Reservar cita

Liposucción en Costa Rica: Guía Completa de Costos e Información del Procedimiento
Costa Rica atrae a miles de turistas médicos cada año para someterse a procedimientos de liposucción. Los pacientes pueden ahorrar 40-60% en comparación con los precios estadounidenses, al tiempo que reciben atención de cirujanos con formación internacional en instalaciones acreditadas por la JCI.
La liposucción se dirige a los depósitos de grasa rebeldes en zonas como el abdomen, los muslos, los brazos y los flancos que se resisten a la dieta y el ejercicio. El procedimiento esculpe los contornos del cuerpo en lugar de servir como una solución de pérdida de peso, por lo que es ideal para los pacientes que ya están cerca de su peso objetivo.
Esta guía desglosa los costes actuales de la liposucción en Costa Rica y explica qué influye en los precios. Aprenderá a evaluar a los cirujanos, a comprender las diferentes técnicas y a planificar la logística de su viaje médico. También cubrimos los plazos de recuperación y las consideraciones de seguridad para ayudarle a tomar una decisión informada.
¿Qué es la liposucción y por qué elegir Costa Rica?
La liposucción es un procedimiento quirúrgico que elimina el exceso de depósitos de grasa mediante succión con unos tubos finos llamados cánulas. Los cirujanos introducen estas cánulas a través de pequeñas incisiones y rompen las células grasas antes de aspirarlas. La técnica se dirige a la grasa rebelde a la dieta y el ejercicio en zonas como el abdomen, los muslos, las caderas, los brazos y el cuello. La liposucción remodela el contorno corporal en lugar de servir como solución para perder peso, lo que significa que los candidatos ideales ya están cerca de su peso objetivo.
Costa Rica ofrece ventajas convincentes para los turistas médicos que desean someterse a una liposucción. Los pacientes ahorran 50-70% en comparación con los precios estadounidenses, al tiempo que mantienen un alto nivel médico. El país utiliza el dólar estadounidense como moneda oficial, lo que elimina el riesgo del tipo de cambio a la hora de presupuestar su intervención. Los vuelos directos desde las principales ciudades norteamericanas duran entre tres y cinco horas, lo que facilita el viaje para las consultas preoperatorias y los cuidados de seguimiento.
La moderna infraestructura sanitaria del país rivaliza con la de los países desarrollados. Muchos cirujanos plásticos costarricenses completaron su formación en Estados Unidos o Europa y mantienen certificaciones de consejos internacionales. Más allá de los beneficios económicos, Costa Rica ofrece estabilidad política y un entorno seguro para la recuperación. Los pacientes a menudo combinan su viaje médico con la recuperación en centros turísticos de playa o retiros de montaña, convirtiendo el tiempo de recuperación necesario en una experiencia terapéutica.
¿Cuánto cuesta una liposucción en Costa Rica?
La liposucción en Costa Rica cuesta mucho menos que en Norteamérica, manteniendo al mismo tiempo unos niveles de calidad comparables. La siguiente tabla muestra cómo los precios de Costa Rica se comparan con otros destinos populares.
¿Cómo se compara Costa Rica con otros países en cuanto a costes de liposucción?
| País | Precios | Ahorro frente a EE.UU. |
|---|---|---|
| Costa Rica | $1,500 – $7,500 | 40-70% |
| Estados Unidos | $4,711 – $12,000+ | N/A |
| Colombia | $2,000 – $8,000 | 35-65% |
| México | $1,800 – $6,900 | 40-68% |
| Panamá | $2,000 – $7,000 | 40-65% |
Hay varios factores que influyen en el coste final de la liposucción:
- Número de zonas corporales tratadas: Las zonas corporales individuales cuestan menos que tratar varias zonas en una sesión.
- Complejidad del procedimiento: Las zonas de tratamiento más grandes o los depósitos de grasa fibrosa requieren más tiempo y experiencia, lo que aumenta el precio.
- Nivel de conocimientos y experiencia del cirujano: Los cirujanos colegiados con amplia formación y certificaciones internacionales suelen cobrar honorarios más elevados que los profesionales con menos experiencia.
¿Quién es un buen candidato para la liposucción en Costa Rica?
Los buenos candidatos para la liposucción son los adultos en buen estado de salud general que se encuentran dentro 30% de su peso corporal ideal. El procedimiento funciona mejor en pacientes con depósitos de grasa localizados que se resisten a la dieta y el ejercicio en zonas específicas como el abdomen, los flancos o los muslos. Los candidatos deben tener expectativas realistas sobre el contorno corporal en lugar de considerar la liposucción como una solución para perder peso. Los cirujanos también evalúan la elasticidad de la piel, ya que un buen tono cutáneo ayuda a conseguir resultados suaves y de aspecto natural tras la eliminación de grasa.
Las clínicas costarricenses realizan evaluaciones médicas exhaustivas antes de aprobar a los pacientes para la cirugía. Estas evaluaciones incluyen su historial médico completo, los medicamentos que toma actualmente y cualquier enfermedad crónica que padezca. El proceso de selección protege su seguridad y ayuda a los cirujanos a determinar si la liposucción presenta riesgos aceptables para su perfil de salud específico.
¿Qué requisitos médicos y condiciones de salud afectan a la candidatura?
Ciertas condiciones médicas pueden descalificarle para la cirugía o requerir una evaluación adicional antes de que su cirujano pueda aprobar el procedimiento.
| Condición | Nivel de riesgo | Estado de la candidatura |
|---|---|---|
| Cardiopatía/hipertensión | Alta | Descalificado |
| Trastornos de la coagulación sanguínea | Alta | Descalificado |
| Diabetes bien controlada | Moderado | Mayo |
| Diabetes no controlada | Alta | Descalificado |
| Embarazo/lactancia | Alta | Esperar más de 6 meses |
| Infecciones activas | Alta | Debe resolver |
| Fumar | Moderado | Dejar de fumar más de 4 semanas antes |
| Menores de 18 años | Moderado | Requiere una evaluación de la madurez |
¿Qué zonas del cuerpo pueden tratarse con liposucción?
La liposucción puede tratar los depósitos de grasa de varias zonas del cuerpo en una sola intervención. Los cirujanos siguen directrices de seguridad internacionales que limitan la extracción de grasa a cinco litros por sesión para minimizar los riesgos quirúrgicos.
Zonas de la parte superior del cuerpo:
- Brazos (reduce la grasa de la parte superior de los brazos y la zona de los tríceps)
- Espalda (trata el abultamiento del sujetador y los rollitos lumbares)
- Pecho (aborda la ginecomastia masculina y el exceso de tejido)
- Cuello (elimina la grasa submentoniana bajo la barbilla)
Zonas inferiores del cuerpo:
- Abdomen (se centra en la grasa abdominal superior e inferior)
- Flancos (elimina los michelines de los costados)
- Caderas (contornos de las protuberancias externas de las caderas)
- Glúteos (remodelación y elevación de la zona glútea)
- Muslos (trata la grasa interna, externa y frontal de los muslos)
Áreas de especialización:
- Pantorrillas y tobillos (requieren técnicas de precisión avanzadas)
- Rostro (exige una formación especializada para un contorneado delicado)
¿Qué tipos de técnicas de liposucción están disponibles en Costa Rica?
Las clínicas costarricenses ofrecen múltiples técnicas de liposucción para adaptarse a las diferentes necesidades de los pacientes y zonas del cuerpo. Cada método utiliza una tecnología distinta para eliminar la grasa y lograr objetivos estéticos específicos.
¿Cómo se comparan las distintas técnicas de liposucción?
| Técnica | Cómo funciona | Principales ventajas | Coste | Lo mejor para |
|---|---|---|---|---|
| Tumescente tradicional | Infiltración de líquido en el tejido adiposo | Eficacia probada, reducción de hemorragias, menor coste | $1,500-$4,000 | Eliminación de gran volumen, todas las zonas del cuerpo |
| VASER/Ultrasonidos | Las ondas sonoras de 36.000 Hz rompen la grasa | 53% menos pérdida de sangre, 26% mejor retracción de la piel | $3,500-$6,500 | Zonas fibrosas, definición atlética |
| asistido por láser | La energía láser licua las células grasas | Efecto tensor de la piel, incisiones mínimas | $1,500-$3,000 | Pequeñas zonas precisas como el cuello y los brazos |
| Asistido (PAL) | Cánula vibratoria a 2.000-4.000 ciclos/min. | 30% procedimiento más rápido, más suave con el tejido | Similar a la tradicional | Grandes volúmenes, procedimientos de revisión |
| Lipo 360 | Tratamiento integral de la sección media | Contorno de cintura completo de 360 grados | $4,500-$7,500 | Transformación completa de la sección media |
¿Dónde están las mejores clínicas de liposucción en Costa Rica?
Los hospitales acreditados por la JCI cumplen rigurosas normas internacionales de seguridad del paciente, control de infecciones y calidad asistencial. Elegir un centro acreditado en lugar de uno no acreditado reduce significativamente los riesgos quirúrgicos y garantiza protocolos coherentes durante todo el tratamiento. Estos hospitales se someten a auditorías periódicas y mantienen los mismos criterios de seguridad exigidos en los centros médicos norteamericanos.
¿Cuáles son los centros médicos mejor valorados de Costa Rica?
- CIMA San José: acreditado por la JCI con afiliación a Johns Hopkins Medicine International.
- Clínica Bíblica: Instalación acreditada por la JCI con más de 90 años de experiencia en asistencia sanitaria.
- Hospital la Católica: Hospital acreditado por la JCI que da servicio al área metropolitana de San José.
- Centro Médico Paitilla: Mantiene los estándares nacionales de certificación.
¿Cómo se verifican las credenciales del cirujano?
Antes de elegir a su cirujano, compruebe estas cualificaciones esenciales:
- Certificación de la junta: Confirmar la certificación en cirugía plástica de juntas médicas reconocidas.
- Licencia vigente: Verificar inscripción vigente en el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.
- Credenciales de formación: Busque formación como residente o becario en instituciones prestigiosas como Cornell o Baylor.
- Privilegios hospitalarios: Asegúrese de que su cirujano opera en hospitales acreditados internacionalmente.
- Membresías profesionales: Compruebe si es miembro de la ISAPS o la ASPS.
¿Cuáles son los principales pasos para hacerse una liposucción en Costa Rica?
El proceso de someterse a una liposucción en Costa Rica sigue un calendario estructurado, desde la investigación inicial hasta los resultados finales. La comprensión de cada fase le ayuda a planificar su viaje médico con eficacia.
- Elegir un Cirujano Calificado - Investigue cirujanos certificados que se especialicen en liposucción. Verifique las credenciales a través de ISAPS o el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica. Compruebe que su cirujano mantiene privilegios hospitalarios en instalaciones acreditadas.
- Consulta inicial - Programe una consulta para hablar de sus objetivos estéticos, historial médico y opciones de tratamiento. Muchas clínicas ofrecen consultas virtuales para pacientes internacionales. Su cirujano evaluará su candidatura y le proporcionará un presupuesto personalizado.
- Preparación quirúrgica - Siga todas las directrices preoperatorias proporcionadas por su equipo quirúrgico. Organice la logística del viaje, incluidos los vuelos y el alojamiento. Complete las autorizaciones médicas y pruebas de laboratorio necesarias antes de la fecha de la intervención.
- Día de la cirugía - El día de la cirugía comienza con la preparación preoperatoria y una consulta de anestesia. El cirujano marcará las zonas a tratar antes de la intervención. La liposucción suele durar entre una y cuatro horas, dependiendo del número de zonas tratadas.
- Recuperación inicial: se recuperará en un entorno monitorizado inmediatamente después de la cirugía. Lleve prendas de compresión según las indicaciones y siga las restricciones de actividad. Los resultados iniciales serán visibles en dos o tres semanas a medida que disminuya la inflamación.
- Resultados finales - Los resultados completos aparecen de tres a seis meses después de la cirugía, una vez que se resuelve toda la inflamación. Los contornos de su cuerpo siguen mejorando a medida que los tejidos se asientan en su nueva forma.
¿Cuánto tiempo debe permanecer en Costa Rica después de la liposucción?
Su línea de tiempo de recuperación determina cuánto tiempo debe permanecer en Costa Rica después de la liposucción. La complejidad de su procedimiento afecta tanto a su estancia mínima y cuando se puede volar con seguridad a casa.
| Complejidad del procedimiento | Estancia mínima | Autorización de vuelo | Síntomas/Actividad |
|---|---|---|---|
| Zona única | 7-10 días | 10-12 días mínimo | Dolor moderado, se permite caminar ligeramente |
| Múltiples áreas | 10-14 días | 10-12 días mínimo | Hinchazón continua, aumento gradual de la actividad |
| Lipo 360/Combinaciones | 14-21 días | 10-12 días mínimo | Mejoras significativas, reanudar actividades ligeras |
Las compañías aéreas suelen recomendar esperar de cinco a siete días como mínimo antes de volar después de una intervención quirúrgica. Sin embargo, la mayoría de los cirujanos prefieren que los pacientes permanezcan en Costa Rica entre 10 y 14 días para una seguridad y un control óptimos.
La prevención de coágulos sanguíneos es fundamental durante la recuperación. Los vuelos de larga distancia elevan significativamente el riesgo de tromboembolismo venoso (TVP/EP), por lo que el periodo obligatorio de recuperación es un protocolo de seguridad crucial. Puede minimizar estos riesgos caminando con regularidad, llevando medias de compresión durante el viaje y manteniendo una hidratación adecuada. Los vuelos prolongados aumentan el riesgo de trombosis, por lo que seguir el calendario de autorización de su cirujano protege su salud.
¿Cómo es la recuperación de la liposucción en Costa Rica?
La recuperación de la liposucción sigue un calendario predecible con mejoras graduales de la inflamación, los hematomas y los resultados visibles. Saber qué esperar en cada fase le ayudará a planificar su estancia y a establecer expectativas realistas.
| Período de tiempo | Hinchazón | Resultados visibles | Nivel de actividad |
|---|---|---|---|
| Primeras 48-72 horas | Hinchazón máxima, hematomas prominentes | 0% | Descanso y vigilancia |
| Semana 1-2 | Disminución de la hinchazón, mejora de los hematomas | 20-30% | Sólo caminar ligero |
| Semana 3-4 | Mejora significativa | 50-60% | Vuelta al trabajo |
| Mes 2-3 | Hinchazón residual que se resuelve | 80-90% | La mayoría de las actividades |
| Mes 4-6 | Resolución final | 100% | Resultados completos visibles |
¿Cuál es el programa de uso de las prendas de compresión?
Su cirujano le dará instrucciones específicas para llevar prendas de compresión durante la recuperación:
- Primeras 2 semanas: Llevar 24 horas al día excepto durante la ducha para una sujeción máxima durante el pico de hinchazón.
- Semanas 3-6: Llevar de 12 a 16 horas diarias, normalmente durante el día, para un soporte continuado a medida que disminuye la hinchazón.
- Semanas 6-12: Uso opcional en función del nivel de comodidad, proporcionando un soporte adicional durante el ejercicio o las largas jornadas.
Costa Rica ofrece alojamientos especializados en recuperación que mejoran su experiencia curativa. Los retiros de recuperación en entornos tranquilos, como montañas o bosques tropicales, proporcionan cuidados posteriores al estilo de un centro turístico con supervisión médica. Estas instalaciones ofrecen atención personalizada con comidas nutritivas diseñadas para apoyar la curación. La mayoría de los programas incluyen de tres a seis sesiones de drenaje linfático y ultrasonidos para reducir la inflamación y acelerar la recuperación. La serena atmósfera de los bosques tropicales y las playas contribuye positivamente a la curación y al bienestar emocional, reduciendo el estrés y apoyando el proceso de recuperación.

¿Cuáles son los riesgos y las posibles complicaciones?
Las tasas globales de complicaciones siguen siendo inferiores a 1% cuando la liposucción la realizan cirujanos titulados en centros acreditados. En el caso de otros procedimientos relacionados con el contorno corporal, como la gluteoplastia, los centros de gran volumen registran tasas globales de complicaciones de 6,2%. La selección del centro adecuado es fundamental para su seguridad, ya que los hospitales acreditados mantienen protocolos que minimizan los riesgos y responden eficazmente a cualquier complicación que surja.
| Tipo de complicación | Frecuencia | Nivel de gravedad | Tratamiento necesario |
|---|---|---|---|
| Complicaciones generales | <1% | Variable | Depende del tema |
| Hematomas | 0.78% | Moderado | Drenaje |
| Irregularidades del contorno | 0.25% | Leve-moderado | Puede necesitar revisión |
| Formación de seromas | 0.15% | Leve | Drenaje |
| Infecciones | 0.06% | Leve-grave | Antibióticos |
| Coágulos sanguíneos (TVP/EP) | 0.05% | Grave | Hospitalización |

Ciertos factores aumentan el riesgo de complicaciones durante y después de la liposucción:
- Padecimientos médicos: La diabetes o las cardiopatías elevan los riesgos quirúrgicos y afectan a la cicatrización.
- Fumar: El consumo de tabaco aumenta significativamente las tasas de infección y las complicaciones en la cicatrización.
- Procedimientos múltiples: Combinar procedimientos simultáneamente aumenta el riesgo general según las directrices de los CDC. Las operaciones que duran más de 6 horas aumentan drásticamente el riesgo de infecciones graves y complicaciones postoperatorias
- Extracción de grandes volúmenes: Superar los límites de seguridad más allá de los cinco litros de extracción de grasa aumenta los riesgos de complicaciones graves
¿Cómo planificar su viaje médico a Costa Rica?
Planificar su viaje por motivos médicos implica seleccionar las fechas de viaje adecuadas y conocer los requisitos de entrada en Costa Rica. Programar su intervención quirúrgica en condiciones meteorológicas favorables mejora su experiencia de recuperación.
¿Cuándo es el mejor momento para operarse en Costa Rica?
La estación seca, de diciembre a abril, ofrece un tiempo soleado constante con precipitaciones mínimas, lo que proporciona las mejores condiciones para la recuperación, con menos humedad y un uso cómodo de las prendas de compresión. La estación verde, de mayo a agosto y noviembre, trae consigo breves chubascos vespertinos, pero mantiene unas condiciones de recuperación buenas y manejables. Evite la estación lluviosa de septiembre a octubre, que trae consigo precipitaciones abundantes y constantes, humedad elevada y movilidad limitada al aire libre.
¿Cuáles son los requisitos para viajar a Costa Rica?
Costa Rica ofrece requisitos de entrada sencillos para los turistas médicos:
- Entrada sin visado: EE.UU., Canadá y la mayoría de los países europeos no exigen visado para estancias de hasta 180 días.
- Permiso de estancia prolongada: El permiso de 180 días proporciona tiempo suficiente para la consulta, el procedimiento y la recuperación completa.
- Pasaporte válido: Asegúrese de que su pasaporte sigue siendo válido al menos seis meses después de las fechas de su viaje.
- Uso del dólar estadounidense: Costa Rica acepta dólares estadounidenses junto con el colón local, lo que elimina las preocupaciones por el tipo de cambio.
- Acompañante de viaje: Llevar un acompañante proporciona un valioso apoyo para la recuperación y requiere los mismos requisitos de entrada.
Para obtener información exhaustiva sobre cómo viajar a Costa Rica para someterse a procedimientos médicos, consulte nuestra completa guía para turistas médicos estadounidenses en Costa Rica.
¿Se puede combinar la liposucción con otras intervenciones?
La liposucción suele combinarse con otros procedimientos estéticos para lograr una transformación corporal completa. Entre las combinaciones más comunes se incluye el Mommy Makeover, que combina abdominoplastia, liposucción y procedimientos mamarios para abordar los cambios posteriores al embarazo. El lifting brasileño de glúteos utiliza grasa obtenida mediante liposucción para aumentar el volumen y la forma de los glúteos. Los cirujanos también transfieren la grasa obtenida mediante liposucción al rostro, los senos o las manos para conseguir un aumento natural.
Sin embargo, los CDC advierten de los peligros de realizar varias intervenciones simultáneas. Combinar cirugías aumenta los riesgos de la anestesia, los traumatismos quirúrgicos, la pérdida de sangre y las tasas de infección. Los cirujanos cualificados siguen las directrices internacionales de seguridad y pueden rechazar combinaciones inseguras que comprometan la seguridad del paciente. El tiempo de intervención suele limitarse a entre cuatro y seis horas, y la extracción de grasa no puede superar los cinco litros por sesión. Su cirujano evaluará su caso concreto para determinar qué procedimientos combinados cumplen las normas de seguridad para su perfil de salud.
¿Qué resultados puede esperar de una liposucción?
Los resultados de la liposucción se desarrollan gradualmente a medida que disminuye la inflamación durante los meses siguientes a la intervención.
| Período de tiempo | Resultados visibles | Estado de hinchazón |
|---|---|---|
| Primeras 48-72 horas | 0% | Hinchazón máxima |
| Semana 1-2 | 20-30% | Disminución de |
| Semana 3-4 | 50-60% | Mejora significativa |
| Mes 2-3 | 80-90% | Resolver |
| Mes 4-6 | 100% | Resultados finales visibles |
La liposucción proporciona una reducción permanente de la grasa porque los cirujanos eliminan físicamente las células grasas que no pueden regenerarse. Los resultados permanecen estables durante décadas si se mantiene el peso entre 3 y 5 kilos por debajo del peso postoperatorio. Un aumento de peso moderado de entre 2,5 y 4 kilos significa que las zonas tratadas siguen siendo proporcionalmente más pequeñas de lo que eran antes de la intervención. Sin embargo, un aumento de peso significativo de 5 kilos o más puede comprometer los resultados, ya que las células grasas restantes se expanden. La pérdida de peso después de la liposucción mejora aún más sus contornos. Los estudios demuestran que los pacientes conservan 85% de sus mejoras incluso cinco años después de la cirugía cuando mantienen un peso estable.
Comience su viaje de liposucción en Costa Rica
¿Listo para transformar su cuerpo con una liposucción en Costa Rica? Medical Tourism Packages le conecta con cirujanos certificados en instalaciones acreditadas por la JCI mientras ahorra 50-70% en comparación con los precios de EE.UU.. Nosotros nos encargamos de todos los detalles, desde la verificación del cirujano y la coordinación del viaje hasta el alojamiento de recuperación, para que usted pueda centrarse en su transformación. Programe su consulta gratuita hoy mismo para hablar de sus objetivos, recibir un presupuesto personalizado y saber cómo podemos hacer que su viaje médico sea seguro, asequible y sin estrés.
Preguntas frecuentes sobre la liposucción en Costa Rica
¿Cuánto cuesta una liposucción en Costa Rica?
Liposucción en Costa Rica oscila entre $1,500 a $7,500 basado en el número de áreas y la técnica. Áreas individuales (por ejemplo, los brazos o las caderas) comienzan alrededor de $1,500, mientras que Lipo 360 suele costar $4,500-$7,500-aproximadamente 50-70% menos que los precios comunes de EE.UU. ($4,711-$12,000+).
¿Están cualificados los cirujanos costarricenses para realizar liposucciones?
Sí. Los principales cirujanos están colegiados y autorizados por el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, y a menudo se han formado en instituciones de renombre (por ejemplo, Cornell, Baylor). Trabajan en hospitales acreditados por la JCI, como el CIMA San José, la Clínica Bíblica y el Hospital La Católica.
¿Qué incluye un paquete de liposucción en Costa Rica?
Los paquetes suelen cubrir los honorarios del cirujano, los costes de las instalaciones, la anestesia y una asistencia postoperatoria inmediata limitada. Presupueste por separado los vuelos, el alojamiento, el seguro de turismo médico, las pruebas preoperatorias y los medicamentos postoperatorios. Los retiros de recuperación con drenaje linfático son opcionales pero recomendables.
¿Cuánto tiempo debo permanecer en Costa Rica después de la liposucción?
Planifique de 7 a 10 días para una sola zona, con autorización de vuelo a los 10-12 días. Las zonas múltiples suelen requerir entre 10 y 14 días, y la Lipo 360 o las cirugías combinadas entre 14 y 21 días. Las compañías aéreas y los cirujanos generalmente recomiendan esperar al menos 10-12 días antes de volar para reducir el riesgo de coágulos.
¿Es seguro hacerse una liposucción en Costa Rica?
Cuando la realizan cirujanos titulados en centros acreditados por la JCI, la liposucción se considera segura, con tasas de complicaciones inferiores al 1% en los hospitales acreditados. Contratar un seguro de turismo médico, ya que las pólizas estándar rara vez cubren la atención electiva en el extranjero, y el recurso legal puede ser limitado en todas las jurisdicciones.
¿Puedo combinar la liposucción con otras intervenciones?
Sí. Suele combinarse con abdominoplastias (Mommy Makeover), BBL o cirugía mamaria. Sin embargo, la combinación de procedimientos aumenta los riesgos de anestesia e infección. Los cirujanos responsables limitan el tiempo de intervención a unas 4-6 horas y la extracción de grasa a unos 5 litros por sesión por motivos de seguridad.
¿Cuándo veré los resultados finales de la liposucción?
Espere cambios tempranos a las 2-3 semanas (unos 20-30% visibles). En las semanas 3 y 4, se observarán aproximadamente 50-60%. La mayor mejoría aparece en los meses 2-3 (80-90%), con resultados finales alrededor de los 6 meses, una vez que se resuelva la inflamación. Los resultados duran si se mantiene el peso dentro de 10-15 libras de su peso después de la operación.
¿Necesito un visado para viajar a Costa Rica para hacerme una liposucción?
Los viajeros de EE UU, Canadá y la mayor parte de Europa no suelen necesitar visado para estancias de hasta 180 días. Lleve un pasaporte válido (idealmente con 6 meses de validez), prueba de fondos, un billete de vuelta y una carta de cita en la clínica.
¿Qué métodos de pago se aceptan en Costa Rica?
El dólar estadounidense se utiliza mucho junto con el colón costarricense. La mayoría de las clínicas exigen el pago completo antes o en el momento de la operación; algunas ofrecen planes de pago. Se puede pagar con ahorros, tarjetas de crédito (teniendo en cuenta las comisiones internacionales), préstamos personales o financiación de terceros para turismo médico.
¿Cuál es la mejor época del año para una liposucción en Costa Rica?
La estación seca (diciembre-abril) ofrece condiciones soleadas y de baja humedad, ideales para la recuperación y el uso de compresores. La estación verde (mayo-agosto y noviembre) es manejable con breves chubascos vespertinos. Evite las fuertes lluvias de septiembre-octubre y la mayor humedad, cuando la movilidad puede verse limitada.



