Personalice su paquete de viaje

Liposucción en Panamá: Guía Completa de Costos e Información del Procedimiento

La liposucción se ha convertido en uno de los procedimientos estéticos más solicitados en todo el mundo, situándose entre los cinco tratamientos quirúrgicos más realizados a nivel mundial en 2023. Para los pacientes que buscan una atención de calidad a precios asequibles, Panamá se ha convertido en un destino líder que combina un importante ahorro de costes con modernas instalaciones médicas y cirujanos cualificados.

Panamá ofrece una ventaja única para los turistas médicos: los procedimientos cuestan 40-70% menos que los tratamientos comparables en Estados Unidos, mientras que el país utiliza el dólar estadounidense como moneda oficial. Esto elimina los riesgos del cambio de divisas y facilita la planificación financiera a los pacientes estadounidenses. El ahorro es considerable: mientras que la liposucción en Estados Unidos puede costar entre 1.4TP4T4.711 y 1.4TP4T12.000 o más, los pacientes en Panamá suelen pagar entre 1.4TP2.000 y 1.4TP7.000 por paquetes de tratamiento completos.

La ubicación estratégica del país, sus modernas infraestructuras y su personal médico anglófono lo convierten en una opción accesible para pacientes de Norteamérica, Sudamérica, Europa y el Caribe. Los mejores hospitales de Panamá mantienen estándares internacionales de acreditación y colaboran con instituciones de renombre como Johns Hopkins Medicine International.

Esta completa guía examina todo lo que necesita saber sobre la liposucción en Panamá, desde los costes y los cirujanos cualificados hasta la planificación de la recuperación y las consideraciones de viaje. Ya sea que esté explorando su primer procedimiento cosmético o buscando una cirugía de revisión, entender el panorama del turismo médico en Panamá le ayudará a tomar una decisión informada sobre sus opciones de tratamiento.

¿Qué es la liposucción y por qué elegir Panamá?

La liposucción es un procedimiento quirúrgico que elimina el exceso de depósitos de grasa de zonas específicas del cuerpo mediante succión. Un cirujano plástico inserta un tubo fino llamado cánula a través de pequeñas incisiones para romper y extraer las células grasas no deseadas. El procedimiento se centra en la grasa rebelde que no responde a la dieta y el ejercicio, ayudando a los pacientes a lograr una forma corporal más contorneada.

La técnica consiste en eliminar permanentemente las células grasas de las zonas tratadas. Una vez que estas células desaparecen, no pueden regenerarse. Esto hace de la liposucción una solución eficaz para el contorno corporal, aunque no es un método de pérdida de peso ni un tratamiento para la obesidad.

Panamá se ha convertido en un destino privilegiado para la liposucción por varias razones de peso. El país ofrece un espectacular ahorro de costes de 40-70% en comparación con los precios de Estados Unidos, al tiempo que mantiene altos estándares médicos. Los pacientes pueden acceder a los mismos procedimientos de calidad y tecnologías que se encuentran en las instalaciones estadounidenses a una fracción del costo.

Las ventajas financieras van más allá de las tarifas de los procedimientos. Panamá utiliza el dólar estadounidense como moneda oficial, lo que elimina los riesgos cambiarios a los que se enfrentan los pacientes en otros destinos de turismo médico. Los pacientes estadounidenses no tienen que preocuparse de que las fluctuaciones monetarias afecten a sus costes finales ni de tener que lidiar con complejos cálculos de cambio.

Estos beneficios económicos llegan en un momento oportuno. El mercado mundial de la cirugía estética alcanzó los 1.460 millones de euros en 2024 y se prevé que crezca hasta los 1.776,77 millones de euros en 2032. La liposucción figura sistemáticamente entre las cinco intervenciones quirúrgicas más realizadas en todo el mundo, lo que refleja su popularidad y sus resultados probados.

El atractivo de Panamá va más allá de lo económico. El país ofrece estabilidad política, infraestructuras modernas y un cómodo acceso desde las principales ciudades norteamericanas. Muchos hospitales colaboran con prestigiosas instituciones médicas de EE.UU., lo que garantiza a los pacientes unos niveles de atención reconocidos internacionalmente en un entorno más asequible.

¿Cuánto cuesta la liposucción en Panamá?

Los costes de la liposucción en Panamá oscilan entre $2.000 y $5.000 para procedimientos en una sola zona. Tratamientos más extensos que involucran múltiples áreas del cuerpo suelen costar entre $4,000 y $7,000. Estos precios representan un ahorro significativo en comparación con procedimientos similares en Estados Unidos y otros países desarrollados.

La mayoría de las clínicas de Panamá indican sus precios "previa solicitud" en lugar de publicar tarifas fijas en línea. Este enfoque de precios permite a los cirujanos ofrecer presupuestos personalizados basados en las necesidades de cada paciente durante las consultas directas. El coste final depende de las zonas específicas que se traten y de la complejidad de cada caso.

Comparación internacional de costes

PaísPreciosAhorro frente a EE.UU.Consideraciones sobre el viaje
EE.UU.$4,711 – $12,000+Línea de baseNo es necesario desplazarse
Panamá$2,000 – $7,00040-70%Opción premium que merece un viaje extra
México$500 – $6,90040-60%Proximidad a la frontera con EE.UU.
Colombia$2,000 – $8,00040-70%Sólida reputación del turismo médico
Costa Rica$1,500 – $10,00045-65%Infraestructura sanitaria establecida
Brasil$4,250 – $6,00030-50%Reconocida por su experiencia en cirugía estética

Panamá se posiciona como un destino de turismo médico de primera calidad que justifica el coste adicional del viaje gracias a unas instalaciones superiores y a las asociaciones internacionales. Mientras que otros países pueden ofrecer precios de referencia más bajos, la combinación de calidad, normas de seguridad y estabilidad monetaria de Panamá lo convierten en una atractiva opción intermedia.

Factores de coste

Varios factores clave influyen en el coste total de su procedimiento de liposucción:

  • Número de zonas a tratar - Cada zona corporal adicional aumenta el precio total, con ofertas de paquetes a menudo disponibles para múltiples zonas.
  • Complejidad global de la intervención: los mayores volúmenes de extracción de grasa, las cirugías de revisión o las zonas anatómicas difíciles requieren más tiempo y técnicas especializadas.
  • Honorarios del cirujano en función de sus conocimientos y experiencia: los cirujanos plásticos certificados con una amplia formación y una trayectoria demostrada cobran honorarios más elevados que los profesionales con menos experiencia.

¿Quién puede hacerse una liposucción en Panamá?

Los candidatos a la liposucción deben cumplir requisitos médicos y físicos específicos para garantizar resultados seguros. Los cirujanos plásticos cualificados de Panamá realizan evaluaciones preoperatorias exhaustivas a todos los pacientes, independientemente de si son residentes locales o turistas médicos internacionales..

Los candidatos ideales son los adultos en buen estado de salud general que se encuentran dentro 30% de su peso corporal ideal. El procedimiento funciona mejor en pacientes que tienen depósitos de grasa localizados que se resisten a los esfuerzos de dieta y ejercicio. Los candidatos deben tener expectativas realistas sobre los resultados y comprender que la liposucción es un procedimiento de contorno corporal, no una solución para perder peso.

Todos los pacientes se someten a una evaluación médica exhaustiva antes de la aprobación de la cirugía. Esta evaluación incluye la revisión del historial médico, los medicamentos actuales, las cirugías anteriores y cualquier problema de salud crónico. Los cirujanos evalúan la elasticidad de la piel, la distribución de la grasa y el estado físico general para determinar si la liposucción logrará los resultados deseados.

Requisitos médicos y condiciones de salud

CondiciónNivel de riesgoEstado
Cardiopatía, hipertensión no controladaAltaNormalmente descalificado
Trastornos de la coagulación sanguíneaAltaNormalmente descalificado
Diabetes bien controladaModeradoPuede ser apto con autorización
Diabetes no controladaAltaInhabilitado hasta que se controle
Trastornos autoinmunitariosModeradoEvaluación caso por caso
Embarazo/lactanciaAltaEsperar más de 6 meses tras la lactancia
Infecciones activasAltaDebe resolverse antes de la cirugía
FumarModeradoDebe dejar de fumar más de 4 semanas antes de la operación
Menores de 18 añosModeradoRequiere madurez física
Expectativas poco realistasVariablePuede ser rechazada

¿Qué zonas del cuerpo pueden tratarse con liposucción?

La liposucción puede tratar eficazmente casi cualquier zona del cuerpo donde se acumule un exceso de grasa. Las técnicas modernas permiten a los cirujanos actuar con precisión en zonas específicas preservando los tejidos circundantes y manteniendo el contorno natural del cuerpo.

Áreas de tratamiento comunes:

  • Cuerpo superior: Brazos, espalda, pecho, cuello
  • Parte inferior del cuerpo: Abdomen, flancos (michelines), caderas, nalgas, muslos.
  • Zonas especializadas: Pantorrillas, tobillos, cara (requieren técnicas avanzadas).

Muchos pacientes optan por tratar varias zonas en una sola sesión quirúrgica para reducir el tiempo de recuperación y los costes totales. Sin embargo, los CDC han publicado informes en los que se destacan los importantes peligros que entraña la realización de múltiples procedimientos en una sola operación, como la exposición prolongada a la anestesia, el aumento de las hemorragias y las mayores tasas de infección.

La seguridad del paciente depende de que se respeten las directrices establecidas para los volúmenes de extracción de grasa. El consenso médico general limita la extracción de grasa a 5 litros (aproximadamente 11 libras) en una sola sesión para la mayoría de los pacientes, a fin de evitar desequilibrios de líquidos, pérdida excesiva de sangre y otras complicaciones graves.

¿Cuáles son los principales pasos para hacerse una liposucción en Panamá?

Hacerse una liposucción en Panamá sigue un proceso estructurado que garantiza la seguridad del paciente y unos resultados óptimos. Los pacientes internacionales se benefician de un apoyo integral a lo largo de su viaje médico.

Proceso completo en 6 pasos

  1. Elección de un cirujano cualificado - Busque cirujanos plásticos certificados que estén especializados en liposucción. Verifique las credenciales a través de organizaciones profesionales y compruebe los privilegios hospitalarios en centros acreditados.
  2. Consulta Inicial - Programe una consulta para discutir objetivos, historial médico y opciones de tratamiento. Se proporcionan presupuestos personalizados basados en sus necesidades específicas y los resultados deseados.
  3. Preparación quirúrgica: siga las directrices preoperatorias, organice la logística del viaje y complete las autorizaciones médicas o pruebas de laboratorio necesarias.
  4. Día de la cirugía - Realice la preparación preoperatoria, la consulta de anestesia y el marcado de la zona quirúrgica. Los procedimientos suelen durar entre 1 y 4 horas, dependiendo de las zonas tratadas.
  5. Tiempo de recuperación - Recuperación inmediata en un entorno monitorizado, seguida del uso de una prenda de compresión y restricciones de actividad. Resultados iniciales visibles en 2-3 semanas.
  6. Resultados finales - Resultados completos visibles entre 3 y 6 meses después de la cirugía, una vez que la inflamación se resuelve y los tejidos se asientan en los nuevos contornos.

¿Qué tipos de liposucción están disponibles en Panamá?

Los principales centros de cirugía plástica de Panamá ofrecen múltiples técnicas de liposucción para abordar las diferentes necesidades de los pacientes y áreas del cuerpo. Cada método tiene ventajas específicas basadas en el área de tratamiento, la anatomía del paciente y los resultados deseados.

<La liposucción tumescente tradicional sigue siendo la técnica de referencia en todo el mundo. El procedimiento consiste en inyectar una solución anestésica local diluida para reafirmar las células grasas antes de su extracción, lo que reduce significativamente la pérdida de sangre y el dolor postoperatorio.

Liposucción asistida por ultrasonidos VASER utiliza energía ultrasónica para romper selectivamente las células grasas preservando los tejidos circundantes. Esta técnica ofrece una eliminación más precisa de la grasa y un mejor estiramiento de la piel, especialmente eficaz en zonas fibrosas.

Liposucción asistida por láser utiliza energía térmica para licuar las células grasas antes de su eliminación. Especialmente beneficiosa para zonas de tratamiento más pequeñas y pacientes con leve laxitud cutánea debido a los efectos de estiramiento de la piel.

Liposucción asistida por potencia (PAL) utiliza una cánula vibratoria para romper las células grasas de forma más eficaz. Útil para tratar zonas fibrosas, casos de revisión y procedimientos de gran volumen.

La técnica óptima depende de las características de la zona de tratamiento, el volumen de grasa eliminado, la calidad de la piel, los objetivos del paciente y las preferencias de recuperación. Elija un cirujano experto en múltiples métodos que pueda recomendarle el mejor enfoque para su caso concreto.

¿Dónde están las mejores clínicas y hospitales de Panamá?

La industria del turismo médico de Panamá se centra en varios hospitales y clínicas de categoría mundial que cumplen las normas internacionales de calidad.

Centros médicos mejor valorados

Nombre del hospitalAcreditaciónEspecialidadesTecnologíaAfiliaciones internacionales
Hospital Punta PacíficaAcreditado por la JCICirugía estética, cardiología, oncologíaImágenes en 3D, sistemas de cirugía láserMedicina Johns Hopkins Internacional
Hospital Clínica de PanamáCertificación nacionalCirugía plástica, cirugía generalModernas salas quirúrgicasSirve de centro quirúrgico para cirujanos de primer nivel
Centro Médico PaitillaCertificación nacionalProcedimientos estéticos, atención especializadaTecnología quirúrgica y de imagen avanzadaHospital privado independiente
Clínica Hospital San FernandoAcreditado por la JCIAtención multiespecialidad, cirugía estéticaEquipos de última generaciónUniversidad de Tulane, Baptist Health South Florida

Normas internacionales de acreditación

  • Importancia de la Joint Commission International (JCI) - La acreditación de la JCI representa el patrón oro de la calidad sanitaria internacional, ya que evalúa los protocolos de seguridad de los pacientes, las medidas de control de infecciones y las normas de atención clínica.
  • Instalaciones acreditadas por JCI en Panamá - El Hospital Punta Pacífica y la Clínica Hospital San Fernando cuentan actualmente con la acreditación de JCI, y se someten a inspecciones periódicas para mantener su cumplimiento.
  • Verificación de credenciales del cirujano - Utilice el directorio de la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASPS) para verificar la certificación del consejo y confirmar los privilegios quirúrgicos en centros acreditados.

¿Cuánto tiempo debe permanecer en Panamá después de la cirugía?

La mayoría de los pacientes internacionales planean permanecer en Panamá de 7 a 14 días después de la cirugía para asegurar una curación inicial adecuada antes de viajar a casa. La duración recomendada depende de la extensión del procedimiento, la respuesta individual de curación y los protocolos del cirujano.

Las compañías aéreas y los profesionales médicos recomiendan esperar al menos entre 5 y 7 días antes de volar, aunque muchos cirujanos prefieren entre 10 y 14 días para una seguridad óptima. La prevención de los coágulos sanguíneos es fundamental para los pacientes posquirúrgicos en vuelo: caminar con regularidad, llevar medias de compresión e hidratarse.

Los paquetes de turismo médico en Panamá suelen incluir 2-3 consultas postoperatorias, medicamentos, material para el cuidado de heridas y servicios complementarios como masajes de drenaje linfático. La tecnología moderna permite continuar la atención a través de consultas virtuales después de regresar a casa.

¿Cuáles son los riesgos y las complicaciones?

Los estudios demuestran que las tasas generales de complicaciones de la liposucción siguen siendo inferiores al 1% cuando la realizan cirujanos plásticos certificados en centros acreditados.

Estadísticas de riesgo por tipo de complicación

Tipo de complicaciónFrecuenciaNivel de gravedadTratamiento necesario
Complicaciones generales<1%VariableDepende de la cuestión específica
Hematomas0.78%ModeradoRegreso a quirófano para drenaje
Infecciones0.06%De leve a graveAntibióticos, posible drenaje quirúrgico
Coágulos sanguíneos0.05%GraveTratamiento anticoagulante, hospitalización
Formación de seromas0.15%LeveDrenaje, terapia de compresión
Irregularidades del contorno0.25%Leve a moderadoCirugía de revisión si es significativa

Los mejores centros médicos de Panamá ofrecen centros de recuperación especializados con atención de enfermería las 24 horas del día, acceso inmediato al cirujano y protocolos de emergencia para complicaciones graves.

Factores de riesgo del paciente

  • Padecimientos médicos como la diabetes o las cardiopatías pueden aumentar el riesgo de complicaciones 
  • Fumar aumenta significativamente las infecciones y las complicaciones en la cicatrización
  • Múltiples procedimientos realizados simultáneamente aumentan el riesgo global según las directrices de los CDC 
  • La extracción de grasa de gran volumen más allá de los límites de seguridad aumenta los riesgos de complicaciones graves

¿Cómo planificar su viaje médico a Panamá?

La planificación requiere una cuidadosa coordinación del calendario de la operación, la logística del viaje y el alojamiento para la recuperación.

El mejor momento para operarse

TemporadaTiempoIdoneidad de la recuperación
Estación seca (diciembre-abril)Sol constante, precipitaciones mínimasLo mejor para la cirugía - menor humedad, uso cómodo de la prenda de compresión.
Temporada verde (mayo-agosto, noviembre)Chubascos cortos por la tardeBuena opción - condiciones meteorológicas manejables
Temporada de lluvias (septiembre-octubre)Lluvias intensas y constantesEvitar - alta humedad, movilidad limitada.

Requisitos de viaje

  • Requisitos de visado - EE.UU., Canadá y la mayoría de los países europeos: no se requiere visado para estancias de hasta 180 días. 
  • Permiso de entrada: una estancia de 180 días proporciona tiempo suficiente para la consulta, el procedimiento y la recuperación. 
  • Alojamiento - Hoteles asociados e instalaciones de recuperación cerca de los centros médicos disponibles. 
  • Compañeros - Se aplican los mismos requisitos de acceso; valiosos para el apoyo a la recuperación.

Consideraciones sobre la planificación

  • Vuelos con fechas de regreso flexibles 
  • Seguro de viaje para turismo médico 
  • La divisa estadounidense elimina los problemas de cambio 
  • Planificación de la comunicación y prescripción de medicamentos 
  • Organización de la documentación con historiales médicos y contactos de emergencia

¿Qué resultados puede esperar de una liposucción?

La liposucción proporciona una reducción permanente de la grasa en las zonas tratadas, con resultados que se desarrollan gradualmente a medida que progresa la cicatrización y se resuelve la inflamación.

Calendario de recuperación

Periodo de tiempoHinchazónResultados visiblesNivel de actividad
Primeras 48-72 horasHinchazón máxima, hematomas prominentes0%Descanso y vigilancia
Semana 1-2Disminución de la hinchazón, mejora de los hematomas20-30%Sólo caminar ligero
Semana 3-4Mejora significativa50-60%Vuelta al trabajo
Mes 2-3Hinchazón residual que se resuelve80-90%La mayoría de las actividades
Mes 4-6Resolución final100%Resultados completos visibles

Resultado Longevidad e impacto sobre el peso

La liposucción proporciona resultados permanentes porque las células grasas se eliminan físicamente y no pueden regenerarse. Los resultados permanecen estables durante décadas cuando los pacientes mantienen un peso de entre 3 y 5 kilos respecto al peso posquirúrgico.

Efectos sobre el aumento de peso:

  • Ganancia moderada (5-10 lbs): Las áreas tratadas permanecen proporcionalmente más pequeñas.
  • Ganancia significativa (15+ lbs): Puede comprometer los resultados más notablemente.
  • Pérdida de peso: Potencia los resultados de la liposucción.

¿Cuál es el protocolo de cuidados postoperatorios?

Unos cuidados postoperatorios adecuados son esenciales para una cicatrización, unos resultados y una prevención de complicaciones óptimos.

Tabla de cuidados posteriores al procedimiento de liposucción: primeras 2 semanas-24 horas/día de soporte; semanas 3-6-12-16 horas/día; semanas 6-12-opcional. Propósitos: manejar la hinchazón, la comodidad y el apoyo después de su liposucción en Panamá.

Programa de prendas de compresión

Periodo de tiempoDuración del usoPropósito
Primeras 2 semanas24 horas al día (retirar sólo para ducharse)Máxima sujeción durante los picos de hinchazón
Semanas 3-612-16 horas diarias (normalmente durante el día)Apoyo continuado a medida que disminuye la hinchazón
Semanas 6-12Opcional en función de la comodidadApoyo adicional para hacer ejercicio/días largos

Reanudación del ejercicio

Periodo de tiempoActividades permitidasRestricciones
Días 1-3Caminatas ligeras cada pocas horasNo realizar actividades extenuantes ni levantar peso
Semana 1-2Marcha suave, actividades cotidianas básicasEvite levantar más de 10 libras
Semana 3-4Actividades de bajo impacto, yoga suaveSin actividades de alto impacto
Semana 5-8Rutinas de ejercicio regularesComenzar a intensidad reducida
Mes 2-3Autorización de actividad completaTodas las actividades permitidas

Servicios de recuperación disponibles

  • Sesiones de drenaje linfático - Técnicas de masaje manual para reducir la hinchazón, normalmente de 3 a 6 sesiones durante la estancia. 
  • Terapia de ultrasonidos: tratamiento con ondas sonoras para favorecer la cicatrización y reducir la inflamación.
  • Masajes especializados - Diversas técnicas para prevenir adherencias y mejorar el confort.

¿Qué opciones de financiación existen?

La mayoría de las clínicas de Panamá ofrecen modalidades de pago flexibles para hacer más accesibles los procedimientos.

Formas de pago

  • Planes de pago de la clínica - Financiación interna con depósitos de 30-50% y calendarios de pago de 2-6 meses. 
  • Pagos en efectivo - Aceptados universalmente, a menudo preferidos por las clínicas.
  • Transferencias electrónicas: habituales para pagos de mayor cuantía sin comisiones por conversión de divisas. 
  • Tarjetas de crédito - Aceptadas en la mayoría de los establecimientos (pueden aplicarse comisiones por transacciones internacionales). 
  • Compañías de financiación médica - CareCredit o servicios similares pueden ser aceptados.

Consideraciones sobre el seguro

La mayoría de los planes de seguro médico de EE.UU. excluyen los procedimientos cosméticos electivos. Los seguros especializados en turismo médico pueden cubrir las complicaciones. Las cuentas de ahorro sanitario (HSA) y las cuentas de gasto flexible (FSA) pueden utilizarse a menudo para gastos médicos cualificados.

¿Cómo afecta el clima de Panamá a la recuperación?

El clima tropical de Panamá presenta ventajas y dificultades para la recuperación. Las temperaturas cálidas y constantes eliminan los problemas de circulación en climas fríos, pero los niveles de humedad varían significativamente según la estación.

Las ventajas de la estación seca incluyen una menor humedad que hace más cómodo el uso de prendas de compresión y un tiempo soleado constante que fomenta actividades beneficiosas para caminar. Dificultades de la estación lluviosa: la elevada humedad hace que las prendas resulten incómodas y las opciones de actividades al aire libre son limitadas.

Requisitos de protección solar

Período de recuperaciónPautas de exposición al sol
Primeras 2 semanasEvitar totalmente el sol en las zonas tratadas
Semanas 3-8Protector solar con factor de protección elevado (mínimo 30) y ropa de abrigo
A largo plazoProtección continua para mantener los resultados

La exposición a los rayos UV puede causar hiperpigmentación, retraso en la cicatrización y aumento de la inflamación en las zonas tratadas. Las prendas de compresión proporcionan una protección solar mínima, por lo que se requiere una cobertura adicional.

¿Se puede combinar la liposucción con otras intervenciones?

Muchos pacientes combinan la liposucción con otros procedimientos para obtener resultados completos, aunque las consideraciones de seguridad son primordiales.

  • Mommy makeover - Liposucción con abdominoplastia, intervenciones de pecho (limitado a 4-6 horas de operación). 
  • Lifting brasileño de glúteos - Transferencia de grasa mediante liposucción para aumentar los glúteos 
  • Transferencia de grasa mamaria - Aumento natural con grasa de liposucción corporal 
  • Transferencia de grasa facial - Restauración del volumen mediante grasa corporal extraída
Una infografía enumera las combinaciones de cirugía estética más populares, incluidos los costes de la liposucción, el cambio de imagen para mamás, el lifting brasileño de glúteos, la transferencia de grasa mamaria y la transferencia de grasa facial, con breves descripciones e imágenes.

Directrices de seguridad de los CDC

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades advierten de los peligros de las intervenciones simultáneas múltiples, como el aumento de los riesgos de anestesia, la acumulación de traumatismos quirúrgicos, la pérdida de sangre y los riesgos de infección. Los cirujanos cualificados siguen las directrices internacionales de seguridad y pueden rechazar combinaciones poco seguras para proteger la seguridad del paciente.

¿Qué hace que los cirujanos de Panamá estén cualificados?

Los cirujanos plásticos de Panamá cumplen rigurosas normas internacionales de formación, y muchos de ellos completan programas norteamericanos avanzados y mantienen prestigiosas certificaciones.

Perfiles de los mejores cirujanos

Nombre del cirujanoCertificacionesFormaciónEspecializaciones
Dr. Luis CrespoFACS, Ex Presidente de APCPERMiembro del Colegio Americano de CirujanosCirugía estética y reparadora
Dr. Luis Picard-Ami Jr.Certificado por la Junta de EE.UU./CanadáFormación de residentes en NorteaméricaContorno corporal, cirugía facial
Dr. Abraham Malca CoiffmanCertificado por la Junta de EE.UU./CanadáProgramas internacionales de formaciónCirugía plástica integral

Normas profesionales

Los cirujanos poseen certificaciones de varias organizaciones prestigiosas, como el Consejo Americano de Cirugía Estética (ABCS), la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), el Real Colegio de Cirujanos (RCS), la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASPS) y la Asociación Panameña de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (APCPER).

Apoyo a la comunicación

  • Personal bilingüe con dominio del inglés para terminología médica e instrucciones complejas. 
  • Dominio del inglés estándar en sectores médicos/empresariales en todo Panamá. 
  • Documentación incluye amplios portafolios fotográficos de antes/después y reseñas de pacientes que elogian la profesionalidad.

La combinación de una formación rigurosa, certificaciones internacionales y un amplio apoyo en materia de comunicación crea un entorno propicio para una atención de categoría mundial con una clara comprensión y participación del paciente en las decisiones de tratamiento.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un cambio de imagen de mamá o papá, y puedo conseguirlo en Panamá?

Un cambio de imagen de mamá por lo general combina procedimientos como la abdominoplastia, liposucción y aumento de senos / levantamiento; un cambio de imagen de papá a menudo pares liposucción con el pecho / abdomen contorno. Los hospitales acreditados y los cirujanos certificados de Yes-Panama realizan habitualmente estos planes combinados, adaptándolos a sus objetivos y perfil de seguridad.

¿Cuánto costará una liposucción o un cambio de imagen en Panamá?

La liposucción suele oscilar entre $2.000 y $5.000 para una sola zona y hasta ~$7.000 para varias zonas. Los cambios de imagen para mamás y papás (procedimientos múltiples) se cotizan caso por caso, pero los pacientes siguen obteniendo un ahorro de ~40-70% frente a los precios estadounidenses. La mayoría de las clínicas ofrecen presupuestos personalizados tras la consulta.

¿Es seguro combinar procedimientos como la liposucción con la abdominoplastia o el contorno del pecho?

Combinar procedimientos es habitual, pero la seguridad es lo primero. Los cirujanos siguen directrices internacionales: limitan el tiempo de intervención, mantienen la liposucción dentro de unos umbrales de volumen seguros (a menudo ≤5 litros en una sesión) y pueden escalonar las intervenciones si es necesario. Los CDC advierten de que las intervenciones múltiples aumentan los riesgos de anestesia, hemorragias e infecciones.

¿Cuánto tiempo debo permanecer en Panamá después de la cirugía?

Planifique entre 7 y 14 días, dependiendo de la complejidad de sus procedimientos y de su cicatrización. Las compañías aéreas y los cirujanos suelen recomendar esperar al menos entre 5 y 7 días antes de volar; muchos prefieren entre 10 y 14 días. Camine con frecuencia, hidrátese y utilice medias de compresión para reducir el riesgo de coágulos cuando vuelva a casa.

¿Qué hospitales y clínicas en Panamá son los mejores para lipo y makeovers?

Entre las mejores opciones se encuentran el Hospital Punta Pacífica, acreditado por la JCI, y la Clínica Hospital San Fernando, además del Panama Clinic Hospital y el Centro Médico Paitilla. Busque acreditaciones nacionales o de la JCI, modernas salas quirúrgicas y cirujanos con privilegios hospitalarios activos y afiliaciones internacionales.

¿Cuáles son los riesgos y las tasas de complicaciones que debo conocer?

Cuando la realizan cirujanos titulados en centros acreditados, la tasa global de complicaciones de la liposucción es inferior a 1%. Los problemas notificados incluyen hematomas (~0,78%), seromas (~0,15%), irregularidades del contorno (~0,25%), infecciones (~0,06%) y coágulos de sangre poco frecuentes (~0,05%). Los riesgos personales aumentan con el tabaquismo, las enfermedades no controladas, las liposucciones de gran volumen o los procedimientos simultáneos múltiples.

¿Cómo es la recuperación y cuál es el programa de las prendas de compresión?

Se espera un pico de hinchazón en las primeras 48-72 horas, con 20-30% de resultados visibles en las semanas 1-2 y resultados finales en los meses 4-6. Llevar compresión 24 horas al día, 7 días a la semana durante 2 semanas (quitarla sólo para ducharse), después de 12 a 16 horas al día durante las semanas 3 a 6; soporte opcional las semanas 6 a 12. Caminar ligeramente a partir del primer día; la mayor parte del ejercicio se reanuda en las semanas 5-8 según las indicaciones del cirujano.

¿Qué cualificaciones debe tener mi cirujano panameño?

Busque un cirujano plástico colegiado con privilegios hospitalarios en centros acreditados, afiliación a grupos como ASPS/ISAPS/APCPER y experiencia en sus procedimientos exactos (liposucción, abdominoplastia, contorno del pecho, transferencia de grasa). Los equipos bilingües y las sólidas carteras de antes/después favorecen una comunicación clara y una planificación realista.

¿Qué logística de viaje y normas de visado debo conocer?

Los visitantes estadounidenses, canadienses y la mayoría de los europeos no necesitan visado para estancias de hasta 180 días. Panamá utiliza el dólar estadounidense, lo que simplifica los pagos. Programe vuelos de ida y vuelta flexibles, considere la posibilidad de contratar un seguro médico de viaje y elija la estación seca (diciembre-abril) para disfrutar de un clima más agradable.

¿Qué opciones de pago y financiación existen en Panamá?

Las clínicas suelen aceptar dinero en efectivo, transferencias bancarias y las principales tarjetas de crédito; algunas ofrecen planes de pago internos (por ejemplo, depósitos de 30-50% con calendarios cortos). Puede aceptarse financiación médica (como equivalentes a CareCredit). Los seguros estadounidenses no suelen cubrir la cirugía estética electiva; las HSA/FSA pueden utilizarse a veces para gastos subvencionables.

Dr. Jorge Cárdenas Roldán
Dr. Jorge Cárdenas Roldán

El Dr. Jorge Cárdenas Roldán, especialista en medicina interna con más de 15 años de experiencia, posee un máster en epidemiología clínica por la Universidad Erasmus de Rotterdam. Como médico consultor, el Dr. Cárdenas se dedica a elevar los niveles de calidad y seguridad de nuestros servicios sanitarios internacionales. Su experiencia garantiza que nuestros pacientes reciban el máximo nivel de atención y resultados.