Mejoras de la actividad: Alrededor de 90% de los pacientes manifiestan un alivio significativo del dolor y una mejora de la función de la rodilla, lo que les permite retomar sus actividades cotidianas e incluso practicar deportes de bajo impacto.

Al comprender el proceso de recuperación y establecer objetivos realistas, los pacientes pueden sentirse más preparados y seguros a medida que trabajan para recuperar la movilidad y la calidad de vida.

Regreso a casa tras la operación

La planificación de su regreso a casa después de la cirugía de reemplazo de rodilla en Colombia es una parte crucial de su recuperación. Tomarse el tiempo para prepararse asegura que su viaje sea seguro, cómodo, y apoya su curación en curso.

Planifique su viaje: Calendario y asistencia

  • Planifique su viaje: Trabaje con su equipo médico en Colombia para decidir cuándo es seguro volar. La mayoría de los pacientes pueden viajar dentro de 1-2 semanas después de la cirugía, dependiendo de su progreso de recuperación.
  • Preparación de asistencia: Prevea ayuda adicional durante su viaje, como por ejemplo:
    • Servicios de sillas de ruedas en el aeropuerto para ayudarle con la movilidad.
    • Un acompañante de viaje para ayudar con el equipaje y proporcionar apoyo durante el vuelo.
    • Asientos cómodos para reducir la tensión durante el viaje.

Seguimiento postoperatorio: Coordinación con los médicos locales

  • Programe citas de seguimiento: Concierte citas con los profesionales sanitarios de su país de origen para seguir controlando su recuperación.
  • Plan de rehabilitación: Comparta los detalles de su cirugía y el plan de recuperación de Colombia con su médico o fisioterapeuta local para garantizar la coherencia en la atención.
  • Abordar preocupaciones: Contar con un proveedor local puede ayudar a gestionar rápidamente cualquier problema, como el dolor o la inflamación, durante su recuperación.

Si se centra en estos pasos, podrá garantizar una transición fluida desde los cuidados que recibió en Colombia hasta su recuperación continuada en casa, lo que le ayudará a conseguir los mejores resultados a largo plazo.

Paquetes de turismo médico para prótesis de rodilla

Medical Tourism Packages lo conecta con los principales especialistas en reemplazo de rodilla de Colombia, mientras gestiona todos los aspectos de su viaje médico. Nuestra red incluye cirujanos ortopédicos experimentados en los mejores hospitales, cuidadosamente seleccionados por su experiencia y trayectoria de resultados exitosos. Coordinamos todos los aspectos de su tratamiento, desde la planificación quirúrgica hasta la recuperación, asegurándonos de que reciba una atención excepcional con un ahorro significativo en comparación con los precios de EE.UU. y Europa.

Nuestro equipo especializado trabaja junto con el cirujano elegido para organizar todos los elementos de su visita, incluidas las reservas hospitalarias, el alojamiento y el transporte. Con los paquetes de turismo médico que se encargan de la logística, podrá centrarse por completo en su recuperación mientras nuestros especialistas quirúrgicos se centran en ofrecerle unos resultados excepcionales. Cada paquete se adapta a sus necesidades médicas específicas, haciendo que su viaje hacia una movilidad renovada sea lo más tranquilo y libre de preocupaciones posible.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la cirugía de prótesis de rodilla?

La cirugía de sustitución de rodilla, o artroplastia de rodilla, es un procedimiento para aliviar el dolor y restablecer la función de las articulaciones de la rodilla dañadas. Consiste en sustituir el hueso y el cartílago desgastados por una articulación artificial fabricada con aleaciones metálicas y plásticos de calidad médica. Esta cirugía suele recomendarse a personas con artritis grave o lesiones de rodilla.

¿Por qué debería plantearme la cirugía de prótesis de rodilla en Colombia?

Colombia ofrece instalaciones médicas de alta calidad acreditadas por la JCI, cirujanos ortopédicos experimentados y opciones de tratamiento rentables. El país ofrece cirugía de prótesis de rodilla a precios significativamente más bajos en comparación con los EE.UU. y Europa, manteniendo al mismo tiempo los estándares internacionales de atención sanitaria.

¿Cuánto cuesta la cirugía de reemplazo de rodilla en Colombia?

La cirugía de prótesis de rodilla en Colombia suele costar entre $5.000 y $10.000, una cifra significativamente inferior a los $30.000-$50.000 de Estados Unidos. Los gastos adicionales, como las estancias hospitalarias y la fisioterapia, también son más asequibles en Colombia.

¿Cuáles son los riesgos de la operación de prótesis de rodilla?

Aunque la cirugía de prótesis de rodilla suele ser segura, existen riesgos como infecciones, coágulos de sangre y problemas relacionados con el implante. Estas complicaciones son poco frecuentes y pueden reducirse al mínimo mediante técnicas quirúrgicas adecuadas, cuidados postoperatorios y el cumplimiento de los protocolos de rehabilitación.

¿Cuánto dura la recuperación tras una operación de prótesis de rodilla?

La mayoría de los pacientes pueden reanudar actividades ligeras en un plazo de 3 a 6 semanas tras la intervención, mientras que la recuperación completa suele tardar entre 6 y 12 meses. La fisioterapia desempeña un papel crucial en la recuperación de la fuerza y la movilidad.

Dr. Jorge Cárdenas Roldán
Dr. Jorge Cárdenas Roldán

El Dr. Jorge Cárdenas Roldán, especialista en medicina interna con más de 15 años de experiencia, posee un máster en epidemiología clínica por la Universidad Erasmus de Rotterdam. Como médico consultor, el Dr. Cárdenas se dedica a elevar los niveles de calidad y seguridad de nuestros servicios sanitarios internacionales. Su experiencia garantiza que nuestros pacientes reciban el máximo nivel de atención y resultados.

Boletín de noticias

Introduzca su dirección de correo electrónico y suscríbase a nuestro boletín.