Reservar cita

Abdominoplastia en Costa Rica: Guía completa sobre cirugía de abdominoplastia, costos y recuperación
Costa Rica se ha convertido en un destino líder para la abdominoplastia, comúnmente conocida como cirugía estética de abdomen. Este país centroamericano ofrece instalaciones médicas de primera categoría, cirujanos plásticos titulados y un importante ahorro de costes en comparación con los procedimientos de Norteamérica y Europa.
La abdominoplastia elimina el exceso de piel y grasa de la zona abdominal y tensa los músculos debilitados. La intervención aborda problemas que la dieta y el ejercicio no pueden solucionar, como la piel flácida tras un embarazo o una pérdida de peso importante, los músculos abdominales separados y los depósitos de grasa rebeldes.
El turismo médico en Costa Rica ofrece una atractiva combinación de atención de calidad y asequibilidad. Los pacientes pueden ahorrar 40-60% en costes quirúrgicos mientras reciben tratamiento en hospitales acreditados por la JCI. La proximidad del país a Estados Unidos, la estabilidad del sistema sanitario y la experiencia de los cirujanos lo convierten en una opción ideal para la cirugía estética.
Esta guía abarca todo lo que necesita saber para someterse a una abdominoplastia en Costa Rica. Usted aprenderá acerca de los tipos de procedimiento, los costos, la selección del cirujano, la planificación de la recuperación, y la logística de viaje. Si usted está considerando una mini abdominoplastia o abdominoplastia completa, este recurso integral le ayudará a tomar una decisión informada acerca de su viaje quirúrgico.
¿Qué es la Cirugía de Abdominoplastia en Costa Rica?
La abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico que elimina el exceso de piel y grasa del abdomen al tiempo que tensa la pared muscular subyacente. La cirugía crea un perfil abdominal más plano y tonificado al tratar las zonas que no pueden mejorarse únicamente con dieta y ejercicio. Los cirujanos realizan una incisión a lo largo de la parte inferior del abdomen, eliminan el tejido no deseado y recolocan la piel restante para conseguir un contorno más liso.
La industria del turismo médico de Costa Rica ha posicionado al país como destino principal para procedimientos de abdominoplastia. El sector genera $437 millones en ingresos anuales y emplea a más de 10.000 profesionales sanitarios dedicados a pacientes internacionales. Esta sólida infraestructura garantiza que los pacientes reciban una atención integral desde la consulta hasta la recuperación.
El mercado de la cirugía estética en Costa Rica sigue expandiéndose rápidamente. Las previsiones del sector muestran un crecimiento de 1.428 millones de PTT en 2024 a 1.660 millones de PTT en 2033, lo que refleja la creciente demanda de pacientes internacionales que buscan procedimientos de calidad a precios competitivos. Este crecimiento ha impulsado las inversiones en instalaciones modernas, equipos quirúrgicos avanzados y formación especializada para el personal médico.
¿Por qué los pacientes eligen Costa Rica para someterse a una abdominoplastia?
El ahorro de costes representa el principal motor para los pacientes que buscan una abdominoplastia en Costa Rica. Los pacientes suelen ahorrar entre 50 y 70% en comparación con procedimientos equivalentes en Estados Unidos, Canadá o Europa. Una abdominoplastia completa que cuesta $8.000-$15.000 en Norteamérica puede realizarse por $3.000-$5.000 en Costa Rica, incluidos los honorarios del hospital y los costes del cirujano. Este ahorro permite a los pacientes acceder a una atención quirúrgica de alta calidad al tiempo que mantienen una importante flexibilidad presupuestaria.
La infraestructura médica de Costa Rica figura entre las más avanzadas del mundo para su tamaño y nivel económico. El país ocupa el octavo lugar mundial en exportaciones de dispositivos médicos, lo que demuestra su compromiso con la tecnología y la innovación sanitarias. Más de 90 empresas de tecnología médica operan en Costa Rica, creando un entorno competitivo que impulsa mejoras continuas en equipos quirúrgicos, técnicas y estándares de atención al paciente.
La estabilidad política y una sólida gobernanza sanitaria proporcionan confianza adicional a los pacientes internacionales. Costa Rica ha mantenido la estabilidad democrática durante más de 70 años y abolió el ejército en 1948, reorientando los recursos hacia la educación y la sanidad. La situación geográfica del país ofrece ventajas prácticas a los pacientes norteamericanos, ya que los vuelos directos desde las principales ciudades de EE.UU. duran entre 5 y 8 horas.
¿Qué tipos de cirugía estética de abdomen se realizan en Costa Rica?
Los cirujanos plásticos costarricenses ofrecen tres técnicas principales de abdominoplastia para abordar las diferentes necesidades de los pacientes y las preocupaciones anatómicas:
Tipo de procedimiento | Descripción | Precios | Características principales |
Abdominoplastia completa | Tratamiento integral desde la caja torácica hasta la región púbica con reparación muscular y, a menudo, liposucción. | $4,000-$6,500 | Incisión de cadera a cadera Recolocación del ombligo Corrección de la diástasis de rectos Cirugía de 2 a 4 horas. |
Minicirugía estética de abdomen | Se centra en la parte inferior del abdomen por debajo del ombligo con un trabajo muscular mínimo | $2,500+ | Incisión más corta Sin reposicionamiento del ombligo Cirugía de 1 a 2 horas Recuperación más rápida |
Abdominoplastia ampliada | Aborda el abdomen, los flancos y la zona lumbar para un contorno integral | $5,000-$7,000 | Mejora circunferencial 46,7% combinar con liposucción Cirugía de 4-6 horas Ideal para pacientes con pérdida masiva de peso. |
¿Cuánto cuesta la abdominoplastia en Costa Rica?
Los costes de la abdominoplastia en Costa Rica oscilan entre $2.500 y $7.000, dependiendo del tipo de procedimiento y de su complejidad. Estos precios representan un ahorro significativo en comparación con los mercados norteamericano y europeo, manteniendo al mismo tiempo un alto nivel quirúrgico.

País | Precios | Ahorro frente a EE.UU. |
Costa Rica | $2,500-$7,000 | 50-70% |
Estados Unidos | $6,000-$15,000 | – |
Canadá | $9,000-$15,000 | 60-75% |
Reino Unido | $10,500 | 65-75% |
Qué se suele incluir en los paquetes de Costa Rica
La mayoría de los proveedores de turismo médico de Costa Rica ofrecen paquetes completos que incluyen:
- Consulta inicial con un cirujano plástico colegiado
- Pruebas médicas preoperatorias y análisis de laboratorio
- Honorarios del cirujano y de la anestesia para la intervención
- Gastos hospitalarios, incluidos quirófano y recuperación
- Traslados al aeropuerto y transporte local
- Alojamiento en hotel con apoyo de enfermería (paquetes todo incluido)
¿Quién es un buen candidato para la abdominoplastia en Costa Rica?
Los candidatos ideales para la abdominoplastia en Costa Rica son las personas en buen estado general de salud con expectativas realistas sobre los resultados quirúrgicos. Las estadísticas muestran que el 93,3% de los pacientes de abdominoplastia son mujeres con una edad media de 42 años. Los candidatos deben tener un peso estable durante al menos seis meses antes de la cirugía y se comprometen a mantener sus resultados a través de opciones de estilo de vida saludable.
El índice de masa corporal desempeña un papel crucial a la hora de determinar la candidatura quirúrgica y la seguridad. El IMC medio de los pacientes de abdominoplastia es de aproximadamente 31,4, lo que entra dentro de la categoría de obesos, pero que la mayoría de los cirujanos plásticos consideran aceptable para la cirugía. Sin embargo, los pacientes con un IMC ≥25 que se someten a múltiples procedimientos combinados se enfrentan a mayores riesgos de complicaciones, como problemas de cicatrización de heridas, infección y coágulos sanguíneos.
Las mujeres después del embarazo representan una gran parte de las candidatas a la abdominoplastia, en particular las que buscan procedimientos de "cambio de imagen para mamás" que combinan la abdominoplastia con la cirugía mamaria. Aunque estos procedimientos integrales son populares en el mercado del turismo médico de Costa Rica, conllevan mayores riesgos debido a la mayor duración de la operación y a la mayor manipulación de los tejidos. Las mujeres deben esperar al menos seis meses después del parto y la lactancia materna completa antes de considerar la cirugía.
¿Cómo elegir el mejor cirujano plástico en Costa Rica?
La selección de un cirujano plástico cualificado representa la decisión más crítica en su viaje de abdominoplastia. Costa Rica cuenta con muchos cirujanos cualificados, pero los pacientes deben verificar cuidadosamente sus credenciales para asegurarse de recibir una atención segura y profesional.
Certificaciones y cualificaciones requeridas
Los cirujanos plásticos legítimos en Costa Rica deben poseer las siguientes credenciales:
- Afiliación al Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.
- Formación especializada en instituciones de cirugía plástica acreditadas de EE.UU. o Europa
- Membresía activa en la Asociación Costarricense de Cirujanos Plásticos (ACCP)
- Certificación en cirugía plástica y reparadora por organismos internacionales reconocidos
- Privilegios hospitalarios en centros médicos acreditados
- Requisitos de formación continua y desarrollo profesional permanente
Los pacientes deben verificar las credenciales del cirujano directamente a través de la base de datos oficial del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, en lugar de confiar en los sitios web de las clínicas o en los materiales de marketing. Tenga especial cuidado con los cirujanos que afirman estar certificados por "organismos oficiales" que pueden no ser organizaciones legítimas de acreditación. Solicite fotos del antes y el después, testimonios de pacientes y detalles sobre la experiencia del cirujano con su tipo específico de abdominoplastia.
¿Cuáles son los pasos para hacerse una abdominoplastia en Costa Rica?
- Programar consulta - Póngase en contacto con la clínica elegida para concertar una consulta inicial. La mayoría de los centros de turismo médico cuentan con personal que habla inglés para ayudarle a programar y planificar el tratamiento.
- Realización de pruebas médicas: sométase a exhaustivas evaluaciones preoperatorias que incluyen análisis de sangre, electrocardiograma, radiografías de tórax y exploración física. Algunas pruebas pueden realizarse en casa y enviarse al centro costarricense.
- Planifique su estancia - Asigne un mínimo de 2 semanas: 3 días en el hospital, de 5 a 10 días de seguimiento en el centro de recuperación y espere de 12 a 14 días antes de volar para evitar coágulos de sangre.
- Preparar documentos - Reúna un pasaporte válido y un billete de vuelta. Los ciudadanos estadounidenses, canadienses y de la UE no necesitan visado para estancias de hasta 90 días. Lleve el historial médico y la información del seguro de viaje.
¿Cómo se realiza la abdominoplastia en Costa Rica?
La abdominoplastia es el procedimiento cosmético más comúnmente realizado en Costa Rica, representando el 36.6% de todos los casos de cirugía plástica. El proceso quirúrgico comienza con el paciente bajo anestesia general en un ambiente estéril sala de operaciones. El cirujano hace una incisión horizontal a lo largo de la parte inferior del abdomen, por lo general de cadera a cadera, colocado para permanecer oculto bajo la ropa interior o las líneas del bikini.

Durante la intervención, el cirujano separa la piel de los músculos abdominales subyacentes y elimina el exceso de grasa y tejido cutáneo. Si es necesaria una reparación muscular, el cirujano sutura los músculos rectos abdominales separados para crear una pared abdominal más firme. La duración de la intervención varía considerablemente en función de la complejidad del procedimiento: la minicirugía estética de abdomen requiere entre 1 y 2 horas, la abdominoplastia completa entre 2 y 4 horas, y las intervenciones prolongadas entre 4 y 6 horas. La anestesia general sigue siendo el método estándar para todos los procedimientos de abdominoplastia.
¿Cuál es el proceso de recuperación después de la abdominoplastia en Costa Rica?
El calendario de recuperación sigue un patrón predecible con hitos específicos:
Periodo de tiempo | Actividad/Requerimiento | Detalles |
Días 1-3 | Estancia en el hospital | Control de las constantes vitales Control del dolor Posicionamiento de las prendas de compresión Ejercicios iniciales de movilidad |
Días 4-10 | Mecanismo de recuperación | Cuidados profesionales de enfermería Vigilancia de la herida Retirada del drenaje (si procede) Aumento gradual de la actividad |
Días 5-10 | Citas de seguimiento | Evaluación de la incisión Evaluación del progreso Autorización de la actividad Opciones virtuales disponibles |
Días 12-14 | Liquidación de viajes | Autorización médica para volar Revisión local final Instrucciones de cuidados para casa |
Semanas 6-8 | Resolución de hinchazón importante | Mejoría significativa visible Retorno a las actividades normales |
Meses 3-6 | Resultados finales | Resolución completa de la inflamación Comienza la maduración de las cicatrices |
Las restricciones de vuelo exigen que los pacientes permanezcan en Costa Rica entre 12 y 14 días antes de regresar a casa para evitar la formación de coágulos sanguíneos. Las enfermeras profesionales de los centros de recuperación proporcionan un tratamiento integral del dolor y cuidados de las heridas durante toda la fase inicial de cicatrización.
¿Cuáles son los mejores hospitales y clínicas para la abdominoplastia en Costa Rica?
Los centros de cirugía plástica de mayor calidad se concentran en San José y Escazú. He aquí una comparación de los mejores centros:
Instalación | Acreditación | Características especiales | Ubicación |
Hospital CIMA | Acreditado por la JCI | Afiliación a la Universidad de Baylor Suites quirúrgicos avanzados Atención de urgencias disponible | San José |
Clínica Bíblica | Acreditado por la JCI | Servicios integrales de cirugía plástica Programa internacional de atención al paciente | San José |
Hospital La Católica | Acreditado por la JCI | Personal multilingüe Equipamiento moderno | San José |
Posada del Centro Médico de Costa Rica | Mecanismo de recuperación | Enfermería con licencia 24 horas Servicios de conserjería Piscina y spa | Escazú |
Posada Las Cumbres | Mecanismo de recuperación | Entorno de boutique Ubicación en la montaña Atención personalizada | Escazú |
¿Cuáles son los riesgos y complicaciones de la abdominoplastia en Costa Rica?
Como todos los procedimientos quirúrgicos, la abdominoplastia conlleva riesgos inherentes que los pacientes deben comprender antes de tomar decisiones sobre el tratamiento.
Tasas y tipos de complicaciones
- Complicaciones mayores (infecciones graves, hemorragias significativas): ~1% de los pacientes
- Tasa de mortalidad: 1 de cada 50.000 cirugías
- Asuntos menores comunes: Fiebre postoperatoria (5-10%), supuración de incisiones, infecciones superficiales de heridas.
- Infecciones atípicas: Riesgo de micobacterias no tuberculosas, que requieren antibióticos especializados.
- Otros riesgos: Seroma, hematoma, retraso en la cicatrización, cicatrización desfavorable, asimetría, entumecimiento.
La atención médica de urgencia en las principales ciudades de Costa Rica cumple las normas internacionales, pero los pacientes pueden encontrarse con barreras lingüísticas en situaciones de crisis. Las revisiones quirúrgicas pueden plantear problemas logísticos a los pacientes internacionales y exigir gastos de viaje adicionales. Es esencial contar con un seguro de viaje que cubra las complicaciones médicas en el extranjero, aunque muchas pólizas excluyen los procedimientos cosméticos electivos.
¿Cómo preparar su viaje a Costa Rica para someterse a una abdominoplastia?
Lista de embalaje
Artículos médicos:
- Prendas de compresión (varias tallas)
- Medicamentos recetados
- Copias de historiales médicos
- Material para cuidados postoperatorios
Ropa:
- Ropa holgada y abierta por delante
- Calzado cómodo para caminar
- Ropa de descanso para la recuperación
Documentos:
- Pasaporte en vigor
- Billete de avión de ida y vuelta
- Información sobre el seguro de viaje
- Contactos de emergencia
Preparación médica:
- Programar una consulta preoperatoria con el médico local
- Dejar de fumar más de 4 semanas antes de la intervención
- Evitar los antiinflamatorios
- Mantener un peso estable
- Si es posible, consiga un compañero de viaje
La mayoría de los centros de recuperación ofrecen un servicio de transporte completo que incluye la recogida en el aeropuerto, el traslado a las citas médicas y el servicio de vuelta al aeropuerto cuando se autoriza el viaje.
¿Qué resultados puede esperar de la abdominoplastia en Costa Rica?
Los resultados iniciales son visibles inmediatamente después de la intervención, pero los resultados finales aparecen gradualmente a medida que disminuye la inflamación a lo largo de varios meses. La mayoría de los pacientes observan una mejora significativa en un plazo de 6 a 8 semanas, cuando desaparece la inflamación más importante, aunque la inflamación leve puede persistir hasta seis meses. El abdomen aparece más plano y contorneado, con una mejora del tono muscular y una reducción de la laxitud cutánea.
Los resultados de la abdominoplastia se consideran permanentes cuando los pacientes mantienen un peso estable y unos hábitos de vida saludables. La piel y la grasa eliminadas no pueden volver a aparecer, y los músculos tensados quirúrgicamente conservan su posición mejorada indefinidamente con los cuidados adecuados. Sin embargo, los procesos naturales de envejecimiento, los embarazos futuros o las fluctuaciones importantes de peso pueden comprometer los resultados quirúrgicos.
Los patrones de cicatrización de los procedimientos costarricenses son comparables a los realizados en otros países, siguiendo técnicas quirúrgicas estándar. La cicatriz principal se extiende horizontalmente por la parte inferior del abdomen, de forma que queda oculta bajo la ropa interior o de baño. La mayoría de las cicatrices se atenúan considerablemente en 12-18 meses, pasando de ser rojas y abultadas a líneas finas y pálidas.
¿Qué opciones de financiación están disponibles para la abdominoplastia en Costa Rica?
Forma de pago | Detalles | Consideraciones |
Tarjetas de crédito | Se aceptan Visa, MasterCard y AmEx | Puede incluir gastos de tramitación |
Transferencia bancaria | Transferencia bancaria directa para grandes importes | Comprobar los tipos de cambio |
Efectivo (USD) | Aceptado en la mayoría de los centros | Transporte seguro |
Financiación médica | Planes de pago a través de clínicas | Revisar los tipos de interés y las condiciones |
Préstamos a terceros | Préstamos para procedimientos médicos especializados | Comparar varios prestamistas |
La mayoría de los seguros médicos internacionales no cubren los procedimientos cosméticos electivos. Sin embargo, el seguro puede cubrir el tratamiento de urgencia si surgen complicaciones, aunque los pacientes deben pagar directamente y solicitar el reembolso más adelante. Varios centros de turismo médico establecidos ofrecen opciones de financiación con depósitos necesarios para asegurar las fechas de la cirugía.
¿Qué hace de Costa Rica un destino seguro para el turismo médico?
Costa Rica mantiene una supervisión reglamentaria exhaustiva para garantizar la seguridad de los pacientes y una atención de calidad a los turistas médicos internacionales.
Estructura de supervisión reglamentaria
- Supervisión del Ministerio de Sanidad - Supervisión directa de todas las instalaciones médicas y protocolos de seguridad.
- Nueva Ley de Fomento y Desarrollo de los Servicios de Turismo Sanitario - Legislación integral para la atención al paciente internacional
- Miembros de la Comisión Interinstitucional - Ministerio de Sanidad, TIC y colaboración de PROMED.
La protección jurídica de los pacientes internacionales difiere considerablemente de la de los sistemas sanitarios nacionales. El Departamento de Estado de EE.UU. señala que las opciones de mala praxis son limitadas en comparación con las normas legales estadounidenses, por lo que es esencial un seguro de viaje completo con cobertura de evacuación médica. La mayoría de las clínicas de turismo médico emplean personal angloparlante, aunque el personal de enfermería puede tener un dominio limitado del inglés, lo que puede crear barreras de comunicación durante la recuperación.
¿Cuándo es el mejor momento para programar una abdominoplastia en Costa Rica?
Las consideraciones de seguridad en el viaje deben tenerse en cuenta a la hora de decidir el momento de la operación. El Departamento de Estado de EE.UU. mantiene un aviso de "mayor precaución" para Costa Rica debido a los índices de delincuencia, sobre todo en determinadas zonas urbanas. Aunque las instalaciones de turismo médico suelen operar en distritos más seguros con medidas de seguridad reforzadas, los pacientes deben mantenerse informados sobre las condiciones actuales.
Los riesgos sanitarios regionales pueden afectar a la seguridad quirúrgica y a los resultados de la recuperación. Los CDC emiten avisos periódicos para los países centroamericanos sobre brotes de enfermedades infecciosas que podrían complicar la curación postoperatoria. Consulte los avisos sanitarios de los CDC sobre viajes antes de fijar las fechas de la operación y tenga en cuenta los patrones estacionales de transmisión de enfermedades.
Los factores de riesgo de cada paciente deben orientar el momento óptimo. Los pacientes que tienen previsto someterse a múltiples intervenciones se enfrentan a tasas de complicaciones más elevadas y requieren periodos de recuperación más prolongados. Los pacientes con un IMC elevado necesitan más tiempo para la preparación preoperatoria. Evite programar la intervención durante acontecimientos vitales estresantes o compromisos laborales importantes que puedan interferir en una recuperación adecuada.
Preguntas más frecuentes
¿Cuánto cuesta una abdominoplastia en Costa Rica?
La mayoría de las abdominoplastias cuestan entre $2.500 y $7.000 dependiendo del tipo y la complejidad: mini desde ~$2.500, completa ~$4.000-$6.500, ampliada ~$5.000-$7.000. El ahorro con respecto a EE.UU./Canadá/Europa suele ser de 50-70% si se recurre a hospitales acreditados por la JCI y cirujanos certificados.
¿Qué tipos de abdominoplastia existen en Costa Rica?
Abdominoplastia completa: Incisión de cadera a cadera, reparación muscular, reposicionamiento del ombligo; 2-4 horas; ~$4,000-$6,500.
Mini abdominoplastia: Se centra en la parte inferior del abdomen por debajo del ombligo, incisión más corta, sin desplazamiento del ombligo; 1-2 horas; desde ~$2.500; recuperación más rápida.
abdominoplastia ampliada: Aborda el abdomen, los flancos y la parte inferior de la espalda; a menudo combinada con liposucción; 4-6 horas; ~$5.000-$7.000; ideal tras una pérdida de peso importante.
¿Qué incluyen los paquetes de abdominoplastia en Costa Rica?
Los paquetes típicos incluyen consulta, pruebas preoperatorias, honorarios del cirujano y la anestesia, quirófano y recuperación hospitalaria, traslados al aeropuerto y transporte local, y alojamiento en hotel o centro de recuperación (a menudo con apoyo de enfermería). Las opciones de todo incluido agilizan la logística para los pacientes internacionales.
¿Quién es un buen candidato para una abdominoplastia en Costa Rica?
Adultos sanos con peso estable (≥6 meses), expectativas realistas y preocupaciones no solucionables con dieta/ejercicio. La edad media de los pacientes es ~42 y el IMC medio ~31,4. Los riesgos son mayores con un IMC ≥25 cuando se combinan varios procedimientos. Las pacientes después del embarazo deben esperar al menos 6 meses y completar la lactancia antes de la cirugía.
¿Cómo elegir el mejor cirujano plástico en Costa Rica?
Verifique: licencia activa con el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, membresía ACCP, entrenamiento en cirugía plástica acreditado en EE.UU. y la UE, certificación de la junta en cirugía plástica y reconstructiva, privilegios en hospitales acreditados, y CME en curso. Confirme a través de la base de datos oficial del Colegio; revise fotos de antes/después, volumen de casos para su procedimiento y testimonios auténticos de pacientes.
¿Cuál es el plazo de recuperación y cuándo puedo volar a casa?
Días 1-3: estancia en el hospital con monitorización y ajuste de prendas. Días 4-10: centro de recuperación con cuidados de enfermería; retirada de drenajes según sea necesario. Días 5-10: seguimiento. Días 12-14: autorización médica para volar a fin de reducir el riesgo de TVP. Semanas 6-8: disminuye la inflamación importante; meses 3-6: resultados definitivos y comienza la maduración de la cicatriz.
¿Cuáles son los riesgos y las tasas de complicaciones?
Se producen complicaciones importantes en ~1% de los casos; la mortalidad es de ~1 en 50.000. Los problemas menores incluyen fiebre (5-10%), drenaje, infecciones superficiales; otros riesgos son seroma, hematoma, retraso en la cicatrización, cicatrices desfavorables, asimetría y entumecimiento. Las infecciones atípicas poco frecuentes (por ejemplo, NTM) pueden requerir antibióticos especializados. Considere la posibilidad de contratar un seguro de viaje que cubra las complicaciones y la evacuación.
¿Qué hospitales y centros de recuperación son los mejores?
Las mejores opciones se concentran en San José y Escazú: Hospital CIMA (JCI; afiliación Baylor), Clínica Bíblica (JCI; programa para pacientes internacionales), Hospital La Católica (JCI; personal multilingüe). Las posadas de recuperación incluyen Costa Rica Medical Center Inn (enfermería con licencia 24/7, conserjería) y Las Cumbres Inn (boutique, atención personalizada).
¿Qué documentos y preparativos necesito antes de viajar?
Lleve pasaporte en vigor, billete de vuelta (exento de visado hasta 90 días para ciudadanos de EE.UU., Canadá y la UE), historial médico, recetas e información sobre el seguro de viaje. Deje de fumar ≥4 semanas antes de la operación, evite los antiinflamatorios por indicación del cirujano, mantenga un peso estable y organice un acompañante si es posible. Planifique una estancia de al menos 2 semanas: hospital, centro de recuperación y autorización para volar en los días 12-14.