Reservar cita

Cirugía de Hombro Turismo Médico en Costa Rica: Costos, Procedimientos y Guía Completa
El dolor de hombro puede limitar todas las facetas de su vida. Tareas tan sencillas como coger una taza de café o levantar una maleta se vuelven difíciles. Cuando los tratamientos conservadores fracasan y se hace necesaria la cirugía, muchos pacientes se enfrentan a una difícil realidad: las intervenciones en Estados Unidos suelen costar decenas de miles de dólares, incluso con seguro.
Costa Rica se ha convertido en un destino líder para la cirugía de hombro, ofreciendo los mismos procedimientos realizados en los hospitales de EE.UU. a un coste 40-70% más bajo. Los pacientes encuentran instalaciones acreditadas por la JCI, cirujanos ortopédicos titulados con formación internacional y equipos modernos equiparables a los que encontrarían en su país.
Esta guía abarca todo lo que necesita saber sobre la cirugía de hombro en Costa Rica, desde los costes y procedimientos hasta la selección de cirujanos cualificados y la planificación de su viaje médico.
¿Qué es el Turismo Médico de Cirugía de Hombro en Costa Rica?
Cirugía de hombro turismo médico en Costa Rica significa viajar desde los Estados Unidos o Canadá para recibir procedimientos ortopédicos de hombro a costos significativamente reducidos mientras se mantienen los estándares internacionales de calidad. Los estadounidenses buscan reparaciones del manguito rotador, artroscopia de hombro, reemplazos totales de hombro y reparaciones del labrum en instalaciones acreditadas por la JCI que cobran 40-70% menos que los hospitales estadounidenses comparables. Costa Rica realiza toda la gama de procedimientos de hombro utilizando las mismas técnicas, equipos e implantes disponibles en los quirófanos norteamericanos.
El país atrae entre 70.000 y 100.000 viajeros médicos al año, y los ingresos totales del turismo médico alcanzarán los $437 millones en 2021. Costa Rica capta el 59% de todo el volumen de turismo médico procedente de Norteamérica, con vuelos directos desde las principales ciudades estadounidenses en apenas tres a cinco horas. El gobierno promulgó recientemente la Ley de Promoción y Desarrollo de Servicios de Turismo de Salud, que establece normas para las instalaciones y crea mecanismos de supervisión para proteger a los turistas médicos.
La cultura médica costarricense hace hincapié en la "Pura Vida". Esta filosofía se traduce en la atención al paciente a través de consultas más largas, frecuentes controles de enfermería y un ritmo menos apresurado que las experiencias hospitalarias típicas de Estados Unidos. El país también integra los servicios médicos con su consolidada reputación como destino de bienestar, lo que permite a los pacientes combinar la recuperación de una operación de hombro con un entorno de playa o montaña.
¿Qué tipos de cirugía de hombro existen en Costa Rica?
Los cirujanos ortopédicos costarricenses realizan toda la gama de procedimientos de hombro disponibles en los hospitales norteamericanos:
- Cirugía de reparación del manguito de los rotadores: los cirujanos vuelven a unir los tendones desgarrados al hueso de la parte superior del brazo mediante técnicas abiertas o artroscópicas. La recuperación completa tarda hasta un año.
- Artroscopia de hombro - Procedimientos mínimamente invasivos utilizando pequeñas cámaras e instrumentos. Los hospitales costarricenses cuentan con modernos quirófanos con tecnología 3D y 4K.
- Cirugía de sustitución de hombro - Las superficies articulares dañadas se sustituyen por componentes artificiales. Las nuevas tecnologías, como los implantes de hombro sin vástago, conservan más hueso.
- Cirugía de reparación del cartílago: reparación artroscópica de los desgarros del cartílago para restaurar la estabilidad y la función del hombro.
¿Cuánto cuesta la cirugía de hombro en Costa Rica?
Costa Rica ofrece intervenciones de hombro a un coste 40-70% inferior al de otras intervenciones similares en Estados Unidos. La propuesta de mayor valor reside en procedimientos complejos como la sustitución total del hombro, en los que el ahorro absoluto en dólares puede alcanzar $30.000 o más.
Tipo de procedimiento | Costa Rica (USD) | Estados Unidos (USD) | Canadá (USD) | Europa (USD) | Ahorro frente a EE.UU. |
Reparación del manguito de los rotadores | $5,980–$8,900 | $9,000–$13,500 | $6,000–$7,000 | $3,500–$13,000 | 34%-50% |
Artroscopia de hombro | $4,500–$8,050 | $8,500–$12,000 | $6,000–$7,000 | $3,500–$15,000 | 10%-50% |
Sustitución total de hombro | $12,000–$16,905 | $35,000–$52,000 | N/A | $15,000–$40,000 | 50%-70% |
Los costes de las prótesis totales de hombro en EE.UU. se deben a implantes caros que superan los $10.000, instrumental especializado y gastos de instalación. Los hospitales costarricenses negocian estructuras de precios diferentes con los fabricantes de implantes y operan con menores gastos generales.

¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes?
Ventajas:
- Ahorro de 50-70% por sustitución total de hombro, especialmente atractivo para pacientes con franquicias elevadas o cobertura de seguro limitada.
- Instalaciones acreditadas por la JCI que garantizan unas normas de calidad internacionales que reflejan los requisitos de los mejores hospitales de EE.UU.
- Atención coordinada de principio a fin con coordinadores dedicados a los pacientes que se ocupan de la logística a lo largo de todo el tratamiento.
- Integración de la atención médica con entornos de recuperación del bienestar en la playa o la montaña
- Protección jurídica del paciente en la nueva ley de turismo sanitario de Costa Rica
Desventajas:
- El sistema jurídico de Costa Rica carece de indemnizaciones punitivas y se centra en procedimientos correctivos más que en compensaciones económicas. El Departamento de Estado de EE.UU. advierte que las opciones legales por mala praxis son "muy limitadas"
- Requisito de estancia prolongada de 14-28 días lejos del hogar y de la red de apoyo
- La necesidad de un seguro integral de turismo médico añade $500-$3.000 a los costes
- Dificultades en la continuidad de la atención al encontrar cirujanos locales dispuestos a asumir la atención postoperatoria tras regresar a casa.
- Distancia de la red de apoyo en el hogar durante el vulnerable período inicial de recuperación
¿Cómo planificar la cirugía de hombro Turismo Médico en Costa Rica?
El turismo médico en Costa Rica funciona como una solución completa e integral. Coordinadores especializados actúan como interfaz perfecta entre los pacientes y el sistema sanitario, ocupándose de la logística que, de otro modo, requeriría navegar por un entorno médico extranjero. El proceso de planificación suele comenzar entre 3 y 6 meses antes de la intervención.
Pasos clave de la planificación:
- Investigue y seleccione un cirujano cualificado - Busque un cirujano con amplia experiencia (más de 50 intervenciones al año), acreditado en medicina deportiva ortopédica y con formación específica en cirugía de hombro y codo. Dé prioridad a los cirujanos que mantengan conexiones con centros médicos académicos de EE.UU. y que utilicen técnicas mínimamente invasivas cuando proceda.
- Programe una consulta - Los coordinadores facilitan la transferencia segura de información médica, incluidas las resonancias magnéticas y el historial completo del paciente, a su posible cirujano para su evaluación. Los servicios incluyen presupuestos y asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana, durante todo el proceso de toma de decisiones.
- Organice el viaje y el alojamiento: muchos hospitales ofrecen paquetes completos que incluyen albergues de recuperación cerca de los principales centros médicos con baños accesibles, camas ajustables y apoyo de enfermería de guardia cuando sea necesario.
- Seguro de Turismo Médico - La cobertura a todo riesgo es obligatoria y debe incluir complicaciones no derivadas de negligencia, gastos de alojamiento prolongados y evacuación médica de urgencia (que puede costar $50.000+ sin seguro).
- Preparación de historiales médicos - Los coordinadores ayudan en la transferencia formal de historiales, imágenes diagnósticas y planes de recuperación a su médico del país de origen antes de la partida para garantizar la continuidad de la atención.
¿Qué credenciales médicas deben tener los cirujanos de hombro costarricenses?
Los mejores cirujanos de hombro costarricenses combinan la formación especializada con afiliaciones formales en red con los principales centros académicos estadounidenses. El Hospital Clínica Bíblica informa que aproximadamente 50% de sus médicos recibieron formación en EE.UU.. Muchos centros mantienen afiliaciones formales de consultoría con prestigiosas instituciones como el Brigham and Women's Hospital y el Massachusetts General Hospital/Harvard Medical School.
Tipo de credencial | Por qué es importante | Cómo verificar |
Beca de formación en cirugía de hombro y codo | Demuestra conocimientos especializados más allá de la ortopedia general; mejores resultados | Solicite la documentación de la beca; pregunte dónde y cuándo se formaron |
Afiliaciones a centros académicos de EE.UU. | Confirma los vínculos con las instituciones y la participación en la formación continua | Pregunte por las relaciones de consultoría; compruébelo en los sitios web de los hospitales |
Certificación de la Junta | Confirma las cualificaciones básicas y la licencia para ejercer | Verificación a través del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica. |
Formación en EE.UU. | Aporta protocolos occidentales y dominio del inglés | Pregunte por el lugar de formación; solicite su CV o biografía profesional |
Asociaciones internacionales | Demuestra su compromiso con las técnicas actuales y la formación continua | Solicitar la lista de miembros; verificar a través de los sitios web de las sociedades |
Registro de publicaciones | Demuestra su contribución al conocimiento médico | Buscar en PubMed o Google Scholar el nombre del cirujano |
¿Cuáles son los mejores hospitales para cirugía de hombro en Costa Rica?
Los principales hospitales especializados en cirugía de hombro se concentran en el área metropolitana de San José, lo que permite a los centros compartir recursos especializados y mantener el volumen de pacientes necesario para respaldar programas ortopédicos específicos.
Hospital | Acreditación | Características principales | Especialidades | Ubicación |
Hospital CIMA San José | Acreditado por la JCI | Centro de Excelencia en Ortopedia; quirófanos con tecnología 3D y 4K; afiliaciones formales de consultoría a través de Healthlink Costa Rica con centros médicos de EE.UU. | Cuidados intensivos multiespecialidad con cirugía específica de hombro | Gran San José |
Hospital Clínica Bíblica | Acreditado por la JCI | En activo desde 1929; 50% de médicos formados en EE.UU.; sólida reputación en seguridad del paciente | Atiende a una gran población de turismo médico de múltiples especialidades | San José |
Hospital La Católica | Acreditado por la JCI | Precios específicos transparentes para RCR y TSR; información detallada del paquete, incluidos todos los componentes. | Amplios servicios ortopédicos comercializados directamente a pacientes internacionales | San José |
Hospital Clínica Santa María | No especificado | Gran énfasis en la educación del paciente; programas estructurados de fisioterapia; consultas prequirúrgicas detalladas. | Servicios ortopédicos integrales centrados en la rehabilitación | San José |
Hospital Metropolitano | No especificado | Instalaciones quirúrgicas modernas; equipos ortopédicos experimentados; participa en una red oficial de turismo médico | Figura sistemáticamente entre las principales instituciones de turismo médico ortopédico | Gran San José |
Comprensión de la acreditación JCI: JCI (Joint Commission International) representa el estándar de oro para la calidad hospitalaria en todo el mundo. La designación verifica la adhesión a estrictos protocolos internacionales para la seguridad del paciente, la gestión de la calidad y el control de infecciones que reflejan los estándares exigidos en los mejores hospitales de EE. UU.
¿Cuánto tiempo debe permanecer en Costa Rica para la cirugía de hombro?
El viaje del paciente ortopédico requiere una estancia prolongada de entre 14 y 28 días, dependiendo de la complejidad del procedimiento. Las primeras fases críticas requieren una estancia mínima de dos semanas para garantizar que se inicia la cicatrización adecuada antes del viaje internacional. Las estancias prolongadas son necesarias para gestionar el periodo crítico de inmovilización, controlar el dolor agudo y garantizar la estabilidad del hombro.

Fase de recuperación | Duración | Enfoque y actividad | Ubicación | CR Estancia requerida |
Planificación preoperatoria | 4-8 semanas | Transferencia del historial médico, revisión de la resonancia magnética, programación | País de origen | N/A |
Hospitalización | 1-3 días | Cirugía, control del dolor, inmovilización con cabestrillo | Hospital (CR) | Mínimo 1 día |
Recuperación local temprana | 2-6 semanas | Protección de heridas, amplitud de movimiento pasiva, asistencia en tareas cotidianas | Casa de la Recuperación (CR) | Recomendado de 2 a 4 semanas |
Rehabilitación primaria | 6 semanas - 6 meses | Fisioterapia activa; recuperación de la fuerza y el movimiento | País de origen | N/A |
Recuperación funcional | 6-12 meses | Retorno a la actividad extenuante, fuerza completa restaurada | País de origen | N/A |
¿Qué pruebas preoperatorias y cuidados postoperatorios son necesarios?
La fase de planificación preoperatoria suele durar entre 4 y 8 semanas y se centra en la transferencia del historial médico, la revisión exhaustiva de las imágenes y la coordinación de la programación.
Tipo de prueba | Propósito | Cronometraje | Notas |
Resonancia magnética | Muestra daños en tejidos blandos y cartílagos para planificar el abordaje quirúrgico | En 6 meses | Puede ser necesario repetir en CR si tiene más de 6 meses |
Rayos X | Revela la estructura ósea y la posición de las articulaciones | En 3 meses | Se requieren vistas anteroposteriores y laterales estándar |
Análisis de sangre | Comprobación de marcadores de infección, anemia, factores de coagulación... | En un plazo de 30 días | Incluye hemograma, panel metabólico, estudios de coagulación |
Despeje cardiovascular | Confirma la tolerancia segura a la anestesia | Obligatorio para pacientes mayores de 65 años o con afecciones cardíacas | Puede incluir electrocardiograma y prueba de esfuerzo cardiaco |
Cuidados postoperatorios: El paquete típico incluye la estancia en el hospital (de 1 a 3 días), citas postoperatorias inmediatas para revisar la herida y retirar los puntos de sutura, tratamiento integral del dolor y cuidados profesionales de la herida. La fisioterapia es esencial, ya que los ejercicios pasivos iniciales de amplitud de movimiento comienzan durante su estancia en Costa Rica, pero la fisioterapia activa comienza aproximadamente seis semanas después de la operación. Costa Rica ofrece centros especializados en rehabilitación ortopédica como Neuroft, con sedes en Escazú y San Pedro.
Antes de abandonar Costa Rica, los coordinadores se aseguran de que su cirujano le proporcione protocolos de rehabilitación detallados, especifique las restricciones de movimiento y documente la técnica quirúrgica utilizada. Estos registros se transfieren a su fisioterapeuta de origen para la atención continuada.
¿Dónde alojarse y qué preguntas hacer?
Alojamiento para recuperación: Los centros de recuperación postoperatoria inmediata se agrupan cerca de los principales hospitales de San José y Escazú, lo que facilita el acceso a las citas de seguimiento. Un taxi desde el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (SJO) hasta estas instalaciones tarda aproximadamente 10 minutos y cuesta $17-$21. Las casas de recuperación ofrecen baños accesibles, camas ajustables y entornos de apoyo diseñados específicamente para pacientes quirúrgicos.
San José ofrece proximidad a varios hospitales y una mayor selección de casas de recuperación, mientras que Escazú ofrece un ambiente residencial de lujo con restaurantes y servicios cercanos. La mayoría de los pacientes permanecen cerca de los hospitales durante las dos primeras semanas como mínimo, y algunos se trasladan a destinos pintorescos como Arenal o Manuel Antonio durante las semanas 3 y 4 si su cirujano lo aprueba.
Revise nuestra guía completa para turistas médicos estadounidenses en Costa Rica.
Preguntas críticas de consulta:
- Volumen anual de intervenciones del cirujano y tasas de éxito de su cirugía específica
- Detalles de la formación en cirugía de hombro y codo y conexiones institucionales
- Acreditación JCI del hospital y resultados de la última encuesta
- Paquete completo detallado (pruebas, cirugía, estancia hospitalaria, seguimiento, fisioterapia, medicamentos)
- Tasas de complicaciones y políticas de cobertura de la cirugía de revisión
- Protocolo de tratamiento del dolor postoperatorio y planes de medicación
- Calendario para la autorización de viajes aéreos internacionales seguros
- Desglose de costes, calendario de pagos y métodos de pago aceptados
- Opciones y frecuencia del seguimiento telemédico tras el regreso a casa
- Qué ocurre si necesita una revisión quirúrgica
¿Qué métodos de pago se aceptan?
Los centros médicos costarricenses suelen aceptar transferencias bancarias internacionales, las principales tarjetas de crédito (Visa, Mastercard, American Express), cheques de caja de bancos estadounidenses y efectivo en dólares estadounidenses. Cada método tiene sus propias comisiones y plazos de tramitación:
Forma de pago | Tarifas típicas | Cuando se utiliza | Pros | Contras |
Transferencia bancaria internacional | $15-$45 comisiones bancarias | Pagos elevados; saldo antes de la operación | Seguro; sin límite de transacciones | La tramitación tarda de 1 a 3 días; tasas en ambos sentidos |
Principales tarjetas de crédito | Tasa de tramitación 2-4% | Pagos más pequeños; depósitos | Tramitación inmediata; protección contra el fraude; recompensas | Cientos de comisiones por grandes importes; límite de transacciones |
Cheque bancario (US Bank) | Tasas mínimas | Alternativa a la transferencia bancaria | Seguro; verificable; comisiones más bajas | Debe ser un banco estadounidense; más lento; requiere entrega física |
Efectivo (USD) | Ninguno | Sólo pequeños gastos accesorios | Ampliamente aceptado; sin tasas | Riesgos de seguridad; no se recomienda para grandes cantidades |
Muchos centros exigen un depósito de 30-50% para garantizar las fechas de la operación, y el resto se abona antes de la operación o a la llegada. Los dólares estadounidenses son ampliamente aceptados y se prefieren a los colones costarricenses. Obtenga recibos detallados de todos los pagos para las reclamaciones de seguros y las posibles deducciones fiscales.
¿Cómo se comparan Costa Rica y otros destinos?
México es el principal destino alternativo para los estadounidenses que buscan una cirugía de hombro asequible en el extranjero. Aunque ambos países ofrecen una atención de calidad a menor coste que Estados Unidos, difieren en aspectos clave que pueden influir en su decisión:
Factor | Costa Rica | México |
Instalaciones acreditadas por la JCI | Alta concentración en el metro de San José (a menos de 30 minutos) | Más instalaciones pero distribuidas por una geografía más amplia |
Coste | $4.500-$16.905 según el procedimiento | 5-15% menos en las ciudades fronterizas; similar en las zonas turísticas |
Duración del viaje desde EE.UU. | 5-6 horas de vuelos directos | A menos de 3 horas de la mayoría de las ciudades |
Entorno de recuperación | Ecoturismo; selva/montaña; integrado en el bienestar | Balneario; hotel de lujo; spa |
Estabilidad política | Percibida como más estable; menor delincuencia en las zonas médicas | Varía según la región; problemas de seguridad en algunas zonas |
¿Cómo verificar la calidad y organizar la transferencia de historiales médicos?
Puede verificar la calidad del cirujano y del centro mediante comprobaciones de la acreditación de la JCI, la verificación de las credenciales de la junta médica y la revisión de las credenciales de formación del cirujano. La transferencia de historiales médicos implica solicitar la documentación completa en el momento del alta, garantizar la traducción al inglés y establecer un protocolo de seguimiento tanto con el cirujano costarricense como con el médico de origen.
Verificación de la calidad:
- Dar prioridad a la acreditación JCI consultando directamente el sitio web de JCI en lugar de basarse únicamente en las reclamaciones de los hospitales.
- Confirmar que el cirujano posee una subespecialización específica y una beca de formación en reconstrucción de hombro y codo.
- Verificar las credenciales a través de la junta médica de Costa Rica (Colegio de Médicos y Cirujanos) para la licencia activa y acciones disciplinarias.
- Comprobación de afiliaciones a centros médicos académicos de EE.UU. que indiquen participación en formación continua
- Leer opiniones de pacientes en plataformas independientes (con precaución sobre la autenticidad).
- Solicitar visitas virtuales de las instalaciones en las que se muestren los quirófanos, las zonas de recuperación y las habitaciones de los pacientes.
Proceso de transferencia de historiales médicos:
- Solicitar historiales completos al alta (informes quirúrgicos, resumen de alta, listas de medicación, protocolos de fisioterapia).
- Verificar la traducción al inglés de todos los documentos
- Recibir copias digitales a través del portal seguro del paciente y copias físicas en el momento del alta.
- Compartir con el médico del país de origen antes de la salida mediante carga segura
- Programar una cita de seguimiento con el traumatólogo a domicilio en un plazo de dos semanas tras el regreso.
- Establecer un protocolo de telemedicina con el cirujano costarricense (calendario de videoconsultas, señales de alarma, métodos de contacto).
- Mantener el acceso al portal a largo plazo para futuras recuperaciones de registros
Los historiales suelen estar listos en un plazo de 3 a 5 días laborables tras el alta.
¿Se puede combinar el turismo con la recuperación?
La belleza natural de Costa Rica proporciona una atmósfera terapéutica que favorece la rehabilitación. Sin embargo, los plazos realistas exigen paciencia. Las dos primeras semanas se centran por completo en la recuperación, incluyendo el control del dolor, la protección de las zonas operadas y la adaptación a las limitaciones de movilidad.
Las semanas 3-4 pueden permitirse visitas turísticas suaves si su cirujano lo aprueba: contemplación de paisajes desde vehículos, paseos cortos por superficies planas sin mover los brazos. La fase posterior de recuperación (semanas 4-6) puede incluir visitas a museos, jardines botánicos y relajación en la playa (sentado, no nadando).
Los familiares pueden realizar actividades turísticas más extensas, como excursiones de un día a volcanes, tirolinas y paseos por la selva tropical, sin dejar de estar disponibles para ayudarle con sus cuidados. Tenga mucho cuidado con las actividades extenuantes hasta que se recupere por completo a los 6 meses o más de la operación.
¿Es la cirugía de hombro turismo médico en Costa Rica adecuado para usted?
Costa Rica ofrece una vía validada internacionalmente para la cirugía compleja del hombro que combina la excelencia clínica, la rentabilidad y una sólida infraestructura de apoyo. Sin embargo, el turismo médico no es apropiado para todos los pacientes o afecciones.
Candidatos ideales:
- Los pacientes que desean una prótesis total de hombro obtienen la mayor ventaja económica (50-70% de ahorro, $20.000-$35.000 de ahorro absoluto).
- Pacientes con franquicias estadounidenses elevadas ($5.000+), sin cobertura de seguro o con solicitudes denegadas
- Quienes puedan comprometerse a pasar entre 14 y 28 días fuera de casa
- Los pacientes se sienten cómodos con la asistencia sanitaria internacional en inglés
No es ideal para:
- Pacientes que no pueden ausentarse del trabajo o la familia durante mucho tiempo
- Aquellos con historiales médicos complejos que requieran un estrecho seguimiento continuo
- Personas con ansiedad por estar lejos de los equipos médicos establecidos durante la recuperación.
- Los pacientes se sienten incómodos con las limitadas opciones de recurso legal
Requisitos esenciales:
- Dar prioridad a los centros acreditados por la JCI y a los cirujanos subespecializados en hombro y codo.
- Es obligatorio un seguro médico de turismo a todo riesgo con cobertura de no negligencia y evacuación de urgencia ($500-$3.000 de coste adicional).
- Comenzar a planificar la intervención entre 3 y 6 meses antes de la fecha deseada
- Verificar todas las credenciales de forma independiente a través de juntas médicas y organizaciones de acreditación.
Antes de comprometerse, es esencial realizar una investigación exhaustiva y consultar tanto con el cirujano ortopédico de su país de origen como con los posibles cirujanos costarricenses. La creciente infraestructura de turismo médico de Costa Rica continúa expandiéndose con nuevas instalaciones, protecciones legales mejoradas y conexiones fortalecidas con comunidades médicas internacionales, posicionando al país como un destino sostenible para los estadounidenses que buscan atención ortopédica asequible y de calidad.
Simplifique su cirugía de hombro con la coordinación de expertos
Planificar una cirugía de hombro en Costa Rica significa coordinar la verificación del cirujano, las admisiones hospitalarias, el seguro, el alojamiento para la recuperación y la transferencia de los registros médicos. Medical Tourism Packages elimina esta complejidad. Nuestros coordinadores se encargan de todos los detalles, desde la consulta inicial hasta su regreso seguro a casa, trabajando exclusivamente con instalaciones acreditadas por la JCI y cirujanos con formación especializada que cumplen nuestros rigurosos estándares.
Proporcionamos asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana, durante toda su estancia, coordinamos su equipo quirúrgico con los médicos del país de origen y garantizamos asistencia en inglés en todas las citas. Desde la contratación del seguro obligatorio de turismo médico hasta la reserva de casas de recuperación con enfermería de guardia, transformamos los complejos viajes médicos internacionales en experiencias ágiles y profesionalmente coordinadas. Usted se centra en la recuperación, nosotros nos encargamos de todo lo demás.
¿Está listo para explorar sus opciones para una cirugía de hombro asequible y de calidad en Costa Rica? Contacte Medical Tourism Packages hoy para una consulta gratuita y un plan de tratamiento personalizado.
Preguntas más frecuentes
¿Cuánto ahorraré realmente en una operación de hombro en Costa Rica?
El ahorro oscila entre 40 y 70% según el procedimiento. La sustitución total del hombro ofrece el mayor ahorro, con $20.000-$35.000 (50-70% menos que los costes en EE.UU. de $35.000-$52.000). La reparación del manguito de los rotadores ahorra $3.000-$7.500 (34-50% menos que los costes estadounidenses de $9.000-$13.500). Estos ahorros se aplican incluso después de incluir los gastos de viaje, alojamiento y seguro.
¿Cuánto tiempo debo permanecer en Costa Rica para operarme del hombro?
Prevea un mínimo de 14-28 días, dependiendo de la complejidad de la intervención. Pasará de 1 a 3 días hospitalizado y, a continuación, necesitará de 2 a 4 semanas para una recuperación local temprana antes de volver a casa sano y salvo. Las 2 primeras semanas se centrarán en la protección de la herida, el tratamiento del dolor y la amplitud de movimiento pasivo. Su cirujano debe autorizarle a viajar en avión al extranjero antes de su partida.
¿Son tan seguros los hospitales costarricenses que operan de hombro como los estadounidenses?
Los centros acreditados por la JCI en Costa Rica cumplen las mismas normas internacionales exigidas en los mejores hospitales de EE.UU. El Hospital CIMA San José, el Hospital Clínica Bíblica y el Hospital La Católica cuentan con la acreditación de la JCI. Estas instalaciones utilizan modernos quirófanos con tecnología 3D y 4K y siguen protocolos de seguridad del paciente idénticos a los que encontraría en Estados Unidos.
¿Qué seguro necesito para el turismo médico de cirugía de hombro en Costa Rica?
Es obligatorio contratar un seguro médico de turismo que incluya: (1) Cobertura de complicaciones por no negligencia, (2) Ampliación de los gastos de alojamiento si la recuperación tarda más de lo previsto, (3) Evacuación médica de urgencia (cuesta $50.000+ sin seguro). El seguro de turismo médico suele costar entre 1.500 y 3.000 PTT y es independiente del seguro médico estadounidense.
¿Cómo compruebo que mi cirujano de hombro costarricense está realmente cualificado?
Compruebe estas credenciales específicas: (1) Formación en cirugía de hombro y codo más allá de la ortopedia general, (2) Licencia activa en el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, (3) Afiliación a centros médicos académicos de EE.UU. (aproximadamente el 50% de los médicos de los principales centros tienen formación en EE.UU.), (4) Volumen anual de procedimientos de más de 50 cirugías, (5) Publicaciones en revistas médicas que se puedan buscar en PubMed.
¿Qué pasa si algo va mal durante o después de mi operación de hombro en Costa Rica?
Es obligatorio contratar un seguro médico de turismo que cubra las complicaciones no derivadas de la negligencia, el alojamiento prolongado y la evacuación médica de urgencia (que puede costar más de 150.000 euros sin cobertura). Sin embargo, los recursos legales son muy limitados: el sistema jurídico de Costa Rica carece de indemnizaciones punitivas y se centra más en los procedimientos correctivos que en las compensaciones económicas.
¿Quién me hará la fisioterapia para la operación de hombro cuando vuelva a casa de Costa Rica?
Tendrá que encontrar un fisioterapeuta local dispuesto a continuar su rehabilitación utilizando los protocolos proporcionados por su cirujano costarricense. Los ejercicios pasivos iniciales de amplitud de movimiento comienzan durante su estancia en Costa Rica, pero la fisioterapia activa comienza aproximadamente 6 semanas después de la operación. Solicite protocolos de rehabilitación detallados y documentación sobre la técnica quirúrgica antes de salir de Costa Rica.
¿Cómo se paga una operación de hombro en Costa Rica?
La mayoría de los centros aceptan transferencias bancarias internacionales (comisiones bancarias de $15-$45), las principales tarjetas de crédito (comisión de tramitación de 2-4%), cheques de caja de bancos estadounidenses (comisiones mínimas) y efectivo en dólares estadounidenses. Deberá abonar un depósito de 30-50% para garantizar la fecha de la operación, y el resto antes de la intervención o a su llegada. Obtenga recibos detallados de todos los pagos.
¿Soy un buen candidato para el turismo médico de cirugía de hombro en Costa Rica?
Candidatos ideales: (1) Necesitan una sustitución total del hombro (mayor ahorro), (2) Tienen franquicias elevadas en EE.UU. ($5.000+) o no tienen cobertura de seguro, (3) Pueden comprometerse a estar entre 14 y 28 días fuera de casa, (4) Se sienten cómodos navegando por la sanidad internacional con apoyo de habla inglesa. No son ideales: (1) No pueden ausentarse durante mucho tiempo, (2) Tienen historiales médicos complejos que requieren un estrecho seguimiento, (3) Les preocupa estar lejos de equipos médicos establecidos, (4) No se sienten cómodos con los limitados recursos legales.
¿Con cuánta antelación debo empezar a planificar la cirugía de hombro en Costa Rica?
Comience a planificar su intervención entre 3 y 6 meses antes de la fecha deseada. Este plazo le permitirá: (1) Investigar y seleccionar cirujanos cualificados, (2) Programar consultas y transferir historiales médicos, (3) Obtener pruebas e imágenes preoperatorias, (4) Contratar un seguro de turismo médico, (5) Reservar el viaje y el alojamiento para la recuperación, (6) Organizar la baja laboral y el apoyo asistencial.