Reservar cita

Liposucción en México: Guía completa de costos e información del procedimiento
México se ha consolidado como uno de los principales destinos de cirugía estética, atrayendo a más de 1,2 millones de turistas médicos al año. Los pacientes que desean someterse a una liposucción pueden ahorrar 50-70% en comparación con los precios estadounidenses y canadienses, a la vez que acceden a cirujanos certificados e instalaciones acreditadas por la JCI. Ciudades importantes como Tijuana, Mexicali, Guadalajara y Ciudad de México ofrecen clínicas modernas con personal bilingüe, cirujanos plásticos experimentados con formación internacional y un amplio apoyo para la recuperación.
Esta guía desglosa los costos de la liposucción en México, explica cómo verificar las credenciales del cirujano y describe qué esperar durante el procedimiento. Usted aprenderá acerca de las normas de instalación, los plazos de recuperación, y las consideraciones prácticas para la planificación de su viaje médico. Si usted está considerando la liposucción tradicional, VASER, o técnicas asistidas por láser, este artículo proporciona la información esencial que necesita para tomar una decisión informada sobre el contorno corporal en México.
¿Qué es la cirugía de liposucción y por qué elegir México para el contorno corporal?
La liposucción es un procedimiento quirúrgico que elimina el exceso de depósitos de grasa de zonas específicas del cuerpo mediante succión. Los cirujanos utilizan unos tubos finos llamados cánulas para romper y extraer las células grasas de zonas concretas como el abdomen, los muslos, los brazos y los flancos. El procedimiento remodela el contorno corporal y elimina la grasa rebelde que no responde a la dieta y el ejercicio. Las técnicas modernas incluyen la liposucción tumescente tradicional, la asistida por ultrasonidos (VASER) y los métodos asistidos por láser.
México ofrece ventajas convincentes para los pacientes que desean someterse a una liposucción. Los procedimientos cuestan entre 50 y 70% menos que en EE.UU., Canadá y Europa Occidental, al tiempo que mantienen altos estándares médicos. El mercado de la cirugía estética del país alcanzó los 1.4TP3T1.490 millones en 2024 y prevé un crecimiento hasta los 1.4TP3 millones en 2033, lo que refleja una tasa de crecimiento anual del 8,1%. Esta expansión ha impulsado las inversiones en tecnología punta y la mejora de las instalaciones en los principales centros médicos.
Ciudades fronterizas como Tijuana ofrecen fácil acceso a los pacientes estadounidenses, con muchas clínicas situadas a pocos minutos de los puntos de entrada a EE UU. Cancún combina los servicios médicos con las comodidades de un centro turístico y una infraestructura turística consolidada. Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México albergan sofisticados centros médicos con cirujanos de formación internacional y equipos avanzados. La mayoría de los pacientes son residentes estadounidenses y canadienses que buscan procedimientos cosméticos electivos que no cubre el seguro. El ahorro de costes hace que el contorno corporal sea accesible y permite a los pacientes combinar el tratamiento con la recuperación en un entorno confortable.
¿Cuánto cuesta la liposucción en México?
La liposucción en México cuesta significativamente menos que en los Estados Unidos. El precio medio en EE.UU. para la liposucción de tres zonas es de $6,500, los pacientes ahorran aproximadamente 57% al elegir México. La liposucción básica oscila entre $1.800-$3.500 en México frente a $4.500-$12.650 en EE.UU.. Los paquetes con todo incluido, que incluyen la operación, el alojamiento y el postratamiento, suelen costar entre 1.400 y 1.900 euros.
Comparación de precios de liposucción: US vs México Procedimientos
Los pacientes que viajan a México pueden esperar los siguientes rangos de precios dependiendo de la técnica que elijan y de cuántas zonas corporales quieran tratar.
| Tipo de procedimiento | Coste en EE.UU. | Coste en México | Ahorro estimado |
|---|---|---|---|
| Tradicional/Tumescente | $4,000-$7,000 | $1,500-$3,000 | 50-65% |
| VASER/Ultrasonidos | $6,000-$8,000 | $2,500-$4,000 | 40-60% |
| Facial/barbilla | $4,000-$5,000 | $1,500-$2,250 | 50-70% |
| Lipo 360 | $6,500-$12,000 | $3,500-$7,000 | 45-65% |
Varios factores influyen en los costes finales. Las técnicas VASER y asistidas por láser cuestan 20-30% más que los métodos tradicionales debido al equipo especializado. Los cirujanos certificados por el CMCPER (Consejo Mexicano de Cirugía Plástica) o la ISAPS suelen cobrar 25-35% más por su experiencia. Las clínicas acreditadas por la JCI añaden 15-20% a los precios base para mejorar los protocolos de seguridad y los estándares de las instalaciones. Los destinos más solicitados, como Cancún y Ciudad de México, pueden costar hasta 30% más que las ciudades fronterizas. Elegir cirujanos y centros acreditados significa aceptar un precio superior al de las tarifas más baratas disponibles, pero esta inversión protege su seguridad y sus resultados.
¿Quién califica como un buen candidato para la liposucción en México?
Los candidatos ideales para la liposucción se encuentran dentro 30% de su peso corporal ideal con depósitos de grasa localizados que se resisten a la dieta y el ejercicio. La buena salud general y la elasticidad de la piel son esenciales para obtener resultados óptimos. Los pacientes deben tener expectativas realistas sobre el contorno corporal. La liposucción remodela zonas específicas, pero no es una solución para perder peso ni un sustituto de los hábitos de vida saludables.
Condiciones de salud que afectan a la elegibilidad para la cirugía de liposucción
Ciertas afecciones médicas le descalificarán por completo para la cirugía o requerirán una autorización especial antes de que su cirujano le apruebe como candidato.
| Condición | Nivel de riesgo | Estado de la candidatura |
|---|---|---|
| Cardiopatía, hipertensión no controlada | Alta | Normalmente descalificado |
| Trastornos de la coagulación sanguínea | Alta | Normalmente descalificado |
| Diabetes bien controlada | Moderado | Puede ser apto con autorización |
| Diabetes no controlada | Alta | Inhabilitado hasta que se controle |
| Embarazo/lactancia | Alta | Esperar más de 6 meses |
| Infecciones activas | Alta | Debe resolverse antes de la cirugía |
| Fumar | Moderado | Debe dejar de fumar más de 4 semanas antes |
| Menores de 18 años | Moderado | Requiere una evaluación de la madurez |
¿Qué zonas del cuerpo pueden tratarse con liposucción?
La liposucción actúa eficazmente en múltiples zonas del cuerpo donde se acumula la grasa rebelde. Los cirujanos mexicanos tratan las siguientes zonas:
- Cuerpo superior: brazos, espalda, pecho, cuello
- Inferior del cuerpo: abdomen, flancos (michelines), caderas, glúteos, muslos.
- Zonas especializadas: pantorrillas, tobillos, cara (requieren técnicas avanzadas).
- Límite de seguridad: 5 litros (aproximadamente 11 libras) como máximo en una sola sesión según las directrices internacionales.
¿Qué tipos de técnicas de liposucción existen en México?
Los cirujanos plásticos mexicanos ofrecen múltiples técnicas avanzadas de liposucción, cada una con ventajas específicas para diferentes zonas del cuerpo y objetivos del paciente. La liposucción tumescente tradicional sigue siendo el método más común, pero las tecnologías especializadas como VASER y las opciones asistidas por láser se han vuelto cada vez más populares en los principales centros.
Elegir la técnica de liposucción adecuada para sus objetivos corporales
El cirujano le recomendará una técnica específica en función de la cantidad de grasa que desee eliminar, las zonas del cuerpo que desee tratar y la elasticidad de la piel.
| Técnica | Cómo funciona | Principales ventajas | Coste en México | Lo mejor para |
|---|---|---|---|---|
| Tumescente tradicional | Solución anestésica local diluida inyectada antes de la extracción | Eficacia probada, reducción de hemorragias (<1% aspirado), menor coste | $1,500-$3,000 | Eliminación de gran volumen, todas las zonas del cuerpo |
| VASER | Las ondas ultrasónicas (36.000 Hz) emulsionan selectivamente la grasa | 53% menos pérdida de sangre, 26% mejor retracción de la piel, contorno atlético, recuperación más rápida | $2,500-$4,000 | Zonas fibrosas, definición atlética, abdomen/muslos |
| Láser (SmartLipo) | Las longitudes de onda dirigidas licúan la grasa, incisiones mínimas de 2-3 mm. | Tensado de la piel, reducción del sangrado, opción de anestesia local | $1,500-$2,250 (facial) | Pequeñas zonas precisas (cuello, brazos, barbilla) |
| Asistido (PAL) | La cánula motorizada vibra entre 2.000 y 4.000 ciclos/min. | 30% resultados más rápidos y uniformes, más suave con los tejidos | Similar a la tradicional | Zonas fibrosas, grandes volúmenes, revisiones |
| Lipo 360 | Tratamiento integral circunferencial de la sección media | Contorno de 360 grados, transferencia opcional de grasa a caderas/glúteos | $3,500-$7,000 | Transformación completa de la sección media |
¿Dónde están las mejores clínicas y hospitales de liposucción en México?
México cuenta con 8 hospitales acreditados por la JCI que cumplen estrictas normas internacionales de seguridad del paciente, control de infecciones y calidad de la atención. La acreditación de la JCI valida que un centro sigue los mismos protocolos exigidos en los mejores hospitales de EE.UU. y Europa. Incluso con un cirujano certificado, elegir un centro no acreditado introduce riesgos ambientales inaceptables que pueden comprometer su seguridad y sus resultados.
Hospitales acreditados por JCI para liposucción en México
Estos hospitales se han sometido a una rigurosa evaluación por parte de la Joint Commission International y mantienen los mismos protocolos de seguridad que encontraría en los mejores centros médicos estadounidenses.
- Hospital Médica Sur (Ciudad de México)
- Hospital Galenia (Cancún/Riviera Maya)
- Hospital San Jose TecSalud (Monterrey)
- Nota: Los centros también pueden tener la acreditación AAAHC o AAAASFI.
Cirujanos Certificados en Liposucción en México por Ciudad
Los siguientes cirujanos han obtenido la certificación del consejo, mantienen privilegios quirúrgicos en hospitales acreditados y gozan de una sólida reputación entre los pacientes internacionales.
- Guadalajara: Dr. Marco Tulio Marroquin Batres (certificado CMCPER, especialista en VASER/laser) en el Hospital Puerta de Hierro.
- Ciudad de México: Dr. José Cortés (certificado por la Junta Americana y el Consejo Mexicano)
- Tijuana: Dr. Alejandro Enríquez de Rivera Campero (certificado CMCPER) en el Hospital Ángeles.
- Mexicali: Dr. Miguel Camacho (certificado CMCPER) en el Hospital Hispano Americano.
- Cancún: Dr. Rafael Avendaño (certificado ISAPS)
Verificación requerida: Confirme siempre las credenciales CMCPER/ISAPS en vigor, los privilegios hospitalarios en instalaciones JCI/AAAHC y la ausencia de acciones disciplinarias antes de reservar.
¿Cómo Verificar las Credenciales de un Cirujano de Liposucción en México?
La verificación adecuada de las credenciales es el paso más importante a la hora de elegir un cirujano. La certificación de la Junta por sí sola no garantiza la competencia, pero demuestra que un cirujano ha completado una formación rigurosa y mantiene los requisitos de educación continua. El Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (CMCPER) es el único organismo reconocido en México para la certificación de cirujanos plásticos. La membresía de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) proporciona validación adicional.
Lista completa de verificación del cirujano de liposucción
Utilice esta lista de verificación para investigar a fondo cualquier cirujano que esté considerando para su procedimiento de liposucción en México.
- Certificación del consejo CMCPER (verificar en cmcper.org.mx).
- Afiliación a la ISAPS (verifíquelo en isaps.org/find-a-surgeon)
- Privilegios quirúrgicos activos en un centro acreditado por JCI/AAAHC/AAAASFI
- Ninguna medida disciplinaria ni suspensión de la licencia
- Mínimo 5-10 años de experiencia en liposucción
- Especialización en su técnica específica (VASER, láser, tradicional)
- Cartera de fotos de antes/después con tipos de cuerpo similares
- Precios transparentes con desglose de costes pormenorizado
- Protocolos claros de gestión de complicaciones y políticas de revisión
Banderas rojas a evitar: Ejercer en instalaciones no acreditadas, no poder proporcionar verificación de privilegios hospitalarios, negarse a compartir credenciales, precios significativamente por debajo de las tarifas del mercado, presión para reservar inmediatamente, políticas de revisión poco claras, presencia online limitada.
¿Qué debe esperar durante el proceso de consulta de liposucción?
Una consulta exhaustiva evalúa su historial médico, composición corporal y objetivos estéticos para crear un plan quirúrgico personalizado. Su cirujano evaluará la distribución de la grasa, la calidad de la piel y las proporciones corporales para determinar el mejor enfoque para obtener los resultados deseados.
Preguntas esenciales para su cirujano de liposucción
Estas preguntas le ayudarán a evaluar las cualificaciones de su cirujano, a comprender su intervención específica y a establecer expectativas realistas para su recuperación y los resultados.
- ¿Cuántas liposucciones ha realizado? (cirujanos experimentados: más de 500 intervenciones)
- ¿Cuáles son sus certificaciones y credenciales de formación?
- ¿Qué técnica recomienda para mis zonas corporales y por qué?
- ¿Cuáles son las expectativas realistas para mi tipo de cuerpo?
- ¿Qué complicaciones ha encontrado personalmente y cómo las ha resuelto?
- ¿Realizará usted todo el procedimiento o participarán residentes/asistentes?
- ¿Cuál es su política de revisión si no estoy satisfecho con los resultados?
- ¿Qué cuidados de seguimiento se incluyen en el precio indicado?
- ¿Cómo trataremos las complicaciones si surgen después de volver a casa?
Qué evaluará el cirujano especialista en liposucción
Su cirujano debe evaluar múltiples factores para determinar si usted es un buen candidato y planificar los detalles específicos de su intervención.
- Peso actual frente a peso ideal (IMC idealmente inferior a 30)
- Salud general e historial médico
- Medicamentos y suplementos (muchos deben suspenderse)
- Cirugías previas y cicatrices
- Elasticidad y tono de la piel
- Patrones de distribución de la grasa
- Proporciones corporales y simetría
- Expectativas de resultados realistas
- Capacidad para comprometerse con los protocolos postoperatorios
¿Qué incluyen los paquetes de cirugía de liposucción con todo incluido?
Los paquetes con todo incluido suelen incluir el procedimiento médico, el alojamiento, el transporte y los servicios de postratamiento para simplificar la planificación y eliminar costes sorpresa durante la estancia.
Componentes del paquete de liposucción estándar y costes habituales
La mayoría de las clínicas reputadas ofrecen paquetes que incluyen los siguientes servicios, aunque antes de comprometerse siempre debe comprobar exactamente lo que cubre.
| Componente del paquete | Qué incluye | Coste adicional típico |
|---|---|---|
| Preoperatorio | Análisis de laboratorio, autorización médica, consulta | Normalmente incluido |
| Cirugía | Procedimiento, anestesia, quirófano, prendas de compresión | Normalmente incluido |
| Postoperatorio | Visitas de seguimiento, cuidado de heridas, retirada de drenajes | Normalmente incluido |
| Alojamiento | 3-7 noches de hotel/casa de reposo | Normalmente incluido |
| Transporte | Recogida en el aeropuerto, traslados a la clínica | Normalmente incluido |
| Medicamentos | Antibióticos, tratamiento del dolor | Normalmente incluido |
| Costes adicionales | Estancias prolongadas ($50-150/noche), comidas ($30-50/día), alojamiento de acompañantes ($25-75/noche) | No incluido |
¿Cómo prepararse para una cirugía de liposucción en México?
Una preparación adecuada influye significativamente en los resultados quirúrgicos y en la experiencia de la recuperación. Su cirujano le proporcionará instrucciones preoperatorias específicas que deberá seguir al pie de la letra para minimizar las complicaciones y optimizar la cicatrización.
Instrucciones preoperatorias para la liposucción Cronología
Seguir estas instrucciones con precisión reduce el riesgo de complicaciones y contribuye a garantizar los mejores resultados posibles de la intervención.
| Línea de tiempo | Acciones necesarias |
|---|---|
| 4-6 semanas antes | Dejar de fumar por completo; la nicotina contrae los vasos sanguíneos y retrasa la cicatrización. |
| 2-4 semanas antes | Suspender la medicación anticoagulante (aspirina, ibuprofeno, aceite de pescado, vitamina E, determinados suplementos) bajo supervisión médica. |
| 1-2 semanas antes | Estabilizar el peso (las fluctuaciones afectan a la planificación quirúrgica) |
| 7 días antes | Comenzar con los antibióticos prescritos si se ordenan |
| 24 horas antes | Ayuno de alimentos/bebidas (normalmente después de medianoche); ducha con jabón antibacteriano. |
| Día de la intervención | Llegue con ropa holgada y cómoda; quítese las joyas, el maquillaje y el esmalte de uñas. |
¿Qué ocurre durante la liposucción?
El procedimiento de liposucción suele durar entre 1 y 4 horas, dependiendo del número de zonas que se traten y de la técnica que utilice el cirujano. La anestesia general o la sedación intravenosa con anestesia local le mantendrán cómodo durante toda la intervención.
Desglose del procedimiento de liposucción paso a paso
Entender lo que ocurre durante la intervención quirúrgica ayuda a reducir la ansiedad y le da unas expectativas realistas sobre el proceso.
- Administración de la anestesia (10-20 minutos): Sedación intravenosa o anestesia general en función de la extensión del procedimiento.
- Inyección de solución tumescente (15-30 minutos): La mezcla de solución salina, lidocaína y epinefrina hace que las células grasas se hinchen y los vasos sanguíneos se contraigan
- Colocación de pequeñas incisiones (5-10 minutos): Incisiones de 3-5 mm en lugares discretos dentro de los pliegues naturales de la piel.
- Extracción de grasa (30-180 minutos): La cánula rompe y succiona los depósitos de grasa; el cirujano esculpe los contornos
- Cierre de la incisión (10-15 minutos): Pequeños puntos de sutura o esparadrapo quirúrgico; aplicación inmediata de una prenda de compresión.
- Monitorización en sala de recuperación (1-2 horas): El personal controla las constantes vitales antes del alta o de la observación durante la noche
¿En qué consisten la recuperación y los cuidados postoperatorios de la liposucción?
La recuperación requiere un seguimiento diligente de las instrucciones del cirujano para minimizar las complicaciones y optimizar los resultados finales. La mayoría de los pacientes experimentan molestias moderadas, hinchazón significativa y limitaciones temporales de la movilidad durante la primera semana.
Calendario de recuperación de la liposucción con los síntomas esperados
La recuperación se desarrolla por etapas, cada una de las cuales aporta mejoras graduales en cuanto a comodidad, movilidad y resultados visibles.
| Fase de recuperación | Síntomas/Experiencia | Restricciones de actividad | Requisitos de atención |
|---|---|---|---|
| Días 1-3 | Dolor moderado-severo, hinchazón importante, hematomas, drenaje de líquido | Reposo en cama con paseos cortos cada 2-3 horas | Prenda de compresión 24 horas al día, 7 días a la semana; drenaje si se coloca; medicación según prescripción médica |
| Días 4-7 | Disminución del dolor, hinchazón continua, aumento de la movilidad | Se recomienda caminar ligeramente; no levantar más de 10 libras. | Continuar con la prenda de compresión; acudir a las citas de seguimiento. |
| Semanas 2-4 | Molestias leves, mejoras visibles, hinchazón residual | Retorno gradual a actividades ligeras; sin ejercicio extenuante. | Llevar una prenda de compresión durante el día; puede quitársela por la noche |
| Semanas 4-6 | Molestias mínimas, hinchazón significativa resuelta | Reanudar la mayoría de las actividades normales; ejercicio suave permitido | Continúe con la prenda de compresión según las indicaciones |
| Meses 3-6 | Los resultados finales surgen a medida que desaparece la hinchazón residual | Autorización completa de la actividad; reanudar todo el ejercicio | Prenda de compresión descatalogada |

Requisitos mínimos de estancia para procedimientos de liposucción en México
Planifique su baja laboral y reserve alojamiento en consecuencia, teniendo en cuenta que permanecer más tiempo del mínimo suele ser más cómodo para la recuperación.
| Complejidad del procedimiento | Estancia mínima en México | Autorización de vuelo | Vuelta al trabajo de oficina | Vuelta al ejercicio extenuante |
|---|---|---|---|---|
| Zona única | 7-10 días | 10-12 días mínimo | 1-2 semanas | 4-6 semanas |
| Múltiples áreas | 10-14 días | 10-12 días mínimo | 1-2 semanas | 4-6 semanas |
| Lipo 360/Combinaciones | 14-21 días | 10-12 días mínimo | 2-3 semanas | 4-6 semanas |
| Revisiones complejas | 21+ días | 10-12 días mínimo | 2-3 semanas | 6-8 semanas |
Nota: La autorización de vuelo de 10-12 días es obligatoria para mitigar el riesgo de TVP/EP (coágulo de sangre). Las aerolíneas recomiendan 5-7 días como mínimo; los cirujanos prefieren 10-14 días para una seguridad óptima.
¿Cuáles son los riesgos y las posibles complicaciones de la liposucción?
Las tasas globales de complicaciones se mantienen por debajo de 1% cuando la liposucción la realizan cirujanos certificados en centros acreditados. Un estudio de pacientes estadounidenses y canadienses que viajaron a México para someterse a procedimientos estéticos informó de complicaciones de la liposucción de sólo 0,3% por procedimiento. Estas estadísticas demuestran que la elección de proveedores cualificados reduce significativamente los riesgos.
Niveles de frecuencia y gravedad de las complicaciones de la liposucción
Saber qué complicaciones pueden producirse y con qué frecuencia le ayudará a reconocer las señales de alarma y a buscar atención médica inmediata si algo no va bien durante la recuperación.
| Tipo de complicación | Frecuencia | Nivel de gravedad | Tratamiento necesario |
|---|---|---|---|
| Complicaciones generales | <1% | Variable | Depende del tema |
| Hematomas | 0.78% | Moderado | Drenaje |
| Irregularidades del contorno | 0.25% | Leve-moderado | Puede necesitar revisión |
| Formación de seromas | 0.15% | Leve | Drenaje |
| Infecciones | 0.06% | Leve-grave | Antibióticos |
| Coágulos sanguíneos (TVP/EP) | 0.05% | Grave | Hospitalización |
Medidas de seguridad esenciales para los turistas médicos que se someten a una liposucción
Puede reducir considerablemente el riesgo de complicaciones tomando estas precauciones antes y después de la intervención.
- Elija sólo cirujanos certificados por la CMCPER que operen en centros acreditados por la JCI/AAAHC
- Siga meticulosamente todas las instrucciones pre y postoperatorias.
- Mantener un peso estable antes de la cirugía
- Contratar un seguro de complicaciones médicas (desembolso máximo típico de $25.000-$100.000)
- Advertencia: El riesgo de infecciones atípicas por micobacterias no tuberculosas (MNT) derivadas de una esterilización no estándar requiere un tratamiento antibiótico a largo plazo.
- La mayoría de los pacientes que desarrollan complicaciones carecen de protocolos de seguimiento establecidos con el cirujano mexicano, lo que provoca retrasos en el tratamiento
¿Cómo planificar un viaje médico a México para someterse a una liposucción?
Para que el turismo médico tenga éxito es necesario coordinar la fecha de la operación con las condiciones meteorológicas óptimas, conocer los requisitos de visado y asegurarse de que se dispone de toda la documentación necesaria para el seguimiento en el país de origen.
Temporadas óptimas para la cirugía de liposucción y la recuperación en México
Los climas tropical y desértico de México crean estaciones húmedas y secas diferenciadas que pueden hacer que su recuperación sea cómoda o difícil, dependiendo de cuándo programe su intervención.
| Temporada | Tiempo | Idoneidad de la recuperación |
|---|---|---|
| Estación seca (diciembre-abril) | Soleado, precipitaciones mínimas | Lo mejor (poca humedad, prendas de compresión cómodas de llevar) |
| Temporada verde (mayo-agosto, noviembre) | Chubascos cortos por la tarde | Buena (condiciones manejables) |
| Temporada de lluvias (septiembre-octubre) | Fuertes lluvias | Evitar (humedad elevada, movilidad limitada) |
Documentación esencial y requisitos de entrada para viajes por motivos médicos a México
Los ciudadanos estadounidenses y canadienses pueden entrar sin problemas en México, pero deben salir con su historial médico completo para garantizar que su médico de origen pueda proporcionarle la atención de seguimiento adecuada.
- Se requiere pasaporte en vigor para los ciudadanos de EE.UU., Canadá y la mayoría de los países europeos.
- Forma Migratoria Múltiple (FMM) garantizada a la llegada (permite estancias de 180 días)
- No necesita visado
- Debe obtener un historial médico completo, informes quirúrgicos y resultados de laboratorio antes de salir de México.
- Documentación esencial para el seguimiento con médicos nacionales
- México acepta dólares estadounidenses como moneda (elimina los riesgos de cambio)
- Traer un acompañante: mismos requisitos de entrada, valioso para el apoyo a la recuperación y la logística.
¿Se puede combinar la liposucción con otras intervenciones estéticas?
La combinación de procedimientos permite abordar varios problemas estéticos en un solo viaje y periodo de recuperación, pero existen importantes límites de seguridad sobre lo que puede hacerse simultáneamente.
Combinaciones comunes de procedimientos de liposucción para turistas médicos
Las siguientes combinaciones son solicitadas con frecuencia por pacientes que desean transformaciones corporales integrales en lugar de tratar sólo una zona aislada.
- Mommy Makeover: Combina abdominoplastia, liposucción y procedimientos mamarios para restaurar el contorno previo al embarazo en una sola sesión quirúrgica (tiempo de operación limitado a 4-6 horas por seguridad).
- Lifting brasileño de glúteos (BBL): Combina la liposucción de múltiples zonas con la transferencia de grasa para mejorar el volumen y la forma de los glúteos; también puede mejorar el volumen facial, las manos, los pechos, los descensos de cadera
- Otras combinaciones: Abdominoplastia, procedimientos mamarios (aumento/elevación/reducción), transferencia de grasa facial.
Advertencia de seguridad: Los CDC advierten de los peligros de múltiples procedimientos simultáneos (mayores riesgos de anestesia, acumulación de traumatismos quirúrgicos, pérdida de sangre y riesgos de infección). Los cirujanos cualificados siguen las directrices internacionales de seguridad y pueden rechazar combinaciones poco seguras. La eliminación de grasa está limitada a 5 litros en una sola sesión, independientemente de los procedimientos combinados.
¿Qué resultados puede esperar de una liposucción?
No verá los resultados finales inmediatamente después de la intervención porque la inflamación oculta las mejoras que el cirujano ha creado durante la intervención. La inflamación disminuye gradualmente a lo largo de varios meses, y la mayoría de los pacientes ven su contorno final entre cuatro y seis meses después de la intervención.
| Período de tiempo | Resultados visibles | Estado de hinchazón |
|---|---|---|
| Primeras 48-72 horas | 0% | Hinchazón máxima |
| Semana 1-2 | 20-30% | Disminución de |
| Semana 3-4 | 50-60% | Mejora significativa |
| Mes 2-3 | 80-90% | Resolver |
| Mes 4-6 | 100% | Resultados finales visibles |
Las células grasas eliminadas mediante liposucción no se regeneran. Los resultados permanecen estables durante décadas cuando se mantiene el peso dentro de 10-15 libras de su peso después de la cirugía. Los estudios demuestran que los pacientes conservan 85% de sus mejoras incluso 5 años después de la cirugía. Un aumento de peso moderado de 5-10 libras significa que las zonas tratadas permanecen proporcionalmente más pequeñas que las zonas no tratadas. Un aumento de peso significativo de más de 5 kilos puede comprometer los resultados, ya que las células grasas restantes se expanden. La pérdida de peso después de la liposucción mejora aún más sus contornos. El envejecimiento natural afecta a la elasticidad de la piel con el tiempo, pero la reducción de grasa en sí sigue siendo permanente.
¿Listo para comenzar su viaje de liposucción en México?
Dé el siguiente paso hacia el logro de sus objetivos de contorno corporal con confianza. Medical Tourism Packages lo conecta con cirujanos certificados en instalaciones acreditadas en todo México, garantizando seguridad y calidad en cada paso del camino.
Contacte con Medical Tourism Packages hoy mismo para recibir opciones de consulta personalizadas, precios transparentes y apoyo integral para su viaje médico. Permítanos ayudarle a transformar su cuerpo de forma segura y asequible.
Preguntas frecuentes sobre la liposucción en México
¿Es segura la liposucción en México?
Sí, cuando la realizan cirujanos certificados por la CMCPER en centros acreditados por la JCI. Las tasas de complicaciones se mantienen por debajo de 1%, en consonancia con las normas estadounidenses. Compruebe siempre las credenciales del cirujano y la acreditación del hospital antes de reservar.
¿Cuánto puedo ahorrar en una liposucción en México?
Ahorrará entre 50 y 70% en comparación con los precios estadounidenses. Un procedimiento que cuesta $6.500 en EE.UU. suele costar $2.800-$4.000 en México, incluyendo cirugía, alojamiento y cuidados posteriores.
¿Necesito hablar español para la liposucción en México?
No. Las principales clínicas de turismo médico emplean personal bilingüe y traductores. Todas las consultas, formularios de consentimiento e instrucciones postoperatorias se facilitan en inglés.
¿Cuánto tiempo debo permanecer en México para la liposucción?
Un mínimo de 7-10 días para intervenciones de una sola zona, 10-14 días para múltiples zonas. No se puede volar durante 10-12 días después de la cirugía debido a los riesgos de coágulos de sangre.
¿Qué ocurre si surgen complicaciones de la liposucción después de volver a casa?
Los cirujanos reputados ofrecen un seguimiento virtual y se coordinan con su médico local. Contrate un seguro contra complicaciones médicas (cobertura de $25.000-$100.000) antes de viajar.
¿Puedo combinar la liposucción con otras intervenciones estéticas?
Sí. Las combinaciones más habituales incluyen la abdominoplastia, la intervención de mamas y el lifting brasileño de glúteos. Sin embargo, los cirujanos limitan el tiempo de operación a 4-6 horas y la extracción de grasa a 5 litros por motivos de seguridad.
¿Cuándo veré los resultados finales de la liposucción?
Al cabo de 3 ó 4 semanas se observarán resultados entre 50 y 60%. Los contornos definitivos aparecerán a los 4-6 meses, una vez que desaparezca la inflamación. Los resultados son permanentes si mantiene un peso estable.
¿Cómo puedo verificar las credenciales de un cirujano de liposucción en México?
Verificar certificación CMCPER en cmcper.org.mx y membresía ISAPS en isaps.org. Confirmar privilegios activos en hospitales acreditados por JCI/AAAHC. Solicite fotos del antes/después y políticas de revisión.
¿Qué incluyen los paquetes de liposucción con todo incluido?
Cirugía, anestesia, prendas de compresión, alojamiento de 3 a 7 noches, traslados al aeropuerto, citas de seguimiento y medicamentos. Las comidas y el alojamiento de los acompañantes suelen tener un coste adicional.
¿Puedo viajar sola a México para hacerme una liposucción o debo llevar a alguien?
Se recomienda llevar un acompañante durante los primeros 3-5 días. Ayudan con la movilidad, la gestión de la medicación, el cuidado de los drenajes y el apoyo emocional durante los momentos de mayor malestar.



